Pedir Permiso Por Un Retrato
3 Técnicas Infalibles para pedir permiso para fotografiar
Esta es una de esas preguntas que se me plantean a menudo. Mucha gente, después de ver las fotos sobre algunos de mis viajes, me pregunta siempre lo mismo. ¿Como te acercas a la gente? ¿Como consigues que se dejen fotografiar? ¿Pides permiso todo el tiempo? Y mi respuesta es siempre la misma. SI. SI. SI.
Categoría de Técnicas fotográficas
Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

Artículo escrito por Victor Gonzalo.
1 de Marzo de 2016
Esta es una de esas preguntas que se me plantean a menudo. Mucha gente, después de ver las fotos sobre algunos de mis viajes, me pregunta siempre lo mismo.
¿Cómo te acercas a la gente? ¿Cómo consigues que se dejen fotografiar? ¿Pides permiso todo el tiempo? Y mi respuesta es siempre la misma. SI. SI. SI.
Por supuesto que hay una gran desventaja cuando estas tomando fotos pidiendo permiso previamente. No todo el mundo va a aceptar ser fotografiado así por las buenas e incluso a veces perderás grandes oportunidades por pedir permiso. P
ero, una vez que tienes el beneplácito de la persona y juegas un poco con la iluminación y la composición, podrás conseguir fotos realmente bonitas e impactantes.
Hay una gran discusión en casi todos los foros de fotografía sobre lo mismo. ¿Es mejor pedir permiso o pedir perdón? Mi postura, es no pedir perdón, nunca.
Si lo haces, es porque estas molestando a la gente y eso, a mi parecer, no es bueno.
Y sobre todo, no es educado. Allá donde vayas, deberías intentar tratar a la gente con buenas maneras y educación. Así que, en las siguientes líneas compartiré con vosotros mis trucos o técnicas que uso para poder ganarme la confianza de la gente que me gustaría fotografiar.


Muestra a la gente que estás allí
Imagina que estás en un lugar muy lejos de tu casa, andando por la calle en un país que es totalmente diferente al tuyo. De repente, ves un bar local lleno de gente. El ambiente, las caras y la luz son realmente interesantes. Por supuesto que podrías entrar al lugar y empezar a hacer fotos o incluso podrías quedarte en la puerta disparando con un tele objetivo.
Pero, si decides entrar y pasar ahí unos minutos, deberías de enseñar a la gente que estas allí antes de empezar a tomar fotos. ¿Como? Simplemente, anda un poco por el interior del local con tu cámara apagada pero en un lugar donde todo el mundo pueda verla.
Saluda a la gente, ya sea con la mano o empezando una pequeña conversación si lo prefieres. Pero, muéstrales que estas allí con tu cámara. Antes de tomar la primera foto, pide permiso simplemente mostrando tu cámara. Un simple gesto llevando la cámara hacia tu lado derecho con una mano, objetivo apuntando al suelo (sin apuntar a la persona ya que es algo intrusivo) y la palma de la mano izquierda abierta y señalando la cámara como diciendo “¿Algún problema por la cámara?” debería ser suficiente para obtener o no la aprobación. Quizás, la primera persona te responderá que “NO” pero, no desistas. Ya verás como utilizando este métido consigues mas de un SI.
Tarde o temprano, las personas allí presentes se acostumbrarán a ti y a tu cámara y se olvidarán completamente que estas allí. Solo ten un poco de paciencia y después, disfruta tomando fotos. Confía en mí. Este método es mucho mejor que quedarse en la puerta del bar, disparando con tu teleobjetivo.
Haciendo eso, la gente puede desconfiar de ti e incluso podrías meterte en problemas. Si entras, te llevaras una experiencia fantástica del lugar y por supuesto unas fotos súper chulas.
Esta técnica es perfectamente válida para tanto grupos de personas como para retratos individuales. No tienes que hacer nada más. Simplemente, muestra a la gente que estas allí con respeto, tomando fotos. Si la gente realmente no quiere ser fotografiada entonces rápidamente te lo harán saber y ese será el momento en el que tendrás que parar.

Presentate formalmente
Otra manera para acercarte a alguien que te gustaría fotografiar es simplemente presentándote. Tan fácil como decir, “Hola, mi nombre es Victor (Gonzalo) y soy fotógrafo). Podrías dar incluso mas información, como que estas haciendo: “Estoy trabajando en un proyecto” o “Estoy viajando”.
Quiero decir que, puedes dar algo mas de información sobre que estas haciendo y qué estas buscando, antes de pedir permiso para hacer la foto. En mi opinión, esto es simplemente para ser educado. Puedes ir incluso mas lejos y enseñar tu tarjeta de visita, en caso de que tengas una.
Haz lo que consideres oportuno para presentarte con educación y poder conseguir lo antes posible la confianza de la otra persona. Una vez que pidas permiso para hacer la foto, podrías obtener una respuesta negativa. Sigue intentándolo, no te des tan rápido por vencido. Quizás esa persona sea muy tímida y tengas que trabajar un poco mas hasta conseguir su confianza.
Pero recuerda siempre mantener el respeto y la educación. Si la persona no quiere definitivamente, no seas pesado.

Empieza una conversación
En mi humilde opinión, la mejor manera de acercarse a alguien para pedir permiso para tomar una foto, es empezando una conversación con él o ella sobre que está haciendo y mostrando algo de interés. Para ser honestos, estoy tan interesado en la historia que hay detrás de la foto como en la foto en sí.
Por lo tanto, tú debes de mostrar respeto e interés sobre aquello que están haciendo las personas que deseas fotografiar. Si lo haces, no solo vas a conseguir una foto chula si no que además te llevaras una historia buena que contar cuando enseñes la foto y más importante aún, aprenderás algo sobre la vida de esa persona.
Así que, no es solo la foto. Es también la historia que vas a conseguir. Y después de mostrar ese interés, esas personas estarán más receptivas de ser fotografiadas. Por supuesto que no siempre vas a conseguir un “SI” usando esta técnica, pero te funcionará más veces de lo que te esperas.
Piensa sobre como comenzar una conversación antes de acercarte a nadie. Tomate tu tiempo si lo necesitas. La gente no va a estar siempre haciendo algo interesante. Quizás veas a alguien simplemente sentado en un banco en la calle con una luz de atardecer preciosa. Aquí, ¿Que preguntarías? Quizás nada.
Simplemente dile a esa persona que la luz es estupenda y te gustaría tomar alguna foto. Piensa rápido y practica, por supuesto. No te voy a decir que esto es fácil pero con práctica mejorarás tus aptitudes y se te ocurrirán cada vez más nuevas y practicas ideas. Un buen ejercicio es salir con tu cámara, no muy lejos de donde vivas, pero allá donde nadie te conozca.
Entonces, practica allí en tu lengua nativa. Cuando estés en el extranjero será incluso más difícil hablar con la gente que no comparte tu idioma ni tu cultura. Así que, conviértete en un experto en tu área y después abandona tu zona de confort cuando te sientas con confianza para ello.

Estas son las técnicas que me funcionan a mi. Por supuesto, también me costó un tiempo mejorarlas pero con practica conseguirás todo aquello que te propongas.
Todos los comentarios son bienvenidos y te aseguro que todas aquellas dudas y cuestiones serán respondidas.
Gracias Víctor, la próxima vez intentaré eso hasta el momento no he tenido tanta suerte todo han sido negativas
Suerte Rafael! Ya veras como lo consigues
excelente, solo que a veces se pierde ese momento espontáneo. mi pregunta es les haces firmar algún permiso por si luego las quieres usar en una exposición o para vender?
Hola Ana. Nunca pido un contrato de modelo para este tipo de fotos ya que no las vendo. Solo las uso para mostrar en la web. Un saludo!