Como fotografiar y procesar cascadas
Todo sobre la fotografía cascadas y ríos
Aprende a fotografiar y procesar tus fotografías de cascadas o saltos de agua con este estupendo video tutorial.
Categoría de Tutorial de Photoshop
Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

Artículo escrito por Victor Gonzalo.
11 de Mayo de 2017
En este tipo de fotografías, el llevar a cabo una correcta toma, es más importante de lo que a priori nos puede parecer. Y aquí, mi consejo siempre es realizar varias fotografías y luego unirlas, pero para ello también debes saber como fusionar imágenes con Photoshop.
Pero cuantas de estas tomas me hacen falta, para fotografiar cascadas correctamente. Vamos a verlo a continuación.
Realizar una toma rápida
Por un lado, es importante que lleves a cabo una toma denominada rápida. De esta forma, capturas la escena en sí, sin movimiento aparente excepto el del propio agua.
Gracias a esta toma, consigues en tu fotografía en la que todos aquellos objetos que pudieran aparecer movidos gracias a la larga exposición, como pueden ser hojas o ramas, se muestren perfectamente nítidos.
Realizar una toma de larga exposición
Por otro lado, necesitarás realizar una toma de larga exposición para conseguir el efecto seda en el agua, si es lo que pretendes. Utiliza filtros de densidad neutra.
Para finalizar, y siguiendo un par de técnicas que te muestro en el video de hoy, une estas dos fotografías para conseguir imágenes impactantes.