3 Requisitos Imprescindibles de un Objetivo para conseguir magnificos retratos
Aprende en que consiste esta Técnica Fotográfica y descubre donde y como tienes que enfocar para conseguir imágenes super nítidas, desde el primer plano hasta el infinito.
Categoría de Técnicas fotográficas
Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

Artículo escrito por Victor Gonzalo.
1 de Marzo de 2016
Como la mayoría de vosotros sabe, dedico gran parte de mi tiempo a la realización de retratos. Ya sea en estudio, en exteriores o en algún viaje. Pero al final, siempre acabo haciendo lo mismo. O bien retratos o bien fotografia de paisajes. Y En este artículo quiero que aprendas a dominar los objetivos para retratos.
El que una persona, fotógrafo en tu caso, tenga definido claramente cual es el terreno siendo además aquel que mas te apasiona, te hará "progresar adecuadamente" en tu profesión.
Siendo sinceros, creo que no he visto ningún fotógrafo que se gane la vida realizando fotos de cinco temáticas diferentes. Tampoco significa que teniendo clara tu temática vayas a triunfar. Simplemente creo que facilita las cosas.
Así que en mi caso, de nuevo y no me cansaré de repetirlo, son retratos y principalmente de viajes. Si estás también interesado en iluminación para retratos te recomiendo encarecidamente que no dejes de consultar este artículo que además incluye un video donde te explico como iluminar correctamente tus retratos.
En este post vamos a hablar de las diferentes cualidades que tienen que disponer tus objetivos y que te ayudaran en gran medida a conseguir unos retratos espectaculares.
Te recuerdo que es importante dominar el uso de la distancia hiperfocal para fotografia callejera. Este concepto te será de mucha utilidad cuando estés realizando este tipo de retratos.
¿Objetivo fijo o de distancia focal variable?
Cuando tengas que adquirir un objetivo que va a ser utilizado principalmente para retratos debes tener en cuenta una serie de características que este debe poseer y que se ajuste a lo que nosotros buscamos.
Para empezar, vamos a hablar de objetivos tanto de distancias fijas como de zoom. La principal ventaja que poseen los primeros son la calidad, sin embargo los segundos son mas versátiles. Todo es cuestión de gustos.
Es una decisión difícil y de la cual solo la experiencia ayudará a decidirte. Podría contarte mil diferencias aquí, pero creo que es una de esas cosas en fotografía que debes probar y decidirte por ti mismo.
En mi caso, empecé y continúo usando un objetivo zoom, el cual es muy versátil (24-70). Sin embargo, es tan abrumadora la diferencia de calidad entre este y el fijo que tengo (85mm) que al final casi siempre acabo usando el fijo para los retratos. Además, el fijo posee una máxima apertura de 1.4f lo que genera unos desenfoques espectaculares.
La desventaja principal que puedes encontrar en un objetivo de distancia focal fija es que tienes que estar cambiando de lente si necesitas otra focal. En mi caso, esto no es un problema ya que en mis retratos siempre cuento con el permiso de la gente a retratar. De este modo puedo perder algo de tiempo si tengo que cambiar de objetivo.
Pero si tu eres mas de captar espontáneas, quizás un objetivo zoom te venga mejor. Como ya he dicho, es cuestión de que pruebes por ti mismo.
A continuación te dejo un listado en el que enumero para que uso yo personalmente cada objetivo.
Objetivo Zoom 24-70mm
- Retratos de grupo. Intento no utilizar una distancia focal muy grande para que no distorsionen demasiado las líneas en los bordes.
- Retratos con entorno o interiores. Ya sea en algún viaje, proyecto personal o encargo profesional.
- Montajes fotográficos. Tanto para retratar al modelo como para conseguir los fondos. En ambas fotos has de usar una distancia focal muy parecida.
- Y sinceramente, cuando no me apetece estar cambiando de objetivo.
Objetivo Fijo 85mm
- Retratos sencillos en los que la cara de la persona es lo que predomina en la foto. En este caso además lo que se pretende es aislar completamente a la persona, ya sea cabeza o cuerpo completo del fondo.
- Fotografía de Estudio y Beauty. En este caso, necesitas un espacio largo, para poder alejarte lo suficiente de la modelo.
Por favor, compártelo en tus redes sociales favoritas.
ES UN TUTORIAL COMPETAMENTE GRATUITO Y ES LA MEJOR MANERA QUE TIENES DE AGRADECER MI TRABAJO.
La importancia de La Distancia Focal
Es el elemento mas relevante y a tener en cuenta en nuestra fotografía de retratos. La elección de uno u otro, estará directamente relacionado con el aspecto de nuestra fotografía.
Este valor influirá directamente en el aspecto de tu fotografía, principalmente respetando (o no) las formas, las líneas, las proporciones y también la perspectiva. Normalmente, la distancia focal utilizada para retratos suele estar por encima de 50mm, siendo lo mas común 85mm, 105mm o 135mm.
Con estas distancias focales, respetamos las formas, dando un aspecto bastante real a la imagen. Mientras que si utilizamos distancias focales por debajo de 50mm, notaremos que las formas empiezan a distorsionarse siendo este efecto mas notorio cuanto menor sea la distancia focal y cuanto mas nos vayamos acercando a los bordes.
Sin embargo, esta manera de distorsionar la realidad y utilizada correctamente crea unos retratos realmente bonitos y agradables.
Si os fijáis en la foto de la izquierda, los elementos que se encuentran en la parte inferior y en primer plano dan la sensación de estar estirados. La pistola casi parece una escopeta (de verdad, era una pequeña pistola comprada en el Toys ur´us) y si comparas la reina de corazones con cualquier otra carta, verás que esta es mucho mas grande.
Además, la mano, al estar tan cerca del objetivo da la sensación de ser aún mas grande incluso que la cara. Y con el sombrero pasaba lo mismo, sin embargo lo retoque un poco con Photoshop, ya que si no, parecía que era realmente el cobrador del Frac en una timba de Póker.
Por ultimo, fíjate también en las distancias entre los distintos planos de la foto, por ejemplo, de la mano a la cabeza. Realmente, esa separación es mucho mas corta de lo que parece en la fotos. Es decir, la distancia entre los diferentes planos de la foto, no se mantiene de forma fidedigna.
Y cuanto mas amplia es la distancia focal, todos estos efectos se exageran aun más.
Ahora, centrémonos en la foto de la derecha. Esta tomada con un objetivo a 85mm lo que respeta bastante las proporciones y la perspectiva. Fíjate en la parte superior e inferior de la foto. Los pies y la cabeza mantienen su forma original y las distancias entre los diferentes planos de la foto conservan las medidas originales.
Para mi, los objetivos (por distancia focal) que deberían de adquirirse (aunque no todos) para fotografía de retratos serian los siguientes:
- 35mm. Fotografía de calle.
- 50mm. Fotografía de calle.
- 85mm. Estudio principalmente.
- 105mm. Estudio principalmente.
Ademas, considero que los 3 siguientes (aun valiendo para otras muchas temáticas), se les puede sacar mucho partido también para fotografía de retratos.
- 16-35mm. Eventos y fotografía de calle.
- 24-70mm. Sobre todo en full frame, ya que en APS se termina convirtiendo en 36mm y ya no es tan gran angular. Si tuviera que elegir solo un objetivo, seria este. Muy versátil.
- 70-200mm. Estudio principalmente aunque es muy versátil para fotografía de calle (tipo robados aunque también para posados).
El desenfoque y Efecto Bokeh para conseguir Retratos Sorprendentes
Y aquí llegamos a uno de los parámetros mas usados en la fotografía de retratos. La apertura de diafragma que influirá directamente en el resultado de nuestra foto aumentando o disminuyendo la profundidad de campo.
Como ya seguro que sabemos, a mayor apertura de diafragma, menor profundidad de campo. Y viceversa. Así que, si lo que pretendemos es aislar completamente al sujeto del fondo, debemos utilizar una apertura lo mas grande posible.
Por ello, los objetivos que vienen en el kit con las cámara no suelen ser los ideales para este tipo de retratos, ya que normalmente poseen una apertura máxima de 3,5f o 4f, la cual no aislará demasiado a nuestro sujeto del fondo, además el desenfoque no es tan bonito.
Lo ideal es disponer de objetivos que puedan llegar a abrir su diafragma hasta 2.8f y si es posible a 1.8f e incluso a 1.4f. Este tipo de objetivos suelen ser bastante caros, sobre todo los que tienen una máxima apertura de 2.8f ó 1.4f.
Sin embargo, tanto Nikon como Canon (u otras marcas) disponen de objetivos de distancia focal fija (35mm, 50mm y 85mm) con una apertura máxima de hasta 1.8f y a un precio bastante mas asequible.
Y ahora viene la pregunta que muchos de nosotros nos hacemos.
¿Hay tanta diferencia entre el desenfoque a 2.8f, 1.8f ó 1,4f?
A mi personalmente me encanta disparar a 1.4f. El desenfoque que se consigue es magnifico, llegando a conseguir que prácticamente solo se encuentren los ojos enfocados, lo que genera un retrato con mucha fuerza, sobre todo si la mirada del retratado acompaña. A 1.8f es prácticamente lo mismo.
Sin embargo a 2.8f, aunque el fondo quede bastante desenfocado no se consiguen retratos tan llamativos y sorprendentes como a f1.4 o f1.8. Si lo que quieres es aislar completamente a tu sujeto, usar aperturas de f1.4 o f1.8 marca la diferencia entre una fotografía buena y una magnífica.
En el lado opuesto tenemos la opción de intentar conseguir que el retrato completo se encuentre dentro de foco. Para conseguir estos resultados, te recomiendo que leas el artículo sobre como calcular la hiperfocal, también es válido para retratos.
No quiero decir que una cosa u otra sea mejor. Simplemente describo las diferencias para que vosotros mismos seáis capaces de saber que es lo que queréis y como conseguirlo. A continuación os dejo un ejemplo a f1.4, para que veáis concretamente a que me refiero.

Fotografía tomada con un objetivo de 85mm a 1.4f.
Otra de las preguntas del millón es la siguiente. Me he comprado un objetivo con máxima apertura de 1.8f.
¿Tengo que disparar siempre con esta apertura, porque mola un montón? La respuesta es NO.
Al principio te hartarás de usar dicho valor debido a que genera unos desenfoques brutales, pero poco a poco has de saber a que apertura proporciona tu objetivo la máxima calidad y también disparar ahí, sobre todo si lo que buscas es nitidez. A este concepto se le denomina Punto Dulce de un objetivo.
Un caso práctico, por ejemplo, sería una sesión de estudio. Sencillo. Luz artificial y ambiental controladas. Aquí disparar a f1.8 o f1.4 no tendría mucho sentido. Puede que el retrato te salga desenfocado y además la calidad que ofrezca tu lente a esa apertura no sea del todo estupenda.
Aquí es el momento de usar el diafragma en el que tu objetivo proporcione la máxima calidad, es decir, dos pasos o tres, por encima de su máximo valor.
Por tanto, todos los objetivos actuales en aperturas intermedias (entre f5.6 y f8) ofrecen una estupenda nitidez y muy buena calidad de imagen. Así que, si lo tuyo es la fotografía de estudio, donde puedes disparar la gran mayoría de las veces a f8, invierte tu dinero en otras cosas (flashes, modificadores, trípodes, fondos...) en vez de en objetivos caros.
En resumidas cuentas, si te gusta la fotografía de retratos y te estas iniciando en este mundo, mi consejo es que adquieras cualquiera de los objetivos de distancia focal fija (35mm, 50mm ó 85mm) y que tengan una máxima apertura de 1.8f ya que son bastante mas económicos que los demás.
Luego, si lo consideras necesario, podrás ir mas allá y adquirir algún 1.4f o incluso 1.2f. Pero ya es una cuestión muy personal que lleva implícita un desembolso grande de dinero.
Como siempre digo, quien mejor sabe que necesitas eres tu. Estos son solo unos pocos consejos que yo puedo darte desde mi experiencia personal.
Conseguir la mejor calidad de imagen y nitidez
Personalmente siempre busco un objetivo, que ofrezca una calidad de imagen extremadamente buena. Soy así de "especialito" porque luego en las fotos se nota ese punto extra de calidad y nitidez.
Normalmente los objetivos fijos poseen una calidad de imagen muy buena, bastante por encima de los objetivos zoom. Es cierto además, que los objetivos zoom de gama alta (y caros) de las principales marcas, también ofrecen una muy buena calidad de imagen.
Sin embargo, he visto objetivos bastante mas nítidos, a mitad de precio. Lo que quiero decir con esto, es que no hay ningún parámetro que te asegure que un objetivo posee una calidad de imagen excepcional. Así que solo te quedan dos opciones.
Ver fotos y comentarios de dicho objetivo por internet o directamente probarlo tu mismo en alguna tienda (o de algún amigo) disparando en RAW y procesando después la imagen en casa. Y como ya hemos dicho unas líneas mas arriba, todo objetivo ofrece su máxima calidad de imagen, dos pasos o tres por encima de su máxima apertura.
Sin embargo una de las mejores formas de conseguir la mejorar nitidez posible con tus objetivos consiste en exprimir al máximo el punto dulce de todas y cada una de tus lentes fotográficas.
Conclusiones Finales
Estos para mi son los tres parámetros indispensables a la hora de adquirir un objetivo. Aquí estamos hablando de fotografía de retratos, pero en el fondo valdría para casi todo tipo de fotografías.
De todas formas, para hacerte la vida mas fácil, a continuación os dejo un listado de varios sitios web donde realizan reviews exclusivas y de las cuales podréis obtener un montón de información sobre objetivos.
Digital Camera Lens - en Español
Que sabes de - en Español
Lens Reviews - en Inglés
DPreview - en Inglés
Ken Rockwell - en Inglés
Llegados a este punto no te voy a pedir que dejes tu comentario diciendo si te gusta el artículo o si por el contrario ha sido una perdida de tu tiempo. Pero me gustaría que dieras tu punto de vista y nos contaras trucos y técnicas que conoces para mejorar las habilidades tanto mías como de los demás.
Date cuenta que tu comentario será visto por cientos de personas y seguro que ayudas a mas de un compañero/a. No tengas miedo, aquí estamos todos para aprender, así que comparte tus conocimientos con los demás.
Antes de finalizar quiero hacer hincapié de nuevo que si tienes cualquier consulta ya sabes que puedes preguntar. Tanto yo como otros miembros de la comunidad seguro que te echan una mano.
Recién adquirí un objetivo 50mm 1.4 es una pieza fenomenal pero vaya que entrenar, pues disparar a esa apertura debe ser con una precisión de francotirador para no desenfocar la toma, se que es cuestión de trabajar en ello. Excelente artículo y felicidades por tu trabajo.
Muchas gracias Carlos! Disfruta de tu objetivo!
Excelente articulo, de lo mejor que he leído en la web
Excelentes consejos, no poseo un gran equipo pero trato de seguir los puntos expuestos.