¿Que aplicación de retoque utilizo?
Llevo utilizando Adobe Lightroom y Adobe Photoshop desde hace ya muchos años. Más incluso de los que puedo recordar. He intentado otras soluciones, alternativas gratuitas, pero evidentemente ninguna de ellas se acerca ni lo más mínimo al potencial de estas dos.
Tienes decenas de tutoriales en mi canal de Youtube para aprender a utilizar estas herramientas adecuadamente.
Es muy importante que dispongas siempre de las últimas actualizaciones. No vale de nada que tengas una versión muy antigua ya que existen muchas funciones que van apareciendo poco a poco y que sólo están disponibles en las últimas versiones del producto.
Disponer de estas herramientas legalmente solo te costará 11,90 euros al mes que es lo que vale unos pocos cafés. Te aseguro que el precio está mas que justificado. Es tu hobby, tu pasión y tu profesión. Date ese placer.
Dentro de Adobe, existen diferentes “paquetes” con diferentes propositos y orientados a un público en concreto. Yo, siempre te voy a recomendar el paquete “Adobe para fotógrafos” que incluye lo siguiente:
- Adobe Bridge, para que puedas catalogar facilmente tus imágenes.
- Adobe Lightroom, para que puedas relevar tus ficheros RAW sin problemas.
- Adobe Photoshop, para que lleves tu creatividad fotográfica hasta los límites de tu imaginación.
¿Algún plugin en especial?
Dentro de Photoshop trabajo principalmente con 2 plugins que hacen que mis fotografías destaquen muchísimo más y que también a ti te pueden ayudar a que consigas resultados increíbles.
La primera es Luminar, heredera del trono de Nik Collection. Es dificil describir Luminar en unas pocas palabras por lo que te dejo el siguiente link para que disfrutes del tutorial sobre Luminar y te hagas una idea de lo que puedes llegar a conseguir.
La siguiente herramienta que utilizo para conseguir también resultados sorprendentes es Aurora HDR Pro. Esta aplicación, de los mismos desarrolladores que Luminar, ha ido un paso más allá en el mundo de la fotografía HDR, olvidándose un poco de los resultados horteras en los que se han centrado la mayoría de las aplicaciones de este estilo, para centrarse en conseguir imágenes mucho mas elegantes e impactantes.
Actualmente, no tengo ningún video sobre Aurora HDR Pro (está en camino) pero puedes ver todas las ventajas y bondades de esta maravillosa aplicación, siguiendo este link
¿Como exporto mis fotografías?
Aprende a reducir el tamaño de sus fotografías tanto en Lightroom como con Photoshop gracias a un plugin/aplicación que quiero compartir contigo. Con ella, podrás reducir el tamaño de tus fotografías hasta casi el 80 por ciento del total.
Y es que pasamos mucho tiempo planificando la foto, realizando la toma y luego procesándola. Sin embargo, el paso final es igual de importante, sin embargo, nosotros, no le damos la relevancia que se merece.
La aplicación que utilizo para exportar mis fotografías sin perder nada de calidad y reduciendo al máximo su tamaño se llama JpegMini. Pero aquí te dejo un super video tutorial para que veas todo lo que es capaz de hacer.
Conclusiones
El mundo del procesado fotográfico es prácticamente infinito y la cantidad de dinero que podrías llegar a gastarte hasta dar con aquello que realmente necesitas, también.
Así que te dejo aquí estás herramientas. Quizás no sean todas, pero si que son las imprescindibles. Dales una oportunidad. Lo más probable es que no te haga falta nada más.