Como eliminar objetos de las fotos 

Formas fáciles de quitar personas y objetos de una fotografía

Aprende a borrar un elemento  con Photoshop de manera rápida, elegante y muy eficaz .

Categoría de Tutorial de Photoshop

Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

victor gonzalo

Artículo escrito por Victor Gonzalo.

12 de Septiembre de 2017

Cuando, por ejemplo, vamos a fotografiar el atardecer en el mar, o en un ciudad, puede haber elementos que pagaríamos en ese momento porque los quitaran de ahí

Y es que son muchos los casos en los que nos encontramos con objetos que no aportan nada a nuestras imágenes y la mejor solución en la mayoría de los casos es simplemente eliminarlos.

Por ello, en este tutorial te explicaré de una manera muy clara y didáctica como eliminar objetos de tus fotografías mostrándote a usar las 3 herramientas imprescindibles para ello.

Quitar cosas de las fotos

Es muy importante que siempre que lleves a cabo el procesado de tus imágenes, este sea lo menos destructivo posible.

¿Y que significa esto?

Pues que la imagen original no ha de ser modificada para nada durante el retoque y que todos los ajustes que realices puedan ser modificados en cualquier momento del procesado de esa fotografía.

De tal forma que, para poder desarrollar este tipo de retoque, hemos de crear una nueva capa vacía en la cual eliminaremos aquellos elementos de la imagen que no nos interesen. A partir de aquí, vamos a explicar cada una de las herramientas que vamos a utilizar.

Las herramientas de Photoshop para eliminar objetos de las fotos

Retoque con la herramienta pincel - corrector puntual

Vamos a comenzar con esta herramienta debido a su sencillez de uso. Lo único que has de hacer después de seleccionarla es asegurar que el modo "Según el contenido" está escogido y la opción "Muestrear Todas las Capas" esté marcada.

Esta última opción llamada "Muestrear Todas las Capas" es la que permitirá a la herramienta Pincel Corrector Puntual copiar la información de la imagen original mientras que los cambios los llevará a cabo en la nueva capa vacía que hemos creado.

De esta forma estamos llevando a cabo un retoque no destructivo, eliminando objetos en una capa vacía y manteniendo intacta la imagen original.

Una vez que tengas todas las opciones arriba mencionadas, lo único que tienes que hacer es marcar en la capa vacía aquello que quieres eliminar de la imagen original.

Y Photoshop por arte de magia, eliminará aquello que estas marcando.

Es muy importante que sepas que el tamaño del pincel has de definirlo algo mas grande que el objeto que estás eliminando para que Photoshop pueda leer la información de lo que hay alrededor de ese objeto para borrarlo a la perfección.

CONSEJO

Es sumamente importante que trabajes siempre de la forma menos destructiva posible. Para ello utiliza capas vacias y capas de ajuste para llevar a cabo todos los cambios que desees en tus imágenes.

Retoque con la herramienta pincel corrector

A diferencia de la herramienta anterior, el pincel corrector es algo más complicado de utilizar, pero a la vez es más potente. El principal cambio se encuentra en la manera de obtener de la información a copiar sobre o encima del objeto a eliminar.

Mientras que con el pincel corrector puntual, Photoshop imagina de donde tiene que copiar basándose en el tamaño del pincel, con la herramienta Pincel Corrector eres tú quien tiene que decir a Photoshop de donde ha de coger la información a copiar para luego poder "pintar" encima del objeto a eliminar.

Esta elección de la parte de la imagen desde la cual le dices a Photoshop que tiene que coger la información se lleva a cabo haciendo click en la zona que desees con la tecla "Alt" pulsada.

De esta manera, obligas a Photoshop a eliminar el objeto que quieres obteniendo la información de esa región marcada.

El Pincel Corrector sustituye el contenido de la imagen averiguando por su cuenta como tiene que pintar, teniendo siempre presente la region origen.

No olvides que esta zona de origen seleccionada ha de ser lo mas parecida posible a los elementos que se encuentran alrededor del objeto que quieres eliminar. 

Antes de empezar a borrar el objeto deseado, asegúrate de tener seleccionada la opción del pincel de Muestrear "Actual e Inferior".

Ahora, para eliminar este objeto y de nuevo con la capa vacía seleccionada, pintamos encima del elemento a eliminar.

Retoque con el Tampón de Clonar

La herramienta tampón de clonar de Photoshop es una de las más útiles para el retoque digital de fotografías a su vez la más compleja y difícil de manejar. Su uso y funcionamiento es idéntico al Pincel Corrector. Has de elegir la region origen antes de pintar encima del objeto a eliminar.

Sin embargo, mientras que el Pincel Corrector sustituye el contenido de la imagen averiguando por su cuenta como tiene que pintar y considerando la región origen, el Tampón de Clonar lo que hace es copiar el contenido en el destino de una manera idéntica a como está en el origen.

Al ser una herramienta muy agresiva, personalmente me gusta trabajar con flujos bajos, alrededor de 10%. De esta forma, podrás eliminar de una manera suave y progresiva esos elementos indeseados.

Utiliza la herramienta Tampón de Clonar para zonas complicadas y conflictivas como por ejemplo bordes de elementos que son imposibles de eliminar con las herramientas mencionadas anteriormente.

Por último, no olvides tener seleccionada la opción Muestrear como "Actual e inferior" y trabaja con el Tampon de Clonar dentro de la capa vacía que estamos utilizando para eliminar aquellos objetos no deseados.

Sobre el autor, Victor Gonzalo

Soy Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera perpetua desde Julio de 2018, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

- Otros tutoriales relacionados -

TUTORIAL DE PHOTOSHOPFusionar fotografías con BLEND IFAprende a utilizar la técnica de BLEND IF para fusionar dos fotografías. Conoce los conceptos fundamentales para realizarlo, como poder llevarlo a cabo y, por último, descubre un ejemplo con el que esta técnica no puede utilizarse. [mbr_is_conditional id=’75999′]Descarga la imagen para practicar DESCARGAR IMAGEN [ELSE_is_conditional]Inicia sesión y descarga

Fusionar tus fotos con BLEND IF

TUTORIAL DE PHOTOSHOPColorear tus fotografíascon la técnica de Blend IFLa técnica de Blend IF se lleva a cabo en Photoshop con una de esas herramientas que se encuentran «algo escondida». Una vez descubierta, puede resultar algo abrumadora al principio pero si aprendemos a usarla correctamente nos ofrece un mundo muy amplio de posibilidades para colorear

Colorear tus fotos con BLEND IF
  • Hola Víctor, muchísimas gracias por tus comentarios y lecciones.
    Se ven fáciles y cómodas de manejar. Lo único que veo que voy a tener que comprar el Lightroom con Photoshop para poder hacerlo.
    Cuando me encontrado con ello, sí sabia lo que había que hacer, pero me faltaba la herramienta y su manejo.
    Muchas gracias

  • Hola Victor. me ha gustado tu video ya que solo utilizaba el tampon de clonar para quitar objetos, y me has enseñado otras herramientas muy útiles. Gracias.

  • Un tutorial muy interesante y educativo, muchas gracias por dedicar tu tiempo para enseñarnos a manejar este programa tant complicado para mi.
    Gracias Víctor

  • Bueno Victor, como siempre y ya nos tienes acostumbrados, éste al igual que los otros es un tutorial de excelencia. Te cuento que desde hace años utilicé siempre el tampón de clonar, pero a partir de ahora empleo las otras dos herramientas que me has enseñado.
    Muchas gracias.
    Un abrazo patagonico.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >