Como usar color LAB

Mejora los colores de una foto con esta técnica

Aprende a mejorar drásticamente los colores con el modo de imagen "Color LAB" en Photoshop. Y es que estamos tremendamente acostumbrados a trabajar en modo "Color RGB" sin embargo existen otras alternativas que nos pueden aportar resultados super interesantes.

Categoría de Tutorial de Photoshop

Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

victor gonzalo

Artículo escrito por Victor Gonzalo.

3 de Julio de 2018

Aprende a mejorar drásticamente los colores con el modo de imagen "Color LAB" en Photoshop. Y es que estamos tremendamente acostumbrados a trabajar en modo "Color RGB" sin embargo existen otras alternativas que nos pueden aportar resultados super interesantes.

Y es que no te puedes perder este video tutorial donde te explico detalladamente como utilizar este modo de imagen para conseguir resultados espectaculares.​

colorlabantes
colorlabdespues

Color LAB Vs RGB

La primera pregunta que te viene a la cabeza, es la siguiente ¿Que es color LAB?. Como puede que ya sepas, habitualmente trabajas en Photoshop en el modo RGB, que significa Rojo (R), Verde (G) y Azul (B). Una de las peculiaridades de este modo de imagen es que al procesar la luminosidad de la imagen también estás afectando a la saturación de los colores y viceversa.

Y aquí es donde podemos sacar el máximo partido de esta técnica ya que al modificar los colores no estamos modificando la luminosidad de la escena.

Las siglas de Color LAB no tienen nada que ver con Color de Laboratorio, como puedes llegar a pensar. Estas hacen referencia a Luminosidad (L), canal A y canal B. Dentro del canal A podremos jugar con los verdes y los tonos rojizos mientras que en en canal B tendremos la posibilidad de modificar los azules y los amarillo.

CONSEJO

"El modo de imagen COLOR LAB es un gran desconocido con el que se pueden conseguir impactantes efectos aplicando unos rápidos ajustes. Dale una oportunidad en todas tus fotografías para conseguir inesperados resultados."

Aplicando el modo Color LAB

Procesa tu fotografía con tu flujo de trabajo favorito. En este momento te recomiendo que veas este video tutorial donde te cuento un poco cual es el flujo de trabajo para retocar las fotografías que a mi más me gusta. Una vez llegado al punto donde tengas que trabajar los colores, crea una capa que contenga todas las anteriores y duplícala en un nuevo documento.

En este nuevo documento es donde vamos a trabajar en modo Color LAB. Para ello, crea una nueva capa de curvas y aplica los ajustes que consideres necesarios dentro del canal Luminosidad, A y B. Presta mucha atención a esta parte en el video, que es la mas importante.

Una vez has conseguido los colores deseados, solo tienes que unir todas las capas de este nuevo documento en el que estás trabajando en modo Color LAB y duplicar la nueva capa en el documento original donde estas trabajando en RGB.

A partir de aqui podrás seguir retocando tu fotografía como lo haces habitualmente y siguiendo tu flujo de trabajo y de nuevo en modo RGB.

Por favor, compártelo en tus redes sociales favoritas.

ES UN TUTORIAL COMPETAMENTE GRATUITO Y ES LA MEJOR MANERA QUE TIENES DE AGRADECER MI TRABAJO.

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

- Otros tutoriales relacionados -

TUTORIAL DE PHOTOSHOPFusionar fotografías con BLEND IFAprende a utilizar la técnica de BLEND IF para fusionar dos fotografías. Conoce los conceptos fundamentales para realizarlo, como poder llevarlo a cabo y, por último, descubre un ejemplo con el que esta técnica no puede utilizarse. [mbr_is_conditional id=’75999′]Descarga la imagen para practicar DESCARGAR IMAGEN [ELSE_is_conditional]Inicia sesión y descarga

TUTORIAL DE PHOTOSHOPFusionar fotografías con BLEND IFAprende a utilizar la técnica de BLEND IF para fusionar dos fotografías. Conoce los conceptos fundamentales para realizarlo, como poder llevarlo a cabo y, por último, descubre un ejemplo con el que esta técnica no puede utilizarse. [mbr_is_conditional id=’75999′]Descarga la imagen para practicar DESCARGAR IMAGEN [ELSE_is_conditional]Inicia sesión y descarga

Fusionar tus fotos con BLEND IF

TUTORIAL DE PHOTOSHOPColorear tus fotografíascon la técnica de Blend IFLa técnica de Blend IF se lleva a cabo en Photoshop con una de esas herramientas que se encuentran «algo escondida». Una vez descubierta, puede resultar algo abrumadora al principio pero si aprendemos a usarla correctamente nos ofrece un mundo muy amplio de posibilidades para colorear

Colorear tus fotos con BLEND IF
  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >