Separar botón de enfoque del botón de disparo

Conoce las ventajas que tiene el disociar el botón de enfoque y de disparo

victor gonzalo

Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

- Otros tutoriales relacionados -

Descubre todos los pasos realizados en esta fotografía tomada en Arches National Park

  • Hola Víctor, lo he disociado desde hace algún tiempo. No soy profesional, lo hago como pasatiempo….Muchas gracias.-

  • Desde el primer momento de uso de mi cámara lo disocie por varios motivos: seguridad en el enfoque, reencuadre y evitar disparos indeseados.

  • Hola Victor,
    Yo no lo hago así.
    Tengo configurado el botón AF-ON para AF/MF-Srtg. Wechs.
    De esta forma tengo las dos opciones activas según active-desactive esa función.
    También se activa el Focus-Picking y puedo observar el lugar más enfocado a través del visor-o pantalla.

    • Hola Andres. Pues no sabría decirte ya que esa camara no la tengo. Deberías buscar en el manual como usar el boton de disparo solo para disparar y el boton de «AF ON» solo para enfocar

  • Por el tipo de fotografias que suelo hacer nunca he tenido disociado el disparo del enfoque, pero si en algún caso tengo que hacerlo es tan fácil como que una vez enfocado no suelto el boton y compongo/reencuadro para acto seguido disparar.

    • Gracias Jose Luis. Te animo a que lo separes por un tiempo. Ya veras como es mucho más cómodo 🙂

      Un saludo

  • Gracias Víctor por este consejo, yo hace tiempo que lo tengo separado por la misma razón que tu comentas, ademas una vez acostumbrado me parece mas cómodo el enfocar con un botón y disparar con el otro.
    El motivo fue por hacer fotografía con poca luz tanto en interiores como al aire libre(nocturnas), donde no puedes estar enfocando con cada fotografía, también por la toma de fotos haciendo Bracketing cada vez me enfocaba en un sitio, al menos en mi cámara.

    • Eso es Jorge. Al final como no lo tengas disociado es un engorro porque no hace la cámara otra cosa que estar enfocando cada vez que vas a disparar y eso es un fastidio. Me alegro que tú también lo utilices. Un saludo Jorge!

  • Hola. Hace unos años que descubri lo de disociar el enfoque del disparo. Tal es asi que ahora, no puedo pasar sin ello. Todo empezo por mi aficion a la fotografia nocturna.

  • Muchas gracias Victor. Es un truco inocente pero muy, muy importante y útil a la hora de sacar fotografías. Lo utilizo desde hace mucho tiempo por consejos de gente como tú. Muchas gracias

  • Si no voy ha hacer larga exposicion y no planto tripode lo que hago es expongo a las altas luces y bloqueo la exposicion, despues reencuadro, enfoco y disparo. Siempre enfoco en puntual pero ahora con la D7500 uso bastante el modo ponderado a las altas luces.
    Si planto tripode simpre enfoco a la hiperfocal y lo que hago es una vez enfocado desactivo el automatico del objetivo y lo paso a manual.

    • Gracias Julian! Al principio yo tambien pasaba de automatico a Manual pero luego descubrí que esta practica no era del todo correcta (puede que te haga perder un momento de luz mágico). Personalmente prefiero disociar. Dale una oportunidad 🙂

  • uso equipo CAnon y desde hace mucho tiempo utilizo en boton trasero de mi camara para el enfoque. de esta forma evito los problemas que tu mencionas en el video. Horacio de Buenos Aires, Argentina

  • Buenas tardes Victor, un placer volver a contactar contigo, confío en que tú y los tuyos estéis bien.
    En mi caso lo tengo disociado desde hace un año, el motivo fue mi afición por la fotografía nocturna y desde entonces se quedó disociado.
    ¡Un saludo y hasta pronto!

    • Hola Jose María! Todos muy bien! Nos hemos merecido un descanso de unas semanas 🙂 En fotografía nocturna, disociar este botón es imprescindible. Un saludo Jose!

  • Hace tiempo tengo hecho el cambio, y me va de perlas suelo hacer macro y paisaje tanto de ca,oo como ciudad

    • Gracias Santiago! Al principio parece un poco extraño pero luego uno se da cuenta que es un consejo estupendo

  • Yo sí lo tengo disociado. Hace tiempo que lo había visto como consejo en algún vídeo tuyo, y cuando decidí probarlo ya no lo cambié. Sin duda un buen consejo. Gracias Víctor.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >