Como fotografiar y procesar cascadas

Todo sobre la fotografía cascadas y ríos

Aprende a fotografiar y procesar tus fotografías de cascadas o saltos de agua con este estupendo video tutorial.

Categoría de Tutorial de Photoshop

Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

victor gonzalo

Artículo escrito por Victor Gonzalo.

11 de Mayo de 2017

En este tipo de fotografías, el llevar a cabo una correcta toma, es más importante de lo que a priori nos puede parecer. Y aquí, mi consejo siempre es realizar varias fotografías y luego unirlas, pero para ello también debes saber como fusionar imágenes con Photoshop.

Pero cuantas de estas tomas me hacen falta, para fotografiar cascadas correctamente. Vamos a verlo a continuación.

Realizar una toma rápida

Por un lado, es importante que lleves a cabo una toma denominada rápida. De esta forma, capturas la escena en sí, sin movimiento aparente excepto el del propio agua.

Gracias a esta toma, consigues en tu fotografía en la que todos aquellos objetos que pudieran aparecer movidos gracias a la larga exposición, como pueden ser hojas o ramas, se muestren perfectamente nítidos.

Realizar una toma de larga exposición

Por otro lado, necesitarás realizar una toma de larga exposición para conseguir el efecto seda en el agua, si es lo que pretendes. Utiliza filtros de densidad neutra.

Para finalizar, y siguiendo un par de técnicas que te muestro en el video de hoy, une estas dos fotografías para conseguir imágenes impactantes.

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

- Otros tutoriales relacionados -

​¿Aún no sabes como crear fotografías panorámicas con Photoshop? Descubre todo el potencial que tienen este tipo de imágenes con este video tutorial.

TUTORIAL DE PHOTOSHOPFusionar fotografías con BLEND IFAprende a utilizar la técnica de BLEND IF para fusionar dos fotografías. Conoce los conceptos fundamentales para realizarlo, como poder llevarlo a cabo y, por último, descubre un ejemplo con el que esta técnica no puede utilizarse. [mbr_is_conditional id=’75999′]Descarga la imagen para practicar DESCARGAR IMAGEN [ELSE_is_conditional]Inicia sesión y descarga

Fusionar tus fotos con BLEND IF

TUTORIAL DE PHOTOSHOPColorear tus fotografíascon la técnica de Blend IFLa técnica de Blend IF se lleva a cabo en Photoshop con una de esas herramientas que se encuentran «algo escondida». Una vez descubierta, puede resultar algo abrumadora al principio pero si aprendemos a usarla correctamente nos ofrece un mundo muy amplio de posibilidades para colorear

Colorear tus fotos con BLEND IF
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>