viñeteado en tus fotografías 

4 maneras sencillas de crear viñeteado en tus fotografías

Aprende a crear viñeteado en tus fotografías en este tutorial  con el objetivo de dirigir la mirada del espectador hacia donde a ti más te interese, teniendo siempre en cuenta cual es el motivo principal de tu fotografía.

Categoría de Tutorial de Photoshop

Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

vineteado photoshop
  • 1
    Crear viñeteado con Lightroom
  • 2
    Crear viñeteado con Photoshop
  • 3
    Crear viñeteado con Luminar
  • 4
    Crear viñeteado con Camera Raw
victor gonzalo

Artículo escrito por Victor Gonzalo.

11 de Junio de 2017

El viñeteado o viñeteo es lo que en términos simples significa oscurecimiento de las esquinas de la imagen en comparación con el centro.

El viñeteado puede ser causado por objetos que bloquean la luz delante la lente o agregado intencionalmente en el procesamiento de la imagen. Se usa para alejar la atención del espectador de las distracciones en las esquinas, así llevándola hacia el centro de la imagen.

Según el tipo y la causa del viñeteado, puede ser gradual o abrupto. Hay varias causas de viñeteado: puede ocurrir naturalmente en todas las lentes, o puede ser causado o  intensificado debido al uso de herramientas externas como filtros o portafiltros de lentes.

La manera más básica y sencilla para crear viñeteado es oscureciendo los bordes de la fotografía, dejando más clara la parte central de la misma.

Sin embargo hay diferentes técnicas para hacer el viñeteado en zonas concretas que más nos interesa. 

En este video, hablaré sobre el viñeteado y te enseñaré crearlo de 4 maneras fáciles usando software de posprocesamiento como Lightroom, Camera Raw, Photoshop y Luminar. 

¿Cuando usar el viñeteado?

Cuando fotografío personas, a menudo termino dejando viñetas ópticas en las imágenes, ya que tienden a producir imágenes con más profundidad. En algunos casos añado viñeteado para llamar atención del espectador sobre el sujeto en la imagen. 

Sin embargo, para la fotografía de paisajes y arquitectura, la mayoría de las veces me deshago del viñeteado en mis imágenes, ya que quiero que el espectador se concentre en toda la imagen, en lugar de una parte especifica.

A medida que hagas fotografías y las proceses, te recomendaría experimentar con el viñeteado. Mira como el efecto de viñeteado cambia tu foto y decide, si es algo que deseas conservar o eliminar. 

No recomendaría aplicarlo en grandes cantidades, ni tampoco usar otro color que no sea el negro. 

A algunas personas les gusta usar el color blanco u otros colores para el viñeteado gradual. Pero aún no he visto una imagen que resulte buena como resultado de viñetas de color.

Por favor, compártelo en tus redes sociales favoritas.

ES UN TUTORIAL COMPETAMENTE GRATUITO Y ES LA MEJOR MANERA QUE TIENES DE AGRADECER MI TRABAJO.

Durante todo el tiempo que la Suite de Nik Collection ha estado en el campo de batalla, no ha tenido rival. Y no es porque no haya alternativas. Pero ningún ofrecía la flexibilidad de los plugins de Nik Collection. Todas son como un quiero y no puedo.

Pero todo esto ha llegado a su fin. Te lo aseguro.

Cuando Google decidió comprar por una generosa cantidad de dinero, la empresa NIK, sus desarrolladores, evidentemente, se frotaron las manos. No es para menos. Que Google te compre tu empresa, no pasa todos los días. Y esa cantidad de dinero a muchos les daría para vivir toda la vida.

Sin embargo, y después de un tiempo una parte del equipo que ya en su día creo Nik Collection se pusieron manos a la obra para crear Luminar. La única alternativa real y con la que se consiguen resultados incluso mucho más potente de lo que se conseguía antes.

Y cuales son las características fundamentales de este producto.
Hace solo unos meses Google ofrecía una noticia esperada y celebrada por muchos, que no por todos. La empresa comenzaba a regalar de manera totalmente gratuita su conjunto de filtros y plugins de retoque fotográfico conocido como Nik Collection.
Era como un sueño hecho realidad. Los mejores filtros del mercado y totalmente gratis.
Pero no todos nos alegramos tanto. Yo al menos no. Y no solo porque ya en su día adquirí los mismos. Si no porque algo "oscuro" había detrás. Y esto se confirmaría un tiempo después.
Solo unos más tarde, Google daba una nueva noticia sobre su conjunto de filtros Nik Collection. La firma abandonaba el producto, no ofrecería nuevas actualizaciones y descatalogándolo para siempre. Es decir, la muerte de Nik Collecion tal y como algunos nos imaginábamos el día en que Google comenzó a darlo de manera gratuita.
La muerte de este conjunto de filtros no significa que los mismos dejen de funcionar. Pero es cierto que con las nuevas versiones de Photoshop y de Lightroom, dejarán de hacerlo. Es solo cuestión de tiempo.

Finalmente y despues de toda esta historia que te he contado, ha llegado el momento que comparta ya contigo el video tutorial que he creado para que aprendas a manejar Luminar correctamente. Espero que disfrutes del mismo. Y ya sabes, si te gusta, la mejor manera que tienes de agradecer mi trabajo es compartiendo el tutorial con todos tus amigos.

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

- Otros tutoriales relacionados -

Aprende a modificar los colores de tus fotografías en Photoshop utilizando la técnica de «Aplicar Imagen» y consigue resultados impactantes.

TUTORIAL DE PHOTOSHOPFusionar fotografías con BLEND IFAprende a utilizar la técnica de BLEND IF para fusionar dos fotografías. Conoce los conceptos fundamentales para realizarlo, como poder llevarlo a cabo y, por último, descubre un ejemplo con el que esta técnica no puede utilizarse. [mbr_is_conditional id=’75999′]Descarga la imagen para practicar DESCARGAR IMAGEN [ELSE_is_conditional]Inicia sesión y descarga

Fusionar tus fotos con BLEND IF

TUTORIAL DE PHOTOSHOPColorear tus fotografíascon la técnica de Blend IFLa técnica de Blend IF se lleva a cabo en Photoshop con una de esas herramientas que se encuentran «algo escondida». Una vez descubierta, puede resultar algo abrumadora al principio pero si aprendemos a usarla correctamente nos ofrece un mundo muy amplio de posibilidades para colorear

Colorear tus fotos con BLEND IF
  • Bueno Victor, si bien hace muchos años que manejo PS y LR conjuntamente con Cámara RAW, siempre en tus tutoriales hay detalles que no sabía o que no aplicaba. Así que amigo nuevamente vuelvo a agradecerte pues ésta es otra entrega que hace subir de nivel a mis fotografías.
    Un abrazo patagonico.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >