FOTOS ANTES Y DESPUÉS CON PHOTOSHOP

¿Nunca te ha quedado claro que fotos son editadas con photoshop y cuales no? En este artículo te quiero mostrar, sin esconder nada, hasta donde podemos llegar con nuestras imágenes y su procesado fotográfico.

victor gonzalo

Nuestras imágenes tienen un antes y un después de Photoshop. Eso es evidente. Pero el límite solo lo ponemos nosotros. Tus capacidades creativas o tus principios éticos, serán quien te orienten en este camino.

Para todos los que me conocéis de un tiempo atrás, sabéis que no soy de los que entra en este tipo de debate. Que cada uno haga lo que quiera con sus fotos. Yo solo te muestro como editar tus fotos en Photoshop, para que haya un antes y un después.

Las fotos antes y después de Photoshop

Si eres de los que quieren expresar su creatividad, sea cual sea el medio utilizado, te animo a que sigas adelante. Si consideras que el procesado fotográfico llevado a límites extremos no es lo tuyo, este artículo no es para ti.

Antes y después de varias fotos tomadas en los Países Bajos

Si hay un país dentro de Europa que me encanta fotografiar, ese es Los Países Bajos. Y es que la mezcla de preciosas ciudades con encantadores pueblos, hace que cualquier viaje a este país sea sin ninguna duda un éxito desde el punto de vista fotográfico.

Te recuerdo que si quieres conseguir cualquier de estas fotos, tenemos un viaje fotográfico planificado para Septiembre a Los Países Bajos y en el cual visitaremos todos estos lugares.

Antes y después de la foto editada con Photoshop: "Ubein Bridge, en Birmania"

El puente "Ubein" localizado a las afueras de la ciudad de Mandalay, en Myanmar, es conocido por ser el de teca mas largo del mundo con una longitud de 1200 metros

Visitar este sitio al atardecer puede convertirse en algo decepcionante debido a la cantidad de gente que hay paseando por el mismo. Sin embargo, fotografiar este lugar al amanecer desde una barca de pescadores o simplemente sentado en la orilla del rio, es una experiencia completamente diferente, envuelta en paz y tranquilidad.



Técnicas utilizadas en esta fotografía:

- Como fotografiar atardeceres.

- Como conseguir espectaculares cielos.


Antes y después de la foto editada con Photoshop: "Torres Petronas, en Kuala Lumpur, Malasia"

Durante un largo tiempo fueron las torres más altas del mundo, símbolo evidente del progreso económico que experimento este país.

La fotografía fue tomada desde un "Sky Bar" que como puedes comprobar, tiene unas vistas espectaculares. La cámara estaba colocada detrás del cristal y completamente pegado al mismo. Además, una mantel negro cubría todo mi equipo para terminar de eliminar cualquier reflejo que pudiese aparecer en la imagen final.




Antes y después de la foto editada con Photoshop: "Las terrazas de arroz de Sapa, en Vietnam"

Fotografiar las terrazas de arroz es un auténtico ejercicio de búsqueda de composiciones originales, jugar con diferentes focales y medir los tiempos con el objetivo de obtener la luz adecuada.

Ejercicios que muchas veces nos olvidamos de realizar, buscando localizaciones y encuadres prácticamente regalados. Por lo que nuestro ojo como fotógrafo se oxida. Y ¿Que sucede? Que cuando nos encontramos en una situación como esta no sabemos que hacer, ya que estamos acostumbrados a que nos regalen las fotografías


Técnicas utilizadas en esta fotografía:

- Como crear rayos de sol en tus fotografías

- Como realizar fotografías en el desierto (dar volumen a objetos en tus fotos).


Antes y después de la foto editada con Photoshop: "Berchtesgaden, en el sur de Alemania"

Esta imagen la tenía en mente desde el primer momento que conocí este increíble lugar. Solo necesitaba la atmósfera ideal para conseguirla. Vivir a poco más de una hora de aquí, facilitó poder capturar este momento.

La fotografía fue además tomada desde dentro del lago, con botas de pescador ataviadas por encima de mis rodillas y con un agua prácticamente gélida. Y te aseguro que después de unos minutos con las botas en el agua, empiezas a tener frío de verdad en los pies.




Antes y después de la foto editada con Photoshop: "Canales de Amsterdam, en los países bajos"

Si hay una ciudad que enamora fotográficamente durante la hora azul, esa es Amsterdam. Sus edificios con exquisita arquitectura, estrechos e inclinados, unido a los infinitos canales que recorren toda la urbe, hacen de este lugar un paraíso fotográfico.

El problema que tienen los reflejos de estos canales, son la cantidad de embarcaciones que los recorren. Y eso, para los reflejos en el agua, no nos viene nada bien.



Antes y después de la foto editada con Photoshop: "Pietrapertosa, en el sur de Italia"

Esta imagen es un claro ejemplo que dentro del mundo de la fotografía todo va mucho más allá del momento de la toma e incluso del procesado fotográfico posterior.

El esfuerzo impagable que hay que hacer para planificar tus fotos, desplazarte hasta el lugar, esperar hasta el momento preciso y por último, tener suerte y disfrutar de una buena luz, son detalles que muchas veces se nos escapan.

Técnicas utilizadas en esta fotografía:

- Como realizar fotografía urbana en ciudades

- Conseguir espectaculares cielos con Photoshop

Si, por otro lado estás interesado en descubrir de principio a fin lo que se ha realizado en esta foto, sigue este enlace para que conseguir el video tutorial al completo

Conclusiones

Que tus imágenes sean un antes y un después gracias a estas técnicas de photoshop, es solo cuestión de práctica y trabajo. No hay mucho más secreto que el dedicarle algo de tiempo.

Te estaría muy agradecido que me dejases un comentario con tu opinion sobre los cambios tan radicales que tiene cada una de estas fotografías y si lo consideras oportuno, mencionar alguna de mis imágenes que te gustaría que estuviese incluída en este artículo.

Y sobre todo, si te ha gustado, compártelo con todos tus amigos.

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

- Otros tutoriales relacionados -

Descubre todos los pasos realizados en esta fotografía tomada en Arches National Park

TUTORIAL DE PHOTOSHOPFusionar fotografías con BLEND IFAprende a utilizar la técnica de BLEND IF para fusionar dos fotografías. Conoce los conceptos fundamentales para realizarlo, como poder llevarlo a cabo y, por último, descubre un ejemplo con el que esta técnica no puede utilizarse. [mbr_is_conditional id=’75999′]Descarga la imagen para practicar DESCARGAR IMAGEN [ELSE_is_conditional]Inicia sesión y descarga

Fusionar tus fotos con BLEND IF

TUTORIAL DE PHOTOSHOPColorear tus fotografíascon la técnica de Blend IFLa técnica de Blend IF se lleva a cabo en Photoshop con una de esas herramientas que se encuentran «algo escondida». Una vez descubierta, puede resultar algo abrumadora al principio pero si aprendemos a usarla correctamente nos ofrece un mundo muy amplio de posibilidades para colorear

Colorear tus fotos con BLEND IF
  • No me canso de verlo una y otra vez. Me encanta lo que consigues y cómo lo consigues, pues aunque sepa la teoría, pues tengo cursos hechos y otros comprados, no consigo obtener esos fantásticos resultados. Se trata de transmitir un sentimiento, una emoción, y tu lo consigues sin duda.
    Un abrazo y buenas fotos.

  • Felicidades por este articulo tan completo y tan bien documentado. Una inspiración para todos. Muchas gracias por compartir tu experiencia !

  • Me encantaría ver un tutorial sobre el color en las ediciones o como se ha procesado cualquiera de estas fotografías que me parecen espectaculares un abrazo y gracias ,echamos de menos los tutoriales de Photoshop un abrazo amigo

  • Este es un artículo muy interesante e importante que merece un grandísimo aplauso…!!! MUCHAS GRACIAS Victor, lo tengo que estudiar a fondo y practicarlo, nuevamente MUCHAS GRACIAS. Saludos

  • Muy instructivo, reconozco que hay algunos que yo no haría, pero tiene que haber de todo y veo necesaria la edicion para sacarle todo el jugo al RAW.
    Ahora a practicar las cositas que nos has enseñado.
    Muchas gracias, es un placer leerte y ver tus tutoriales.
    Disfruta de tu viaje y sigue poniéndonos los dientes largos.

  • Me parece asombroso el resultado que puedes conseguir con PS, aunque creo que en alguna imagen habras cambiado el cielo o hecho un time blending. Tambien has realizado reflejos en superficies no horizontales como explicaste en tu videotutorial.
    Estaria muy bien que explicases algun procesado de alguna de estas fotos, pues cada una de ellas resulta espectacular lo que llegas a conseguir.

    • Hola Vicente. En alguna imagen hemos hecho de todo, jeje. Ya sabeis que yo no entro en debates de lo que se «puede o no puede». Que cada uno con sus imágenes haga lo que le parezca oportuno. Muchas gracias por tus palabras 🙂

  • Impresionante el ejercicio que has preparado para hacernos ver que podemos llegar a tu mismo nivel y al de otros muchos. Mil gracias por enseñar tan bien y no guardarte nada.

    • Gracias Victoria!! Bueno mi nivel no es tanto, jaja, solo lo comparto con vosotros para que veáis lo que se puede conseguir 😛

  • Gracias por compartir el antes de las fotos que compartes en las redes. Eso sí, demuestran que además de ser un genio del revelado, tienes una visión artística espectacular, capaz de descubrir una maravilla donde otros solo veríamos una foto más. Continua disfrutando de ese viaje al que muchos te acompañamos virtualmente. Saludos.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >