el equipo necesario para tu viaje fotográfico

¿Estás a punto de comenzar un viaje fotográfico? Aquí tienes un listado completo de todo material que te hará falta para el mismo así como otros consejos.

Categoría de

Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

victor gonzalo

Artículo escrito por Victor Gonzalo.

22 de Abril de 2016

Después de tantos años viajando y prácticamente siempre con la cámara a cuestas, puedo confirmar que he adquirido gran experiencia a la hora de preparar la bolsa fotográfica con todo aquello que he de llevar. No se como me las apaño, pero siempre llevo cosas de mas y también se me olvidan otras que necesito.

Y eso que desde hace tiempo, tengo un listado con todo aquello que voy a usar. Asi que voy a compartir contigo mi lista de todo el material que podria hacerme falta si voy a realizar un viaje en el cual la fotografía sea un aspecto importante del mismo.

Antes de empezar a preparar tu equipaje fotográfico, has de tener muy claro que es aquello que vas a querer fotografiar para evitar llevar todo tu equipo contigo durante un periodo mas o menos largo de tiempo. Por ejemplo, si crees que el trípode no te va a hacer falta porque no harás fotografía nocturna, entonces no lo cargues contigo.

Para entender la siguiente lista, he de explicarte que esta separada en secciones dependiendo de su uso, de tal manera que si crees que no te hará falta nada sobre iluminación, pues puedes saltarte ese apartado. En esta lista no están incluidas actividades especiales, como puede ser fotografía macro, donde te harían falta trípodes especiales. Aquí se resume globalmente que es lo que te hace falta. Luego tu eres quien tiene que adaptar cada apartado a tus necesidades.

viaje equipo fotografico

Material básico

n este apartado te voy a explicar el equipo básico que has de llevarte a tu viaje fotográfico si o si. No olvides nada de lo siguiente ya que muy probablemte lo eches en falta tarde o temprano. Quitando la camara y los objetivos, todos los demás elementos los puedes encontrar a un buen precio practicamente en cualquier ciudad.

Cuerpo de cámara

Si lo crees necesario, uno de backup

3 Baterias de cámara

Una de uso, otra de backup, otra cargando en el hotel.

Cargador de baterias de la cámara

No te olvides de este si no te quieres quedar sin baterias el primer dia.

Adaptador local de corriente

Este adaptador de corriente lo tengo y no me ha fallado en ningun país del mundo.

Ladrón de enchufes

Esto para que puedas cargar las baterias y el movil a la vez. Muchos hoteles solo disponen de un enchufe en las habitaciones.

Al menos 3 tarjetas de memoria

Una de uso, otra de backup, otra en el hotel por si se te pierden. Te recomiendo la tarjeta de memoria Lexar. Dentro del enlace las tienes de la capacidad que quieras. Ademas, 95mb/s es idoneo para la fotografia y video y no ve a hacer falta mas velocidad.

Los objetivos que sean necesarios

Personalmente siempre llevo dos ya que ir cargando con mas lentes me parece un poco engorroso.

equipo fotografico necesario

Tripode y accesorios

El tripode es uno de esos elementos que siempre nos genera dudas a la hora de preparar un viaje fotográfico. Realmente, ¿Lo voy a necesitar?. Pues es cierto que es una pregunta muy comun y la cual no tiene facil respuesta. En mi caso siempre me lo llevo debido a que realizo fotografia nocturna y de paisajes. Ademas de que me es util en otras circunstancias como usarlo de soporte para los flashes. Sin embargo, si vas a hacer exclusivamente fotografia callejera y quieres disfrutar de tu viaje sin tener que ir cargando con material extra, déjalo en casa.

¿Aeropuertos?

La pregunta del millón. Nunca he tenido ningun problema en los controles de seguridad para pasar el trípode. Es mas, he preguntado al personal encargado de hacer este tipo de controles antes de acceder a las puertas de embarque y su respuesta es que no hay ningun problema con los trípodes. Pero también es cierto que depende de la persona con la que des. En caso de que tengas problemas, siempre puedes solicitar hablar con el responsable y a priori deberían dejarte acceder. Sin embargo, si no te quieres complicar, mete el tripode dentro de la maleta facturada.

Tripode y la pastilla de sujeción de cámara al trípode

Personalmente y para viajes, os recomiendo este tripode de Velbon. Es pequeño, ligero y extensible. Una maravilla.

Mario Rubio tiene un estupendo resumen sobre el trípode de Velbon.

Cabeza necesaria para tripode

La cabeza de trípode que tengo me encanta. Es la Benro V2 . Reconozco que el precio no es muy atractivo pero sí sus características. Robusta, fiable y con sistema de seguridad. Además incluye un nivelador y la posibilidad de rotar en el eje horizontal exclusivamente para realizar panorámicas. Lo bueno se paga.

L - Plate

Solo en caso que vayas a realizar tambien panorámicas. Esta es la L-Plate universal válida para todas las cámaras.

Cable disparador (o inhalambrico)

Tienes que mirar claramente cual es compatible con tu cámara ya que las conexiones varian de unos a otros.

Filtros de Densidad Neutra

Te recomiendo cualquier de estos filtros de densidad neutra de la marca Haida. Son filtros de cristal y dan unos resultados magníficos. No olvides elegir el soporte que mejor te conventa y ten en cuenta el diametro de tu objetivo. Muy importante.

Filtros polarizadores

Tambien la marca Haida tiene una amplia gama de filtros polarizadores estupendos. De nuevo no olvides seleccionar el que posee el diametro adecuado de tu objetivo.

iluminacion viaje fotografico

Flashes e iluminación

En este apartado nos centramos en el equipo de iluminacion que puede hacerte falta en tus viajes. Personalmente yo siempre llevo conmigo mas de un flash de mano, los disparadores remotos y un paraguas para suavizar la luz. Pero esto es debido a la cantidad de retratos que hago.

La gran mayoria de mis viajes estan enfocados a fotografia de retratos, por tanto el uso de estos para mi es imprescindible. Ademas, un flash nunca esta de mas en caso de que visites lugares interiores o vayas a hacer fotografias por la noche o en situaciones con poca luz. Pero has de tener muy en cuenta que en ciertos lugares, la iluminacion con flash está totalmente prohibida. Asi que como siempre comento, respeto por las normas hayá donde vayamos.

Speedlights

Como backup y para incrementar la potencia en caso que sea necesario. Te recomiendo estos flashes Yongnuo 568 con una relaccion calidad precio simplemente asombrosa.

Disparadores remotos inalámbricos y el maestro para la cámara

Al igual que antes, la marca Yongnuo tiene unos disparadores remotos que funcionan de maravilla a un precio sin competencia. En este link te dejo el kit que incluye el disparador maestro y dos esclavos para que puedas usar hasta dos flashes a la par.

Baterias para los flashes

Se recomienda llevar un juego de sobra. Las baterías Eneloop PRO son universalmente conocidas por su calidad. Yo son las que uso siempre para mis equipos de iluminacion.

Cargador de Baterias

Yo tengo este cargador de baterías que es capaz de cargar hasta un total de 8 baterías en 2 horas. Además tiene función de reciclado la cual vuelve a la vida tus pilas más usadas.

Plegable Softbox o paraguas

Si quieres conseguir fotos con una iluminación maravillosa, has de contar contigo con un paraguas o un Softbox de modificador. Personalmente prefiero un paraguas ya que me da la opción de utilizar más de un flash a la vez. Además el paraguas lo puedes cerrar y colgarlo de tu mochila fácilmente.

Monopie para sujeción de flashes y paraguas

Esencial para poder colocar tus flashes. Necesitarás algo de ayuda. Yo tengo este monopie de Manfrotto. Es resistente, compacto y aguanta muy bien el peso.

Cabeza de Monopie (para poder usar mas de un flash a la vez)

Si quieres usar mas de un flash a la vez, necesitarás un soporte para poder colocar estos detrás de tu paraguas o modificador. Yo tengo este soporte de flash giratorio de Neewer y la verdad que funciona muy bien, dando una sensación de seguridad increíble.

laptop-Equipment-for-travel-photography-trip

Dispositivos Portátiles

La decisión de contar o no con un ordenador portátil durante tus viajes es casi tan delicada como llevar el trípode. Y el motivo principal de esta duda es simplemente el engorro que supone estar cargando con el ordenador durante todo el viaje. Personalmente yo siempre me lo llevo también.

Y ahora es el momento en el que estas poniendo esa cara de "¿Y este tío se lleva tantas cosas cuando viaja? Pues si, xD. Intento siempre llevarme todas esas cosas que pueden llegar a hacerme falta durante el viaje y que luego no me arrepienta de ello.

Portátil y cargador del portátil

El ordenador portátil lo utilizo para las siguientes tareas. Ver las fotos en grande en el ordenador para confirmar que han sido realizadas correctamente. Ademas, puedo retocar alguna de ellas en caso necesario y compartirla en las redes sociales casi en tiempo real. Por ultimo, utilizo el disco duro del portátil con sistema de backups para mis fotografías. Aunque es cierto que para esto ultimo podemos utilizar unos discos duros externos concretos que funcionan de maravilla. Abajo te doy más información.

Tablet y cargador

Este es aún más opciones que el anterior aunque perfectamente puede ser sustitutivo de el ordenador portátil. No te olvides del cargador.

Teléfono móvil y cargador

Imprescindible. Tampoco te olvides del cargador. Personalmente siempre compro una tarjeta SIM en el país de destino con Datos, para poder estar comunicado.

Disco Duro externo (para copias de seguridad)

Para mi, un disco duro externo para poder realizar copias de seguridad es esencial. Sin embargo, contar con uno de estos implica tener que ir cargando con el ordenador portátil. ¿Solución? Aquí te dejo un maravilloso disco duro, el cual no necesita de ordenador portátil. Simplemente insertas tu tarjeta de memoria en la ranura o a través del puerto usb y las fotografías se pasan instantáneamente al disco duro. Una autentica delicia.

herramientas limpieza de lentes

Material de limpieza y protección

A parte de lo que te he comentado en todos los apartados anteriores, es igual de importante contar con un pequeño kit de limpieza y otros accesorios que nos van a ser muy útiles en cualquier momento del viaje y hasta que puede que inesperado. Toma nota de todos ellos.

Kit de limpieza de lentes y cuerpo de la cámara

Personalmente este kit debería de incluir unas gamuzas para limpiar las lentes y la cámara, una perilla para eliminar el polvo y algún pincel para eliminar la suciedad de los recovecos de más difícil acceso. Luego esta el tema de la limpieza interior. Personalmente te recomiendo este kit el cual también tengo. El espejo podrías limpiarlo sin problema con una de estas gamuzas pero te recomiendo que no limpies el sensor de la cámara a no ser que sepas a ciencia cierta lo que estás realizando. Para limpiar este elemento te hará falta unos materiales especiales y en caso de que no lo hagas correctamente, podrías quedarte sin cámara.

Toalla pequeña

Simplemente para secar la cámara en caso de que se moje o haya mucha humedad.

Bolsas de basura de protección contra la lluvia

Para proteger la cámara de la humedad y la lluvia. Gomas para sujetar la bolsa a la cámara. Haces un agujero por la parte inferior de la bolsa por el cual asomas el objetivo. La bolsa la agarras al objetivo con una goma. Listo. Ya tienes una bolsa de protección de tu cámara.

Bolsitas de silice dentro de la mochila

Eliminan la humedad. Imprescindible.

Por favor, compártelo en tus redes sociales favoritas.

ES UN TUTORIAL COMPETAMENTE GRATUITO Y ES LA MEJOR MANERA QUE TIENES DE AGRADECER MI TRABAJO.

Otras recomendaciones útiles

Un chaleco con muchos bolsillos

Un chaleco con muchos bolsillos. Es ideal también para cualquier tipo de viaje. Además, si utilizas equipo relativamente pequeño, puedes usar todos estos bolsillos para guardar objetivos, cámaras, tarjetas de memoria.... Prácticamente todo lo que desees. Te recomiendo este chaleco de viajes

Mochila Fotográfica

Para las mochilas y el equipamiento de transporte tengo prácticamente todo mi material de la marca LOWEPRO. Sus productos son simplemente magníficos y con una resistencia a prueba de bombas, de verdad. Sus productos no son baratos pero te aseguro que todo tu equipo fotográfico esta a buen resguardo dentro de cualquiera de estas mochilas. 

Protección de documentos

Para temas de seguridad y mantener salvaguardados todos tus documentos, dinero y artículos similares, la marca PacSafe  (la cual se puede encontrar también en Amazon) tiene una serie de productos de mucha utilidad. Echales un ojo. Seguro que te sorprenden.

Cargador solar

Si tienes planeado pasar muchos días sin corriente eléctrico, sería bueno que le echaras un ojo a los cargadores solares. Tienes que tener en cuenta que es lo que vas a necesitar cargar antes de lanzarte a la compra de nada. Por ejemplo, si vas a necesitar cargar el teléfono móvil o cámaras de fotos pequeñas, un cargador externo por USB es más que suficiente. Por ejemplo, la marca Mophie dispone de cosas muy chulas. Sin embargo si necesitas un cargador solar, potente de verdad y con el cual cargas tu equipo fotográfico, así como baterías e incluso el ordenador portátil, te aconsejo eches un ojo al Kit Solar Sherpa 100.

Aplicaciones para viajeros

También te pueden ser muy útiles aplicaciones de traducción y navegación.Google Translator te permite la opción de tener lenguajes sin conexión de tal manera que puedes traducir textos sin necesidad de estar conectado a internet.

Por ultimo, para la navegación tienes Waze, aplicación gratuita. Por otro lado tienes Sygic  (unos 30€ y lo tienes para toda la vida y mapas de todo el mundo) la cual es probablemente la mejor aplicación de navegación (tanto en coche como a pie) del mercado. 

Si necesitas tener organizado todos tus hoteles, vuelos y otros transportes, te recomiendo la aplicación de Trip It .

Copias de documentos

Hay una linea muy fina entre la persona precavida y la paranoia, sin embargo yo mantengo una copia de todos mis documentos importantes en mi cuenta de Gmail o en mi Dropbox. Entre estos documentos se encuentra una copia de mi DNI y de mi pasaporte, una copia del visados, de los documentos médicos y por ultimo, una copia de mis billetes de avión. Y para finalizar, siempre llevo conmigo varias fotografías de carnet ya que en caso que pierda mi documentación, me van a hacer falta estas fotografías para poder conseguir un salvoconducto o un pasaporte temporal.

Todo este es el material que yo tengo en cuenta a la hora de emprender un viaje fotográfico. Cada uno puede tener sus preferencias, pero lo que debería quedar claro es que no puedes contar con todo a no ser que tengas un Sherpa contratado. Ten en cuenta que además has de sumar la ropa y el material de higiene. No es fácil decidir que incluir y que dejar para otro momento. Pero si una vez echa la maleta, piensas que no vas a estar cómodo cargando tanto material, deja cosas en casa y disfruta de tu viaje. Te lo digo por experiencia 🙂

¿Crees que se me ha olvidado algo? ¿Consideras que falta algo importante en esta lista que deba ser añadido? ¿Algún comentario sobre lo que he compartido contigo? No dudes en dejar tu opinion y tu conocimiento en los comentarios de este blog.
Espero te haya gustado mi lista y que pueda servirte de ayuda para tus viajes.​

Sobre el autor, Victor Gonzalo

Soy Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera perpetua desde Julio de 2018, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

- Otros tutoriales relacionados -

Descubre como puedes aclarar tus fotos con Photoshop para recuperar toda esa información que se encuentra en los ficheros Raw de tu cámara de fotos

RECURSOS PARA FOTOGRAFÍALAS MEJORES APLICACIONES DE MÓVIL PARA FOTÓGRAFOS¿Harto de no encontrar más que aplicaciones de «procesado» fotográfico para tu teléfono móvil y que no ayudan para nada tanto al fotógrafo aficionado como al profesional? ​Has llegado al lugar adecuado.Por Victor Gonzalo. Clic aquí para ver mi portfolio. La fotografía se ha visto muy beneficiada por las

Las mejores aplicaciones de móvil para fotógrafos en 2019

Mi profesión ha estado siempre ligada al mundo de la informática. Terminé mis estudios allá por el año 2007 y desde entonces hasta antes de centrarme de lleno en la fotografía, me he dedicado a la programación y diseño, entre otras cosas. Podrás imaginarte la cantidad de webs que he creado y el gran número de

¿Como tener tu propia página web?

¿Que aplicación de retoque utilizo?Llevo utilizando Adobe Lightroom y Adobe Photoshop desde hace ya muchos años. Más incluso de los que puedo recordar. He intentado otras soluciones, alternativas gratuitas, pero evidentemente ninguna de ellas se acerca ni lo más mínimo al potencial de estas dos. Tienes decenas de tutoriales en mi canal de Youtube para aprender a utilizar

Mis aplicaciones de retoque
  • Victor, ¿cuántos porteadores recomiendas para el transporte del equipo? No, bromas aparte, un artículo completísimo. Yo lo interpreto como, esto es todo o casi todo lo que podría hacerte falta. Ahora cada uno que decida qué necesita y qué no. Por cierto, ¿qué demonios lleva acoplado la Cannon de la primera foto? ¡Un saludo!

  • Hola Víctor!

    Recomiendas también algún par de guantes que protejan del frío pero que con ellos se pueda manejar la cámara a la perfección??

    Gracias!

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >