FUSIONAR IMÁGENES CON PHOTOSHOP
Aprende a fusionar fotos con Photoshop, consiguiendo resultados finales tan impactantes como naturales, llevando tus imágenes a un nivel completamente superior.

Por Victor Gonzalo. Clic aquí para ver mi portfolio.
Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)
Mi amigo Carlos me decía hace tiempo que el no tenia ninguna necesidad de abandonar Lightroom para embarcarse en la aventura de aprender a usar Photoshop.
No encontraba un motivo.
Aunque también es cierto que el desconocimiento de la aplicación le frenaba aún más.
Un día estuve completamente decidido a hacerle cambiar de opinión. No porque yo sea un enamorado de Photoshop. Si no porque creo que, conocer la aplicación, nos abre un enorme mundo de posibilidades.
Y en este punto es importantísimo que conozcas además el concepto de máscaras de luminosidad y como se usan.
Mi objetivo iba mucho más allá que el de mostrarle como usar las capas. Quería que viera que podría unir dos fotos con Photoshop fácilmente. Necesitaba darse cuenta de que fusionar imágenes con Photoshop es algo mucho más sencillo de lo que a priori parece.
Una de las grandes controversias (entre otras muchas) que ha generado Photoshop durante todos estos años, es la posibilidad de crear fotomontajes.
Crear luz, eliminar objetos, magnificar elementos, o simplemente conseguir efectos especiales que, a simple vista, nuestros ojos no ven, han creado una corriente de opinión que tienen tantos defensores como detractores.
Desde mi punto de vista, creo que es un debate que no favorece a nadie, más que a los que no tienen otra cosa mejor que hacer.
Los únicos dos campos en los que yo no admitiría montajes serían los siguientes:
- Fotografía documental (Fotoperiodismo)
- Publicidad engañosa con el objetivo de vender más.
Todo lo demás es considerado arte y cada uno puede hacer con sus piezas fotográficas lo que mejor le parezca. Así que si tu eres de lo que tienen esa mentalidad algo más abierta y que tu creatividad sea el único límite para tus fotografías, sigue leyendo.
Fusionar dos fotos con Photoshop
Se puede llamar de todas las formas que quieras. Fusionar imágenes con Photoshop. Juntar fotos con Photoshop. Unir fotos con Photoshop.
Pero todas vienen a decir lo mismo. Un montaje de Photoshop con más de una imagen.
De todas formas, tienes que saber que la forma más directa de unir imágenes es utilizando el módulo de HDR en Lightroom. Aunque evidentemente está técnica tiene sus limitaciones es la manera más rápida si no te quieres complicar mucho.
En este artículo te voy a mostrar 3 ejemplos claros para que seas capaz de ver lo sencillo que es unir fotos en Photoshop.
Por favor, antes de comenzar a fusionar imágenes es importante que sepas como fotografiar atardeceres o puestas de sol correctamente, ejemplos claros en el que el fusionar imágenes durante el procesado es casi imprescindible.
Fusión De Imágenes En El Tiempo

¿Te habías planteado alguna vez realizar fotos en diferentes momentos del día para conseguir resultados impactantes?
Aprende a través de este procesado completo como llevar a cabo esta técnica y no vuelvas a plantearte hacer fotos al amanecer o al atardecer sin tener en cuenta todo lo que este video de 1 hora de duración.
Fusionar capas en Photoshop
El primero ejemplo que vamos a ver en el video consiste en fusionar dos capas en Photoshop. Y es el caso más fácil de todos.
Para ello, simplemente tenemos que crear un nuevo documento con las dos imágenes puestas como capas.
En el ejemplo del video, tenemos en una capa el cielo bien expuesto y en otra capa tenemos la parte de las montañas. Tenemos que seguir estos pasos:
1 - Situamos la capa del cielo sobre la capa de las montañas.
2 - Creamos una mascara de capa en negro sobre la capa cielo
3 - Con la herramienta gradiente, descubrimos de la capa cielo solamente aquella zona que nos interesa, es decir la parte superior de la foto.
Fíjate en la imagen de abajo. Con una simple máscara de capa hemos recuperado el cielo bien expuesto de la imagen que lo contenía.

Fusionar imágenes con Photoshop. Compliquemos el trabajo
El proceso con Photoshop para unir varias fotos no es siempre tan sencillo. El asunto se puede complicar hasta límites insospechados.
En el siguiente ejemplo vamos a coger como referencia dos fotografías con una luminosidad muy diferente. Y en esta situación la cosa se complica.
Al intentar mezclar fotos con Photoshop que tienen una diferencia de luz notable, te darás cuenta de que el aspecto final en las zonas de la unión es muy poco natural. Tendrás zonas con una luminosidad que no es acorde a la realidad y que llama mucho la atención.
En este caso, el procedimiento es algo más avanzado, pero no por ello tiene que ser más complicado.
Para que entiendas correctamente de lo que te hablo y puedas seguir este procedimiento tiene que ver el video tutorial sobre como usar Lightroom que te servirá de mucha ayuda para lo que vas a descubrir a continuación.
Has de seguir los siguientes pasos:
1 - Iguala la luminosidad de las fotografías con Lightroom (tutorial que te dejé arriba).
2 - Abre las dos fotografías como objetos inteligentes en Photoshop.
3 - Coloca las dos imágenes en el mismo documento de Photoshop.
4 - Con una máscara de capa, descubre aquellas partes de la imagen que deseas.
5 - En caso de que sea necesario, abre de nuevo Cámara Raw e iguala aún más la luminosidad de ambas tomas.
En el caso del video tutorial, hemos utilizado la herramienta gradiente, pero podrías hacerlo igualmente usando la herramienta pincel. Fíjate en la imagen de abajo y el resultado final de la fotografía.

Como contenido adicional, quiero dejarte aquí otro video donde te voy a enseñar a juntar dos fotos con photoshop y con una gran diferencia de exposición.
Permite que te enseñe primero el antes y después para que veas el resultado final que hemos conseguido.


Antes de continuar me gustaría hacer hincapié en un detalle. Hay que evitar al máximo los errores en el momento de la captura con la cámara, ya que si no el revelado posterior en Photoshop se volverá mas complicado de lo que en un principio debería ser.
Los primeros pasos que vamos a llevar a cabo en este video a continuación van a estar centrados en igual la temperatura de color y la luminosidad para poder unir las dos tomas con photoshop a la perfección y que se fusionen correctamente.
Como fusionar 3 imágenes con Photoshop
Vamos a intentar ir un paso más allá y complicar algo más este artículo. Y es que en el siguiente video te voy a mostrar como puedes fusionar 3 fotos en una sola. Pero ¿porqué queremos fusionar estas fotos?
Existen casos muy concreto en los que con solo 2 imágenes no vas a ser capaz de conseguir todo el espectro lumínico de la escena que estás fotografiando. En ese caso, te harán falta 3 o más fotografías para conseguir una imagen final bien expuesta.
Te animo a que veas el siguiente video donde te explico este detalle de fusionar tres imágenes con Photoshop.
Como juntar imágenes con Photoshop a través de las máscaras de luminosidad
Por último, tenemos la posibilidad de fusionar las fotos con Photoshop utilizando la técnica de las máscaras de luminosidad.
Este es el método más complicado de todos, pero a su vez el más potente.
Para que comprendas a la perfección que son las máscaras de luminosidad en Photoshop tengo para ti otro tutorial, que puedes ver haciendo clic en ese enlace.
Sin embargo, para aplicar correctamente esta técnica, has de realizar los siguientes pasos:
- Iguala la luminosidad de las fotografías con Lightroom (tutorial que te dejé arriba).
- Abre las dos fotografías como objetos inteligentes en Photoshop.
- Coloca las dos imágenes en el mismo documento de Photoshop.
- Crea una máscara de capa en negro sobre la fotografía donde el cielo se encuentra bien expuesto.
- Con una máscara de luminosidad, rescatamos la zona del cielo.

Y con estos pasos, seríamos capaces de fusionar varias imágenes usando la técnica de las máscaras de luminosidad.
Conclusiones
Fusionar imágenes con Photoshop puede que sea el primer motivo por el que des el salto y te animes a usar esta aplicación. Y estos 3 ejemplos que hemos visto no son más que la punta del iceberg de una técnica tan apasionante como compleja.
Gracias Victor, eres un crac!!
Hola, gracias por tus estupendos videos. Sin embargo hay algo que no consigo hacer. En el tercer desfio no me sale la máscara de color negro, sólo en blanco. ¿Que hago mal o que hay que hacer?. Gracias de antemano.
Hola Josep! Gracias por tus palabras. Tienes que crear la máscara con la tecla «alt» pulsada y asi te saldrá directamente en negro.
Claro!!, ya no me acordaba y mira que ayer estuve viendo 5 videos en y en ninguno lo decía. Por eso al final lo pregunté aquí. Muchísimas gracias!!!
Gracias Victor, no defraudas con tus tutoriales.
Un saludo
Gracias Maria José 🙂
Muy fácil de entender, gracias por seguir enseñando Víctor y compartiendo tu buen hacer.
Me ha resultado muy util y como ya sabes soy aficionado y pensionista, lo hago para no pasar hora en el sofa y como te he dicho en otras muchas gracias por tu gtata información.
Como siempre muy interesante e ilustrativo. Muchas gracias Victor
Victor llevaba tiempo trabajando con ellas , bueno más bien intentando trabajar, y con este video por fin empiezo a conseguir cosas… Enhorabuena.
Me alegro Sara que hayas sido capaz gracias al video 🙂
Excelente gracias Don Victor
Un video impresionante Victor.
Una vez más, gracias por compartir tus conocimientos con todos nosotros.
Gracias Roberto!!
Poco a poco me estas ayudando a utilizar cada vez más y mejor «photoshop», gracias Gonzalo.
Gracias a ti Luis!!
Tutorial muy ameno y completo. Gracias
Como siempre aprendiendo cosas nuevas con tus video-tutoriales, gracias Victor.
Estimado Victor, muchas gracias por compartir esta técnica. Por otro lado, estoy tratando de ver de donde descargo las mascaras de luminosidad pero no he encontrado el archivo o link para descargarlo.
Se podría mandar por mail?
Muchas gracias!
Hola Ignacio. Prueba ahora por favor. Un saludo
Magnífico, como siempre