Como Elegir El Mejor Trípode
Descubre el mejor trípode según tus necesidades
Aprende cuales son las características necesarias que has de conocer y tener en cuenta para conseguir un trípode perfecto para tus necesidades.
Categoría de Técnicas Fotográficas
Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

Artículo escrito por Victor Gonzalo.
3 de Julio de 2018
Finalmente te has decidido ha adquirir esa cámara Réflex que tanto estabas deseando. Quizás el mundo de la fotografía siempre te ha gustado y desde hace unos años, cuando todo se volvió digital, te ha seguido llamando la atención.
¿Es tu caso? Seguramente todo se ha ido convirtiendo en más fácil, más barato, más inmediato y los resultados más gratificantes.
Al ir conociendo mejor tu cámara, a la que le quitas y le pones objetivos para fotografiar esos paisajes de ensueño o esos retratos con el mejor “bokeh” que te puede dar, seguramente querrás ir sumando algún que otro accesorio que te ayude a hacer esas fotografías con mayor facilidad. ¡Y que puedas estar tú también en la imagen!
Si hay un accesorio que debe estar entre los primeros para ser agregados a tu equipo fotográfico, indudablemente es el trípode.
¿Para qué sirve un trípode de cámara?
El proceso mediante el que se plasma una fotografía es muy simple: la imagen se graba en el sensor (antiguamente se plasmaba en la capa química de la película en el carrete) por la luz que llega al plano focal. Esa luz en realidad está determinada por dos parámetros: la apertura de diafragma y el tiempo de exposición.
Nada nuevo para ti, ¿verdad?
Pero el tiempo de exposición puede necesitar ser más largo de lo que puedas manejar con la cámara en la mano. Y “más largo” no significa que sean varios segundos, con tan solo 1/10 de segundo ya es suficiente para que la imagen que se graba en tu tarjeta, se vea borrosa.
Como regla para recordar, los tiempos de exposición mayores a 1/f (siendo f la distancia focal del objetivo que utilices), hacen necesario la utilización de un trípode. Aunque ya sabes que gracias a la estabilización que poseen a día de hoy tanto los objetivos como las cámaras, podríamos superar esos tiempos de exposición. Pero eso ya es otra historia.
Pero también los trípodes para tu cámara Réflex son de inigualable ayuda cuando quieres hacer esas fotografías de paisajes en las que quieres estar presente, es decir, frente a la cámara y no detrás.
Nada mejor que dejar la réflex sobre el trípode y usar un disparador remoto.
Si hablamos de proyectos avanzados, una composición para foto panorámica, un time-lapse o una toma de muy larga exposición al cielo nocturno, estarás obligado al empleo de este accesorio.
Definitivamente, un trípode es la mejor inversión para poder implementar todo tipo de fotografías y técnicas que sin él, serían imposibles de realizar.
Como elegir un trípode para Réflex
Esta pregunta tiene, como muchas en fotografía -y para casi todas las disciplinas de la vida- varias respuestas. Pero todas ellas dependen de cuál será el uso principal que le darás a tu trípode.
Si lo tuyo es la fotografía de exteriores y paisajes, un trípode ligero, plegable y práctico será lo mejor. Pero si te dedicas a la fotografía de estudio, lo recomendable es uno fuerte, robusto y confiable. Si de deportes se trata, tal vez un monopie sea lo que mejor se adapte.
Los trípodes modernos son de aluminio o fibra de carbono, son materiales de alta calidad, resistentes y muy ligeros. Sin importar qué marca o modelo elijas, trata de que sea robusto.
Como regla general, ve a por uno que soporte como mínimo el doble del peso de tu cámara con el objetivo colocado.
Otro punto a tener en cuenta es que los mejores -y naturalmente más caros- trípodes permiten que se les cambie el cabezal (también llamado rótula).
De este asunto y mucho más en profundidad te cuento en el artículo sobre como fotografiar puestas de sol, donde el uso de un buen trípode es fundamental.
Pero, ¿Cuál será el que mejor se adapte a tus necesidades? Sigue leyendo.
Los mejores trípodes para cámaras Réflex
Como seguramente debes haber visto ya, en tiendas físicas o en Internet, hay tantas marcas y modelos a elegir que es muy probable que estés un tanto desorientado.
Es posible que a día de hoy dispongas solo de tu cámara réflex con su objetivo estándar. Pero también es muy probable (y esto es basado en mi experiencia después de muchos años) que dentro de un tiempo utilices un angular o teleobjetivo más grande y pesado. Por eso debes pensar en algo que te pueda dar utilidad en el futuro.
Alguno de estos cinco trípodes para tu cámara Réflex -en orden creciente de precios- se adaptará a lo que buscas:
Adquirir un trípode no es algo que haya que realizarlo a la ligera. Todos tenemos unas necesidades específicas y todos le vamos a dar un uso diferente.
Además existen una serie de accesorios que van a ir de la mano siempre con tu trípode que son, en muchos casos imprescindibles.
Todo ello sumado, hace que el conjunto sume una gran cantidad de dinero ¿Estás dispuesto a equivocarte, malgastando el mismo?
En este video tutorial vas a aprender lo siguiente:
- Cual es el material idóneo para la construcción de un trípode
- Altura correcta y secciones.
- ¿Es necesaria la columna central?
- Accesorios imprescindibles.
No quiero que pierdas ni un solo segundo más y te animo a que disfrutes del video tutorial.
Por favor, compártelo en tus redes sociales favoritas.
ES UN TUTORIAL COMPETAMENTE GRATUITO Y ES LA MEJOR MANERA QUE TIENES DE AGRADECER MI TRABAJO.
Muy útil la explicación Victor. Siempre se tiene la duda de que material es el más idóneo para el trabajo, hay tanto dónde elegir… Muchas gracias!!
Gracias Raquel!!