Como usar color LAB
Mejora los colores de una foto con esta técnica
Aprende a mejorar drásticamente los colores con el modo de imagen "Color LAB" en Photoshop. Y es que estamos tremendamente acostumbrados a trabajar en modo "Color RGB" sin embargo existen otras alternativas que nos pueden aportar resultados super interesantes.
Categoría de Tutorial de Photoshop
Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

Artículo escrito por Victor Gonzalo.
3 de Julio de 2018
Aprende a mejorar drásticamente los colores con el modo de imagen "Color LAB" en Photoshop. Y es que estamos tremendamente acostumbrados a trabajar en modo "Color RGB" sin embargo existen otras alternativas que nos pueden aportar resultados super interesantes.
Y es que no te puedes perder este video tutorial donde te explico detalladamente como utilizar este modo de imagen para conseguir resultados espectaculares.


Color LAB Vs RGB
La primera pregunta que te viene a la cabeza, es la siguiente ¿Que es color LAB?. Como puede que ya sepas, habitualmente trabajas en Photoshop en el modo RGB, que significa Rojo (R), Verde (G) y Azul (B). Una de las peculiaridades de este modo de imagen es que al procesar la luminosidad de la imagen también estás afectando a la saturación de los colores y viceversa.
Y aquí es donde podemos sacar el máximo partido de esta técnica ya que al modificar los colores no estamos modificando la luminosidad de la escena.
Las siglas de Color LAB no tienen nada que ver con Color de Laboratorio, como puedes llegar a pensar. Estas hacen referencia a Luminosidad (L), canal A y canal B. Dentro del canal A podremos jugar con los verdes y los tonos rojizos mientras que en en canal B tendremos la posibilidad de modificar los azules y los amarillo.
CONSEJO
"El modo de imagen COLOR LAB es un gran desconocido con el que se pueden conseguir impactantes efectos aplicando unos rápidos ajustes. Dale una oportunidad en todas tus fotografías para conseguir inesperados resultados."
Aplicando el modo Color LAB
Procesa tu fotografía con tu flujo de trabajo favorito. En este momento te recomiendo que veas este video tutorial donde te cuento un poco cual es el flujo de trabajo para retocar las fotografías que a mi más me gusta. Una vez llegado al punto donde tengas que trabajar los colores, crea una capa que contenga todas las anteriores y duplícala en un nuevo documento.
En este nuevo documento es donde vamos a trabajar en modo Color LAB. Para ello, crea una nueva capa de curvas y aplica los ajustes que consideres necesarios dentro del canal Luminosidad, A y B. Presta mucha atención a esta parte en el video, que es la mas importante.
Una vez has conseguido los colores deseados, solo tienes que unir todas las capas de este nuevo documento en el que estás trabajando en modo Color LAB y duplicar la nueva capa en el documento original donde estas trabajando en RGB.
A partir de aqui podrás seguir retocando tu fotografía como lo haces habitualmente y siguiendo tu flujo de trabajo y de nuevo en modo RGB.
Por favor, compártelo en tus redes sociales favoritas.
ES UN TUTORIAL COMPETAMENTE GRATUITO Y ES LA MEJOR MANERA QUE TIENES DE AGRADECER MI TRABAJO.
Muy buen tutorial; como todos. Muchas gracias por tus enseñanzas. Saludos.
Muchas gracias a ti Rodolfo por disfrutar de ellos y tus siempre agradables comentarios 🙂
Impresionante como mejoran las fotografías. Gracias
Muchas gracias Jesús!!