COMO GEOLOCALIZAR TUS FOTOGRAFIAS

¿Te interesa como saber donde se tomó una foto? Disfruta de este completísimo tutorial en el que te demuestro como puedes conseguirlo.

victor gonzalo

Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

Son muchas las ocasiones en las que nos vamos de viaje (o simplemente salimos a hacer fotos con amigos) y al volver a casa nos encantaría saber donde fue tomada cada una de nuestras fotos.

Imagina que sales a fotografiar el atardecer y la puesta de sol. ¿Crees que serás capaz de recordar donde hiciste todas tus fotos, cuando vuelvas a casa?

Por desgracia no tienes una cámara fotográfica con GPS, y uno externo normalmente es demasiado caro.

Y claro, a ti te interesa mucho conocer las coordenadas GPS de una foto.

Disponer de todas tus fotografías georreferenciadas tiene un sinfín de ventajas. Y las ventajas que tiene en comparación con el esfuerzo que requiere, es absolutamente de risa.

Te aseguro que este es uno de los mejores consejos de fotografía de paisajes que puedo darte.

En el tutorial de hoy te quiero contar como puedes geolocalizar tus fotos para que nunca más olvides donde se sacó una fotografía.

Como geolocalizar fotos. El procedimiento

Evidentemente si queremos saber donde se sacó una foto, lo más sencillo es contar con un GPS integrado. Pero, que sucede cuando no disponemos de una cámara de fotos con GPS.

La solución se encuentra en nuestro teléfono móvil. Como casi todo a día de hoy.

Existen varias aplicaciones en el mercado pero yo te quiero mostrar la que considero es la mejor de todas por la gran variedad de alternativas que nos ofrece y por estar tanto para Android como para Iphone. Ademas, la versión gratuita nos va a servir perfectamente para nuestro propósito.

Esta aplicación se llama GeoTagPhotos y desde su página web puedes descargar la misma. Y la misma pertenece a las herramientas que siempre llevo en mi maleta para un viaje fotográfico.

Entonces, que tenemos que hacer para tener nuestras fotos georreferenciadas. Estos son los pasos:

  • 1
    Instala en tu teléfono móvil la aplicación GeoTagPhotos.
  • 2
    Cuando salgas a hacer fotos, crea un nuevo viaje y pulsa iniciar.
  • 3
    Al acabar de hacer fotos, has de parar ese viaje.
  • 4
    Transfiere las coordenadas GPS al ordenador.
  • 5
    Inyecta las coordenadas GPS con Lightroom o la aplicación de GeoTagPhotos a tus fotografías.

Y todos estos pasos los vamos a ver a continuación.

Conviértete en un experto

encontrando localizaciones

  • Descubre los mejores sitios a fotografiar allá donde vayas, sin salir de casa y planificando toda la sesión.
  • Disfruta de mucho más tiempo con la familia y los amigos cuando vayas de viaje, dedicando solo el necesario a la fotografía, y sin molestar a los demás.
  • Conoce el lugar con antelación, preséntate en el momento preciso y solo con el material adecuado.

Cual es el programa para georreferenciar fotos

Como ya hemos comentado la aplicación para georreferenciar fotos que vamos a utilizar es GeoTagPhotos.

Una vez instalada en nuestro teléfono móvil, la abrimos y creamos un nuevo viaje, con el nombre que nos de la gana.

El siguiente paso es crucial ya que debemos definir el intervalo de tiempo en el que la aplicación registrará nuestra posición GPS.

Lo ideal es definirlo en 2 minutos pero tienes muchas más opciones. Ten en cuenta que cuanto mayor sea la frecuencia de registro, mayor será el consumo de la batería.

Si seleccionamos la opción “continuo”, la aplicación no parará en ningún momento de registrar nuestra ubicación. Yo no lo recomiendo ya que es completamente innecesario.

Ahora es el momento de salir a hacer fotos. Tenemos que pulsar el botón de “iniciar” y es a partir de aquí cuando la aplicación empezará a guardar las coordenadas GPS. Mira la imagen de abajo 2.1

Cuando finalices tu día fotográfico, simplemente pulsar en “Parar”.

Mira la imagen de abajo 2.2

Imagen 2.1

Imagen 2.2

Transferir las coordenadas GPS al ordenador

Antes de poder inyectar las coordenadas GPS a nuestras fotografías, debemos de transferir las mismas al ordenador.

La aplicación de GeoTag Photos nos facilita varias alternativas. En este tutorial vamos a ver dos.

La primera consiste simplemente en transferir el fichero GPS que contiene las coordenadas al ordenador. Para ello, entramos en el “historial” de la aplicación, y dando a los 3 puntitos de un viaje concreto, nos vendrá la opción de compartir. Y aquí, por ejemplo, podemos transferir nuestro fichero por bluetooth.

La segunda opción es conectando la aplicación con la web de GeoTag Photos. En este caso, solo tenemos que venir al menú “Configuración” y añadir el servicio de GeoTag Photos.

Has de saber que para este paso te hace falta tener una cuenta creada en la web. La puedes crear de forma gratuita.

Una vez que tengas la aplicación en el móvil conectada con el servicio de la web, tus viajes se sincronizarán automáticamente.

Como geolocalizar tus fotos

Llegados al último paso, ya solo te queda inyectar estas coordenadas GPS en tus fotos. Esta información se ha de incluir en nuestros archivos RAW. ¿No sabes que es un archivo RAW? Solo has de seguir ese link.

Este paso, lo puedes hacer o bien con la aplicación de escritorio de GeoTag Photos o bien con Lightroom y su herramienta de poner en tu foto las coordenadas GPS.

Si lo quieres hacer con la aplicación de escritorio de GeoTag Photos solo tienes que abrir la misma, y aplicar las coordenadas de ese viaje a las fotos que desees. Es muy sencillo.

Si quieres hacerlo directamente con Lightroom, primero has de importar las fotografías a Lightroom y luego aplicar el fichero con las coordenadas.

Pero no hay mejor manera que ver todo esto que directamente con el video tutorial.

play

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

- Otros tutoriales relacionados -

Aprende a crear esa atmósfera de ensueño en tus fotografías, con una imagen y ubicación ideal para el propósito de este capítulo 7 de la serie «Desafía a Victor».

Aprende a modificar los colores de tus fotografías en Photoshop utilizando la técnica de «Aplicar Imagen» y consigue resultados impactantes.

  • Mencionas en un párrafo que georeferenciar las fotos tiene un sinfín de ventajas, pero me quedé esperando cuáles son? Si me podrías indicar ese sinfín, o al menos algunas, sería genial 😀

    • Hola Carmen. Por ejemplo, para organizarlas en tu catálogo de Lightroom, para saber donde están hechas si el dia de mañana quieres enseñar la foto de un sitio a un amigo o familiar, o para venderlas a una revista si te pidan una foto de un lugar particular… Estos son 3 ejemplos, pero si lo piensas un poco seguro que encuentras muchas más. Un saludo

  • Gracias por la entrada Víctor, muy iliustrativa.
    Lo único que al leerla entiendo que el geoetiquetado se podría hacer solo en imágenes con formato RAW. Preguntándole a la gente de geotag photo (https://www.geotagphotos.net), las imágenes soportadas por el sistema (entiendo que incluye el etiquetado) son:
    jpg, nef, cr2, crw, dcr, ciff, erf, orf, k25, kdc, mef, mrw, nrw, pef, raf, tif, tiff, raw, arw, rw2, srf, sr2, srw, x3f, dng.
    por lo que no debería ser la condición de archivos RAW un limitante, no?
    Gracias!

  • Hola Victor, interesante vídeo sobre la geolocalización para poder incluir los datos de ubicación en donde se han realizado las tomas y luego transferir esos datos al programa «LIGHTROOM» en el ordenador y que los incluya en los metadatos. Mi cámara es una Nikon D750 y no incluye de serie GPS y habría que comprarlo aparte por lo que es del todo interesante el vídeo que aportas, eso que me ahorro. Mil gracias. Un saludo.

  • Genial. Victor. Muy útil no solo éste sino todos tus videos, tutoriales y explicaciones. Muchísimas gracias. Un fuerte abrazo

  • Hola Victor, desconocia la app es muy interesante y mas asequible que los aparatejos de Gps, muchas gracias por tus consejos. Un saludo

  • Me parece muy buena la forma de geolocalizar las fotos, que nos enseñas. Yo no suelo viajar pero ten seguro que si lo hago lo utilizare. gracias y un saludo

  • El tutorial sobre geolocalización fue muy interesante. De echo inmediatamente me descargué la aplicación y espero probarlo en breve. Muchas gracias por trasmitirnos tus conocimientos y facilitarnos tanto desarrollar nuestra afición.

  • La verdad muy interesante y útil, en mi caso particular que no tengo geoposicion en mi cámara. Muchas gracias.

  • La verdad es que el tutorial no me ha sorprendido, sigue siendo como el resto de tus tutoriales que he tenido el placer de ver: muy bueno, muy práctico y muy didáctico.
    No puedo hacer más que darte las gracias por tus tutoriales. A mi parecer de 10.
    Ya estoy esperando el próximo

  • no conocía esta aplicación, mi cámara no tiene geolocalización, por lo que tu tutorial me ha parecido además de, como siempre muy didáctico, muy aprovechable.
    Muchas gracias por todas las molestias que te tomas para ayudarnos a los nóveles

  • Hola Víctor, un video muy instructivo contigo cada día aprendo un poquito más, de este programa no tenía ni idea en mi próxima fotografía lo probare gracias por la enseñanza que estas repartiendo de esta forma tan desinteresada

  • Muchas gracias por tus consejos y tutoriales.
    No puedo dedicarle todo el tiempo que quisiera a la fotografía…pero me encanta todo lo que publicais tanto tu, como desde Processing Raw y Fotografía sin límites.
    Un saludo y gracias de nuevo.

  • Procedimiento muy bien explicado. Yo lo utilizo desde hace un par de años y funciona de maravilla. No hay salida que salga sin geolocalizar mis fotos y aplicarlas en Lightroom a través de mi cuenta Dropbox (también puede usarse en lugar de la web de GeoTag Photos)

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >