Mi profesión ha estado siempre ligada al mundo de la informática. Terminé mis estudios allá por el año 2007 y desde entonces hasta antes de centrarme de lleno en la fotografía, me he dedicado a la programación y diseño, entre otras cosas.

Podrás imaginarte la cantidad de webs que he creado y el gran número de plataformas y sistemas que he utilizado. Y dentro de los recursos para fotografía sobre los que te puedo hablar con propiedad, es acerca de como tener tu propia página web.

Puedo asegurar que el más completo y potente es WordPress, sin embargo, permite que te cuente porqué esta plataforma no es la solución que necesitas si lo que estás buscando es una web donde mostrar tus fotografías.

WordPress es una herramienta perfecta para crear un blog de cualquier temática. Pero si lo que estás buscando es crear tu web donde mostrar tus fotografías, olvídate de WordPress.

Click to Tweet

¿Porqué debes evitar WordPress para crear tu portfolio web?

  • Solo para empezar, vas a tener que estudiar de que va eso de WordPress (esta web está montada en esta plataforma). ¿Que son los temas, los plugins, los widgets...? Menudo jaleo solo para mostrar tus fotos.
  • El tema es el aspecto general de tu web y donde perderás mucho tiempo hasta que te decidas. Pero luego, mientras lo configuras, te das cuenta que no es lo que estabas buscando y has tirado el dinero. Es muy difícil dar con un tema que realmente te encante a la primera. Y sobre todo que sea 100% compatible con teléfonos móviles a la hora de mostrar tus imágenes. Más dinero a la basura.
  • Un alojamiento mas o menos decente de WordPress te costará alrededor de 100 euros al año. Súmale a esto, el tema que te gusta y otros plugins adicionales. Calcula como 100 euros, pero solo una vez.
  • La seguridad. WordPress es el sistema mas deseado por los hackers en internet. Vas a tener que pagar anualmente por una herramienta que te proteja tu página web. Otros 60 euros al año.
  • La velocidad en WordPress es algo que deja mucho que desear. Pero tu no eres el culpable. Y es que tendrás que optimizar el código de tu web para agilizar la carga de la página. Ademas, te hará falta un plugin de Caché (alrededor de 49 euros al año) y si tienes un volumen importante de visitas, te hará falta un CDN (120 euros al año).
  • Finalmente, la tienda. Supón que quieres vender fotos. Bueno, pues en WordPress es sencillo pero no. Tendrás que preocuparte por crear los productos, asignar precios y lo mas tedioso de todo, lidiar con las pasarelas de pago, incluyendo certifcados digitales para SSL.
  • Si vendes fotos, vas a te que hacer llegar las mismas a tus clientes gestionando tu las impresiones, envíos (incluso al extranjero), etc... Un jaleo tremendo, te lo aseguro.
  • A no ser que tengas algo de conocimiento de programación, olvídate de ello. Vas a perder muchísimo tiempo y finalmente, no vas a conseguir lo que deseas. Te lo aseguro.

Confía en esto que te estoy contando. Olvídate de WordPress para tu portfolio web y utiliza SmugMug.com. Es donde yo tengo alojado mi portfolio www.victorgonzalo.com y no puedo estar mas contento.

Me he olvidado de un montón de problemas y dolores de cabeza que tenía con WordPress para mi portfolio. Es todo mucho mas cómodo, me olvido de tener que saber sobre temas de diseño web y por último , es más barato.

Utiliza una plataforma diseñada para fotógrafos

Una vez que te he contado todas las desventajas que tiene WordPress para solo mostrar tus fotografías, ha llegado el momento de hablar de las ventajas que tiene la plataforma que yo te aconsejo.

  • Te olvidas de tener que adquirir conocimientos extra. SmugMug es muy directo y sencillo. Creas galerías, añades tus fotos y listo. En solo un par de horas tienes tu página web preparada y mostrada al público.
  • Existen muchos temas y apariencias predefinidas por lo que puedes elegir una y si no te gusta, cambiar a otra. Así hasta conseguir el aspecto ideal de tu página web. ¿Te acuerdas que con wordpress te comentaba que si no te gustaba un tema, tenías que comprar otro? Pues aquí eso no sucede y no malgastas tu dinero (yo he malgastado mucho).
  • Te olvidas del alojamiento y de tener que estar contratando servicios extras. Gasto adicional = 0 Euros
  • La seguridad. Te olvidas de ello. SmugMug tiene su propia infraestructura de seguridad por lo que no te tienes que preocupar. Gasto adicional = 0 Euros
  • La velocidad en SmugMug es una de las características que más me impresiona. Mi portfolio en WordPress no era lento pero tampoco rápido. Ahora, con SmugMug, mis fotografías se cargan casi al instante. Para conseguir algo similar en WordPress deberías contratar un plugin específico para agilizar tu web (+-60€/año) o contratar un CDN (+-120€/año).
  • En los planes mas avanzados de SmugMug viene ya incluida una tienda para que solamente definas precios y estés listo para vender. Además, ellos mismos tienen un sistema de impresión con diferentes acuerdos por todo el mundo, por lo que tu comprados podrá recibir sus fotografías esté donde esté sin tu tener que preocuparte de nada. ¿Es esto posible con WordPress? Tan automático, te aseguro que no. Tendrías tu que encargarte de todas las cuestiones logísticas.
  • Y lo más importante, tus fotografías están seguras y protegidas contra robo, mostrándose además con una calidad y diseño, inigualable.

ACCEDE A SMUGMUG DESDE ESTE LINK PARA CONSEGUIR UN 15% DE DESCUENTO EN CUALQUIER TIPO DE SUSCRIPCIÓN QUE LLEVES A CABO

Importante: Si finalmente decides tener tu web con Smugmug a través de mi enlace, avísame para regalarte un video tutorial completísimo para que puedas configurar tu página web. Solo si te das de alta en la plataforma a través del botón que tienes justo en este recuadro

Conclusiones

Crear la página web adecuada donde mostrar tus fotografías dando a la vez una sensacion de más profesionalidad, es algo que seguro se te ha pasado por la cabeza más de una vez. Las alternativas que hay son muchas y te aseguro que las he probado todas.

Smugmug es (y se puede demostrar) la plataforma elegida por la gran mayoría de fotógrafos profesionales del mundo. Y en España, también empieza a ser así. Mis grandes amigos Ivan Ferrero y Jesús M. García confían en esta plataforma al igual que yo.

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

- Otros tutoriales relacionados -

RECURSOS PARA FOTOGRAFÍALAS MEJORES APLICACIONES DE MÓVIL PARA FOTÓGRAFOS¿Harto de no encontrar más que aplicaciones de «procesado» fotográfico para tu teléfono móvil y que no ayudan para nada tanto al fotógrafo aficionado como al profesional? ​Has llegado al lugar adecuado.Por Victor Gonzalo. Clic aquí para ver mi portfolio. La fotografía se ha visto muy beneficiada por las

Las mejores aplicaciones de móvil para fotógrafos en 2019

¿Que aplicación de retoque utilizo?Llevo utilizando Adobe Lightroom y Adobe Photoshop desde hace ya muchos años. Más incluso de los que puedo recordar. He intentado otras soluciones, alternativas gratuitas, pero evidentemente ninguna de ellas se acerca ni lo más mínimo al potencial de estas dos. Tienes decenas de tutoriales en mi canal de Youtube para aprender a utilizar

Mis aplicaciones de retoque

Herramientas de fotografíaLas herramientas para fotógrafos usadas por los profesionales.Quiero compartir contigo todas las herramientas de fotografía digital que utilizo en mi flujo de trabajo. ​Planificación-Toma-Procesado-Impresión.Categoría de Tutorial de recursos para fotografíaLo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)1¿Que aplicaciónes de retoque utilizo?2¿Como tener una página web para fotógrafos?3¿Cuales son mis filtros fotográficos?4¿Que tengo en

Mi Caja de Herramientas
  • Hola Víctor. Llevaba mucho tiempo moneando con la pregunta: ¿lo hago , no lo hago?…..
    Así que tras unos cuantos días de coronaOCIO, me he animado.
    Ya tengo Smugmug, y dominio.
    El caso es que me esta costando horrores, por que mi ingles es muy basico.
    ¿Podrías pasarme tu tutorial en español?
    Muchísimas gracias , por lo menos, por tu atención

  • Hola Victor!Acabo de utilizar tu link para crear un portafolio con Smugmug, si puedes mandar el video te lo agradezco.Un abrazo

  • Hola Victor, Ya he empezado el período de prueba con Smugmug y me gusta mucho. Así que voy a crearme un plan, pero mi problema es el inglésssss. Voy a darme de alta a partir de tu link, así que me ayudaría mucho que me enviaras ese tutorial en español para poder configurar bien todo. Muchas gracias.

  • Victor, acababa de crearme una cuenta de Smugmug y no tenía ni idea de editar la web, y buscando información me encuentro con este apartado donde encima había un descuento, que desastre soy. Bueno por lo menos a ver si podrías compartirme el tema de como poder hacer la web, porque desde 0… lo tengo crudo.

  • Gracias por el dato Víctor, lo tengo en cuenta para cuando termine de preparar todo un portfolio que me guste y que esté listo para la exposición y venta. Un saludo! Se me acumulan tus mails con buen contenido pero me falta tiempo!!!!

  • Que tal Victor, ya me di de alta en Smugmug desde tu link. Al suscribir el plan me ofrecerá el 15% o vos me enviais un código de descuento junto con el tutorial?
    Muchas gracias por todas tu ayudas!!!

    • Hola Pablo.

      Cuando vayas a suscribirte ya te viene directamente aplicado ese 15% de descuento gracias al link. Cuando te des de alta definitivamente y despues del periodo de prueba, por favor, hazmelo saber y te mando el video explicativo para configurar la plataforma.

      Un saludo!

  • Buenas noches Víctor, he utilizado tu enlace para hacer la web en smugmug, ya me pasaras el vídeo explicativo en castellano, ya que en inglés és un poco liado, grácias.

    • Hola Angel. Smugmug viene todo en inglés pero es un entorno muy sencillo de comprender (al final son galerias y fotos). Un saludo

  • Hola Victor. Acabo de ver este artículo y estoy interesado en migrar mi sitio web a Smugmug. Te quería preguntar si podría acceder al tutorial para ver el manejo de Smugmug y saber cómo crear el sitio. Muchas gracias de antemano! Un saludo!

    • Hola Jose Antonio. Pues es una buena decision, te lo aseguro. A todos aquellos que os déis de alta accediendo con el link que hay en mi web y contratando cualquiera de los planes, os doy ese video completamente gratis. Pero como te digo tienes que acceder a la web de Smugmug desde los links de mi web para darte de alta, de esa manera tambien consigues un 15% de descuento. Un saludo!!!

  • Hola Victor, enhorabuena por tu web, he decidido hacer una web y tras valorar entre Smugmug y Zenfolio, me he decantado por Smugmug tras leer tu artículo por casualidad, dada la poca info en Español sobre el desarrollo web en esta plataforma, te quería pedir el enlace al tutorial que ofreces en el artículo para empezar a desarrollarla. Gracias

  • Saludos cordiales Victor
    mi duda son dos la primera zenfolio me permite desarrollar un Blog
    me permite enlazar mi pagina web solo enlace ya que esta se encuentra en otrop hosting
    realicé la pregunta a smugmug y no supieron o no entendieron la pregunta
    favor de aclararme estos aspectos
    saludos cordiales

    • Hola Luis. No entiendo muy bien donde estan las dos preguntas. Pero voy a ver si acierto.

      «zenfolio me permite desarrollar un Blog» – Con smugmug tambien puedes crear páginas de informacion y crear asi un sitio estilo blog pero es cierto que no es tan potente como WordPress (Zenfolio no lo conozco pero tiene pinta de estar limitado en este sentido, al igual que lo está Smugmug).

      «me permite enlazar mi pagina web solo enlace» – Con smugmug puedes perfectamente poner el nombre de tu web = http://www.loquesea.com

      Espero que estas hayn sido tus dos preguntas. Un saludo!!

    • Hola Juan.

      Por defecto Smugmug te ofrece la segunda opcion (tunombre.smugmug.com) . Si quieres contar con tu propio dominio (wwww.tunombre.com) es una compra a parte que lo tienes que hacer o bien con smugmug y ellos se encargan de todo o bien con una página de registros de dominio. Te recomiendo que lo hagas tambien con smugmug y te quitas de lios. El precio habitual son 9.99 y puedes ver aqui si el nombre que quieres está disponible: https://smugdomains.smugmug.com/

      Un saludo

  • Hola Víctor, Gracias por el consejo, la página https://www.thetravelerlens.com/ también está alojada en SmugMug o cómo trabajas en ella. Perdona por la indiscreción, tengo algo de curiosidad porque me gustaría poder agregar un blog y no estoy seguro de poderlo hacer en SmugMug

    • Hola Elkin.

      Tal y como comento en este artículo, esta pagina esta realizada en wordpress. Smugmug es solo para portfolio aunque es cierto que puedes crear páginas con contenido asi como tutoriales, pero evidentemente no es tan potente como wordpress en ese sentido.

      Smugmug = Portfolio.
      Wordpress -> NUNCA portfolio.
      Wordpres = blog

      Un saludo 🙂

  • Hola Victor, acabo de suscribirme vía tu enlace, como nos ponemos en contacto para esas clases/consejos? Un saludo

  • Buenos días, Víctor:

    Tengo una web creada con wordpress y quería preguntarte si podría trasladar las fotografías que tengo en dicha web, a una nueva web que crease con SmugMug. Y, por otro lado, quería preguntarte si en el hipotético caso que cerrase wordpress, podría recuperar el dinero de la parte no consumida, ya que yo hice el pago anual y hasta casi finales de año no me toca renovar.

    Saludos.

    • Hola Juan

      Siento decirte que para pasar las fotos tendrás que hacerlo de nuevo manualmente. Y no creo que exista ninguna pagina en el mundo que te ofrezca esta solucion. Sobre el tema de recuperar el dinero con WordPress pues deberias preguntar en tu alojamiento. Cada uno trabaja de una manera. Pero de verdad, olvídate de wordpress en cuanto puedas que te va a dar mucho dolor de cabeza…

      • Hola, Víctor:

        Hombre, yo hasta el momento no he tenido problema alguno con wordpress. Si que es cierto que al principio es un poco complicada de configurar, pero una vez ya montada no es para tanto. En cuanto a los plugin, decir que también tienes infinidad de ellos que son gratuitos y que van muy bien. Las fotos me cargan rápido y funciona bien tanto en el ordenador como en el móvil, al menos yo no he detectado nada raro en ese sentido. Lo que si veo interesante es el precio, que ahí si que es verdad que WordPress sale más caro y, por otro lado, también veo interesante que SmugMug gestione también el hosting por el mismo precio.

        De momento, esperaré para hacer el cambio y sí para cuando acabe mi cuota anual, sigues con la oferta, pues hablaremos.

        Saludos.

        • Muy bien Juan Carlos.

          La oferta del 35% no es una cosa mía. La han sacado ellos de manera muy puntual pero cuando acabes el plan, contáctame que seguro que algo tienen.

          Un saludo!

          • Juan Carlos, por favor si no te importa escríbeme un correo con toda la información de tu web y le voy echando un ojo. Gracias!!

  • Estimado amigo y profesor. He leído con gran interés este artículo. Tan bueno como todos los que he leído anteriormente. Hasta el momento no me había planteado este tema, pero va siendo el momento de lanzarnos al ruedo. He confiado en ti desde el momento en que te conocí, y he seguido tus consejos. Me han enseñado mucho. Espero y deseo que esta decisión de elegir donde confeccionar mi portfolio, sea también acertado siguiendo tu consejo.

    Un fuerte abrazo.

    • Hola Juan José.

      Me alegro mucho que te decidas a crear tu propia página web. Cualquier ayuda que necesites ya sabes que puedes preguntar. Si finalmente te decides por Smugmug, sigue mis links que tienes un descuento importante y a mi también me dan algo por ello :). Un saludo!!

  • Gracias Víctor.
    Muy interesante…pero como ya te he comentado…soy un «pobre» jubilado (sobre todo en esta época Macri)
    No puedo darme el lujo de una página WEB.
    Mis fotos las subo a Flickr y Facebook.
    Un abrazo y gracias .
    Saludos EDU

    • Sería bueno poder conocer precios antes de decidir, pero yo he buscado y no los he encontrado, eso me dice que quizá no harán un buen trabajo de mercadeo por mi…

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >