Como crear reflejos en el agua
Consigue crear reflejos en el agua con Photoshop
Aprende a crear reflejos realistas en tus imágenes, tanto desde el momento de la toma como luego con Photoshop
Categoría de Tutorial de Photoshop
Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

Artículo escrito por Victor Gonzalo.
17 de Enero de 2017
La clave para conseguir interesantes y espectaculares reflejos realistas en tus fotografías consiste lo primero de todo en entender como refleja la imagen que tú estás viendo, en el agua.
No es lo mismo pretender conseguir un bonito reflejo en aguas abiertas, en un lago, en un rio o en una charca. El agua en cada una de estas situaciones se comporta de forma diferente.
Pero, y que sucede cuando no somos capaces de conseguir estos reflejos en el momento de la toma. Pues que hay que crearlos y potenciarlos con Photoshop.
¿Como son los reflejos en el agua?
Durante el video explicamos todos y cada una de las diferentes situaciones con las que nos podemos encontrar si lo que estamos buscando son reflejos en el agua. Y para abrir boca, has de saber que es difícil encontrar un reflejo "espejo".
Las situaciones que vamos a tratar son las siguientes.
- Mares y aguas abiertas
- Lagos grandes y ríos.
- Charcas o estanques
Por favor, compártelo en tus redes sociales favoritas.
ES UN TUTORIAL COMPETAMENTE GRATUITO Y ES LA MEJOR MANERA QUE TIENES DE AGRADECER MI TRABAJO.
¿Como crear los reflejos con Photoshop?
En la mayoría de las situaciones, los reflejos que encuentres en el agua no serán aquellos que estabas buscando. En muchos casos, la superficie de la misma tiene el suficiente movimiento como para que no se refleje absolutamente nada.
Este es el momento, en el que tendremos que crear los reflejos con Photoshop. Es mucho más fácil de lo que te piensas y conseguir resultados realistas te llevará solo un par de minutos.
Para ser lo más fiel posible a la realidad, ten muy presente que aquello que se refleja en el agua siempre será más oscuro que la imagen reflejada.
Pero todo esto y mucho más te lo cuento en el video tutorial con todo detalle.
Excelente explicación buen metodo de enseñansa gracias por compartir tus conosimientos y hacerlos publico.
Claro, simple y bien explicado como siempre. Nunca te agradeceremos lo suficiente todo lo que compartes con nosotros.
Muchas gracias Carlos!! A vosotros por estar ahí 🙂
Fantastico tutorial, como siempre ameno, y claro, gracias seguiremos aprendiendo contigo
Hola Victor solo queria darte las gracias por compartir tus videotutoriales, me dedico hace muchos años a la fotografia de paisaje y nocturnas como aficionado y mi búsqueda por superarme tanto fotográficamente como procesando las fotos no tengo limite, así solo quería agradecerte que compartas tus vivencias. Saludos
Muchas gracias a ti Joaquín!!