viñeteado en tus fotografías
4 maneras sencillas de crear viñeteado en tus fotografías
Aprende a crear viñeteado en tus fotografías en este tutorial con el objetivo de dirigir la mirada del espectador hacia donde a ti más te interese, teniendo siempre en cuenta cual es el motivo principal de tu fotografía.
Categoría de Tutorial de Photoshop
Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

- 1Crear viñeteado con Lightroom
- 2Crear viñeteado con Photoshop
- 3Crear viñeteado con Luminar
- 4Crear viñeteado con Camera Raw

Artículo escrito por Victor Gonzalo.
11 de Junio de 2017
El viñeteado o viñeteo es lo que en términos simples significa oscurecimiento de las esquinas de la imagen en comparación con el centro.
El viñeteado puede ser causado por objetos que bloquean la luz delante la lente o agregado intencionalmente en el procesamiento de la imagen. Se usa para alejar la atención del espectador de las distracciones en las esquinas, así llevándola hacia el centro de la imagen.
Según el tipo y la causa del viñeteado, puede ser gradual o abrupto. Hay varias causas de viñeteado: puede ocurrir naturalmente en todas las lentes, o puede ser causado o intensificado debido al uso de herramientas externas como filtros o portafiltros de lentes.
La manera más básica y sencilla para crear viñeteado es oscureciendo los bordes de la fotografía, dejando más clara la parte central de la misma.
Sin embargo hay diferentes técnicas para hacer el viñeteado en zonas concretas que más nos interesa.
En este video, hablaré sobre el viñeteado y te enseñaré crearlo de 4 maneras fáciles usando software de posprocesamiento como Lightroom, Camera Raw, Photoshop y Luminar.
¿Cuando usar el viñeteado?
Cuando fotografío personas, a menudo termino dejando viñetas ópticas en las imágenes, ya que tienden a producir imágenes con más profundidad. En algunos casos añado viñeteado para llamar atención del espectador sobre el sujeto en la imagen.
Sin embargo, para la fotografía de paisajes y arquitectura, la mayoría de las veces me deshago del viñeteado en mis imágenes, ya que quiero que el espectador se concentre en toda la imagen, en lugar de una parte especifica.
A medida que hagas fotografías y las proceses, te recomendaría experimentar con el viñeteado. Mira como el efecto de viñeteado cambia tu foto y decide, si es algo que deseas conservar o eliminar.
No recomendaría aplicarlo en grandes cantidades, ni tampoco usar otro color que no sea el negro.
A algunas personas les gusta usar el color blanco u otros colores para el viñeteado gradual. Pero aún no he visto una imagen que resulte buena como resultado de viñetas de color.
Por favor, compártelo en tus redes sociales favoritas.
ES UN TUTORIAL COMPETAMENTE GRATUITO Y ES LA MEJOR MANERA QUE TIENES DE AGRADECER MI TRABAJO.
Intuitivo, didáctico y perfecto el tutorial. Gracias
Gracias Rafael
Me encanta el viñeteado negro en personas, en paisaje nunca/casi nunca, pero el blanco…. es para matar al fotógrafo..
Estupendo tutorial. Gracias Victor
Bueno Victor, si bien hace muchos años que manejo PS y LR conjuntamente con Cámara RAW, siempre en tus tutoriales hay detalles que no sabía o que no aplicaba. Así que amigo nuevamente vuelvo a agradecerte pues ésta es otra entrega que hace subir de nivel a mis fotografías.
Un abrazo patagonico.
Muy interesante, y muy bien explicado. gracias.
Super claro, muchas gracias por tu ayuda
interesante herramienta. esperando tu siguiente tutoría
Me alegro que te haya gustado Juan Carlos
Como siempre Víctor muy didáctico el manejo del tema, gracias por compartir.
Gracias Arturo!!
Ha sido muy interesante éste tutorial. Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros.
Muchas gracias Paqui! Un saludo
Me encantan tus videos y aprendo mucho de ellos, eres muy agradable y didactico¡¡¡ Mil gracias por tu generosidad
Muchísimas gracias Maria Paz!!
Me ha gustado mucho. Muchas gracias
Gracias a ti Julia