Fusionar fotografías con BLEND IF

Aprende a utilizar la técnica de BLEND IF para fusionar dos fotografías. Conoce los conceptos fundamentales para realizarlo, como poder llevarlo a cabo y, por último, descubre un ejemplo con el que esta técnica no puede utilizarse.

[mbr_is_conditional id='75999']

Descarga la imagen para practicar

[ELSE_is_conditional]

Inicia sesión y descarga la imagen para practicar

INICIO DE SESIÓN

  • INICIAR SESIÓN

  • REGISTRO

  • CONTRASEÑA

INICIO DE SESIÓN

[mbr_login_form force_display='y' label_username='Dirección de Email' label_password='Tu Contraseña' label_remember='Mantener sesión abierta' label_login='Acceder' redirect='(|mbr_permalink|)']

[/mbr_is_conditional]

La técnica de BLEND IF puede llevarse a cabo para conseguir distintos objetivos, desde colorear tus fotos, trabajar la luminosidad, hasta realizar diferentes efectos especiales.

Pero, si hay un uso muy extendido de esta técnica no es otro que el de fusionar dos fotografías. Aquí aprenderás todo lo que necesitas para fusionar dos fotos gracias a esta técnica.

Fusionar fotos con Blend IF

Para fusionar dos fotografías con Blend IF debemos de acceder a la ventana de "Estilo de capa" de aquella capa que queremos fusionar. Una vez que tenemos esta ventana delante de nosotros tenemos que conocer el funcionamiento de las dos barras que se encuentra en la parte inferior dentro de la pestaña "opciones de fusión".

  • Esta capa: Define la visibilidad de la capa teniendo en cuenta solamente su propia iluminación
  • Capa subyacente: Define la visibilidad de la capa teniendo solo en cuenta la luminosidad de la capa que se encuentra inmediatamente debajo.

Gracias a estos dos deslizadores podremos fusionar dos fotografías de una manera muy sencilla.


Veamos un ejemplo.


Tenemos un documento abierto con dos capas que son dos imágenes distintas. Una es más oscura y otra más clara. Típico escenario de un bracketing de dos fotos.


Nos aseguramos para este ejemplo que la capa oscura está encima de la clara.


Al hacer doble clic en la capa oscura se abre la ventana "estilo de capa". Para fusionar dos fotos con la técnica de Blend IF lo habitual es trabajar con el deslizador de la capa subyacente.

Para este ejemplo en concreto hemos utilizado los siguientes valores:

  • Deslizador de negros: 86 / 196
  • Deslizador de blancos: 255

De esta forma tan sencilla se consigue de una forma súper rápida una fusión muy buena y muy eficaz de las dos fotografías. Nada que objetar.

TRUCO DE EXPERTO

Para fusionar dos fotografías correctamente, incluso utilizando la técnica de BLEND IF es muy útil (y recomendado) que se iguale la luminosidad de los ficheros RAW antes de proceder a su fusión.

Si quieres ver este consejo en profundidad, sigue este enlace.

Pero no lances aún las campanas al vuelo. Y es que esta técnica no siempre funciona.

La técnica de Blend IF no siempre funciona

Puede que hasta ahora hayas estado dando saltos de alegría al descubrir una técnica tremendamente sencilla y con la que se consiguen fusiones muy eficaces en unos pocos segundos.

Pero cuidado, porque no es oro todo lo que reluce.

El siguiente par de imágenes que utilizamos como ejemplo, son una muestra perfecta de que esta técnica no siempre funciona. Y es que por mucho que movamos los deslizadores de izquierda a derecha, la fusión nunca es perfecta.

  • La fusión en la parte del reflejo del lago no queda bien.
  • Se notan demasiado los bordes en la parte superior de los arboles

Puedes comprobar por ti mismo esta imposibilidad de fusionar las dos imágenes gracias a los ficheros de prueba que acompañan a este artículo.


Quien sabe, quizás tu si que seas capaz de conseguirlo.

Conclusiones

La técnica de Blend If es una estupenda herramienta para fusionar tus fotografías. Es muy rápida y fácil de utilizar y en una gran cantidad de ocasiones, se consiguen unos resultados muy buenos.

En mi caso, al fusionar imágenes, utilizo estos 3 métodos (en ese orden) hasta encontrar cual es el que mejor funciona en cada caso:

  1. 1
    - HDR Automático con Photoshop
  2. 2
    - Blend IF
  3. 3
    - Máscaras de luminosidad

El 1º solo lo uso en casos muy obvios o cuando no quiero perder mucho tiempo. Si quiero ser algo más preciso utilizo "Blend IF". Y, por último, si no soy capaz, recurro a las máscaras de luminosidad para fusionar las fotos.

Espero que te haya gustado este tutorial acerca de fusionar fotos con Blend IF y que desde ya mismo empieces a utilizarlo.

Estaría encantado de leer tus comentarios acerca de esta técnica.

Insert Content Template or Symbol

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

- Otros tutoriales relacionados -

Descubre como puedes aclarar tus fotos con Photoshop para recuperar toda esa información que se encuentra en los ficheros Raw de tu cámara de fotos

TUTORIAL DE PHOTOSHOPColorear tus fotografíascon la técnica de Blend IFLa técnica de Blend IF se lleva a cabo en Photoshop con una de esas herramientas que se encuentran «algo escondida». Una vez descubierta, puede resultar algo abrumadora al principio pero si aprendemos a usarla correctamente nos ofrece un mundo muy amplio de posibilidades para colorear

Colorear tus fotos con BLEND IF
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>