COMO ACLARAR UNA FOTO CON PHOTOSHOP

Aprende que es lo que tienes que hacer para aclarar fotos oscuras y recupera esas imágenes que han sido realizadas con los parámetros no adecuados para volver a darles vida.

victor gonzalo

Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

Cuando estás realizando fotografías con tu cámara de fotos, ya sea sujeta en la mano directamente o con un trípode debes definir una serie de parámetros. Estos parámetros son:

  • La velocidad de obturación,
  • el diafragma, y
  • la sensibilidad ISO.

Si este paso lo realizas correctamente, ya sea o bien configurando la cámara en modo manual o bien con alguno de los modos automáticos de los que dispone, obtendrás una imagen con una iluminación perfecta.

Por el contrario, si no eres capaz de medir la luz adecuadamente terminaras consiguiendo fotos muy oscuras.

Lo bueno, es que estas imágenes oscuras, gracias a la tecnología digital, pueden ser corregidas fácilmente siendo el proceso de aclarar fotos oscuras más sencillo que nunca.

Pero, antes de comenzar a ver este proceso de como iluminar una foto con Photoshop, tienes que entender la importancia de fotografiar en formato RAW en vez de en JPG. Y, si no conoces este formato, te animo a que veas que es un fichero RAW antes de continuar con este tutorial

1. Iluminar una foto en Photoshop

Existen ciertos casos en los que nuestro trabajo con la cámara de fotos ha sido correctamente realizado y no tenemos una situación en la que nuestras fotos aparezcan oscuras.

Casos como este se dan en fotografías en horas de mediodía y en la calle, en la que la luz natural del sol es muy homogénea por lo que no tenemos grandes contrastes de iluminación.

En esta situación, puede que queramos aclarar una foto con Photoshop simplemente porque el aspecto final nos parece mas interesante.

Si hemos realizado la fotografía en formato Raw debemos abrir Adobe Cámara Raw y llevar el deslizador de “Exposición hacia la derecha”. Con esta acción tan sencilla, iluminar la foto con Photoshop es una trabajo muy rápido y eficaz.

Para que lo veas mejor te comparto un par de imágenes.

Como puedes ver en esta primera fotografía, tenemos una imagen correctamente expuesta. Fíjate como el deslizador de exposición de Adobe Camera Raw se encuentra con el valor por defecto de “0”.

iluminar una foto en photoshop

Sin embargo y para tu gusto personal, prefieres tener una imagen con un poco mas de iluminación. Así que para clarear la foto adecuadamente, no hay nada más sencillo que aumentar ese valor de exposición.

Fíjate en la imagen siguiente. Como puedes ver, es una fotografía con una iluminación superior a la anterior ya que hemos desplazado hacia la derecha el valor de exposición hasta +1

iluminar una foto en photoshop

Pero ¿Qué sucede si queremos saber como aclarar las fotos en Photoshop que no son ficheros Raw si no que son imágenes tomadas en formato JPG?

Lo primero de todo que debemos hacer es abrir nuestra imagen JPG en Photoshop. Vamos al menú superior “Archivo” y seleccionamos “Abrir…”. En el explorador de archivos que se abre delante de ti busca y elige la fotografía que quieres aclarar.

Un nuevo documento en Photoshop se creará que tiene por nombre la imagen que acabas de abrir. La fotografía aparecerá como la única capa. Ahora, podemos aclarar la imagen o bien con una capa de niveles o bien con una capa de niveles. Veamos los dos métodos:

1.1 - Iluminar una foto con Niveles

La herramienta mas sencilla y que a la vez nos da un poco más de control para iluminar una foto en Photoshop es la capa de ajuste de niveles.

Una vez que añadimos esta capa de ajuste en Photoshop y encima de la capa que contiene nuestra imagen, solo debemos llevar el deslizador central hacia la izquierda para aclarar esa foto con Photoshop.

Aclarar una foto con photoshop

1.2 - Iluminar una foto con Curvas

Otra opción clara que tenemos para iluminar una foto con Photoshop es utilizar la capa ajuste de curvas, una herramienta mucho mas potente que niveles.

Y para aclarar las fotos con Photoshop utilizando la capa de ajuste de curvas, simplemente debemos hacer clic en el centro de la línea diagonal que une el extremo inferior izquierdo con el extremo superior derecho y arrastrar hacia arriba para aclarar la fotografía.

Aclarar una foto en photoshop

2. Aclarar una foto oscura en Photoshop

Como hemos hablado en el apartado anterior existen una serie de casos en los que incluso habiendo medido la luz correctamente queremos aclarar la foto con Photoshop para conseguir un resultado concreto.

Sin embargo, puede que ese trabajo con la cámara en el momento de la toma no haya sido del todo perfecto y hayamos obtenido una fotografía subexpuesta.

Entonces, si tengo una foto oscura ¿Cómo la puedo aclarar?

Para esta serie de casos, para aclarar fotos oscuras debemos seguir los mismos pasos que hemos realizado en el apartado anterior.

Ya sabes que o bien podemos utilizar el plugin de Adobe Cámara Raw o bien usar la capa de ajuste de niveles o de curvas para aclarar fotos oscuras con Photoshop. Cualquiera indistintamente realizará un trabajo similar.

Por lo tanto, como aclarar una foto oscura en Photoshop sigue siendo una tarea muy sencilla y que puede ser llevaba a cabo en escasos segundos.

3. Como aclarar sombras en Photoshop

Según vamos avanzando por los diferentes apartados de este tutorial, vamos también complicando el concepto inicial del cual habíamos partido, que no era otro que el de “Como aclarar una foto con Photoshop”

Vamos a intentar ponernos en un contexto adecuado. Como puede que ya sepas, lo casi lo más común en fotografía de paisajes es fotografiar al atardecer y las puestas de sol.

Para estos casos, y como hemos comentando en otras ocasiones, lo más recomendado casi siempre es intentar exponer dando prioridad a las altas luces de mi imagen. De tal forma, que tengo un sol con una buena iluminación, pero por el contrario las zonas oscuras de mi imagen aparecerán con muy poca luz.

Este es el punto en el que nos encontramos actualmente y vamos a ver como lo podemos solucionar. Y aunque es cierto que podríamos llevar a cabo en el momento de la toma una foto HDR, vamos a ver ahora como suavizar las sombras con Photoshop para que no queden tan sumamente oscuras.

Vamos a utilizar otra imagen, que es un archivo Raw, como ejemplo. De nuevo usaremos el plugin de adobe cámara Raw para aclarar las sombras con Photoshop. Como puedes ver en la imagen de abajo, tenemos una fotografía bien expuesta para la parte del cielo, sin embargo, la zona inferior, donde se localizan las rocas con el musgo, se encuentra en sombra.

Esta sería la imagen original que tiene el deslizador de sombras en su posición por defecto, es decir, en el valor de “Cero”.

como aclarar sombras en photoshop

En la siguiente imagen, lo que hemos realizado simplemente ha sido mover ese deslizador hacia la derecha con el objetivo de quitar las sombras de la foto. Fíjate en la diferencia con la imagen de abajo.

como aclarar sombras en photoshop

Como puedes ver, llevando el deslizador de sombras hacia la derecha y en este caso hasta el valor de +51, hemos simplemente aclarado las sombras en Photoshop de esta foto para conseguir una imagen mucho mas balanceada lumínicamente.

3.1 - Aclarar sombras con herramienta de curvas

La capa de ajuste de curvas nos permite también aclarar las sombras de una foto con Photoshop de una manera muy sencilla y rápida.

Simplemente añade una capa de curvas encima de la capa que contiene la imagen y haz clic en la línea de sombras vertical y justo en el punto donde se cruza con la línea diagonal que une el extremo inferior izquierdo con el extremo superior derecho y arrastrar hacia arriba para aclarar las sombras de la fotografía.

como aclarar sombras en photoshop con curvas

Si este proceso te parece complicado de entender con texto y con una imagen, te animo a que veas el video que acompaña a este artículo y que se encuentra en la parte superior. En este video te explico este procedimiento más detalladamente.

Otra opción muy buena para aclarar sombras con Photoshop es utilizando las máscaras de luminosidad. De esta forma puedes ser mucho más preciso a la hora de crear selecciones basándote en las sombras de la escena.

4. Aclarar una parte de la foto con Photoshop

Todo lo que hemos visto hasta este momento para iluminar las fotografías es sencillamente la punta del iceberg de todas las posibilidades que tenemos.

Y es que, la posibilidad que nos brinda Photoshop para trabajar por zonas y así poder aclarar una parte concreta de la foto, nos abre un mundo nuevo de posibilidades delante de nuestros ojos.

Vamos a poner como ejemplo la siguiente foto donde como puedes ver la luminosidad de la parte inferior de la escena es bastante escasa.

Y lo que vamos a hacer es aclarar el rio para que este llame más la atención. Y para llevar a cabo este trabajo, simplemente creamos una nueva capa de ajuste de curvas, aumentaremos la exposición y con una mascara de capa aplicaremos este ajuste solo a la zona del rio, consiguiendo el siguiente resultado:

Conclusiones

Aclarar las fotos oscuras en Photoshop es una tarea que a priori puede asustar un poco pero tal y como acabas de ver en este artículo, es algo tremendamente sencillo de realizar.

Además, gracias a las opciones que nos brinda Photoshop para trabajar por zonas, podremos aclarar solamente partes muy concretas de la imagen con el objetivo de conseguir unos resultados muy llamativos.

Si te ha gustado este artículo, por favor déjame tu comentario con una opinión y sobre todo compártelo con todos tus amigos. Seguro que a más de uno le es de mucha utilidad.

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

- Otros tutoriales relacionados -

TUTORIAL DE PHOTOSHOPColorear tus fotografíascon la técnica de Blend IFLa técnica de Blend IF se lleva a cabo en Photoshop con una de esas herramientas que se encuentran «algo escondida». Una vez descubierta, puede resultar algo abrumadora al principio pero si aprendemos a usarla correctamente nos ofrece un mundo muy amplio de posibilidades para colorear

TUTORIAL DE PHOTOSHOPFusionar fotografías con BLEND IFAprende a utilizar la técnica de BLEND IF para fusionar dos fotografías. Conoce los conceptos fundamentales para realizarlo, como poder llevarlo a cabo y, por último, descubre un ejemplo con el que esta técnica no puede utilizarse. [mbr_is_conditional id=’75999′]Descarga la imagen para practicar DESCARGAR IMAGEN [ELSE_is_conditional]Inicia sesión y descarga

Fusionar tus fotos con BLEND IF

TUTORIAL DE PHOTOSHOPColorear tus fotografíascon la técnica de Blend IFLa técnica de Blend IF se lleva a cabo en Photoshop con una de esas herramientas que se encuentran «algo escondida». Una vez descubierta, puede resultar algo abrumadora al principio pero si aprendemos a usarla correctamente nos ofrece un mundo muy amplio de posibilidades para colorear

Colorear tus fotos con BLEND IF
  • Hola Victor, como todos tus vídeos muy interesante, se aprende mucho de todos ellos!! Felicitarte por tan bonito trabajo.

  • Hola,me gustan mucho tus videos. Estoy aprendiendo mucho.
    Lo que más me gusta es cuando el proceso de algo complicado o complejo lo explicas de forma sencilla y das unos trucos… con un par de deslizadores se trasforma la fotografía como si fuera magia.
    Soy una persona que estoy empezando a procesar mis fotos y no tengo mucho tiempo para dedicar a una foto. Por eso te agradezco que haga estos videos tan interesantes y sencillos de seguir, como los de aclarar una foto oscura. Gracias Víctor.

  • Francamente, muy bien explicado. Aunque se conozca el tema, al haber sido aprendido de una forma empírica, te descubre el por qué y nuevos aspectos de las herramientas de Ps / Lr.
    Gracias

  • Hola Victor
    He consultado varios de tus tutoriales y siempre me han parecido excelentes, dado que los explicas de una manera clara y precisa, que al llevarlos uno a la práctica, realmente se hace sencillo aplicarlos. En este último tutorial, no fue la excepción. Gracias por tus valiosas aportaciones que propician, que la cultura fotográfica sea más simple.

  • Excelente y didáctico espero tener tiempo para poder poner en práctica todo el conocimiento que me has aportado.
    Desde aquí me gustaría que aportaras un tutorial de la conversión de raw a jpg y programas conversores.
    Gracias

  • El tema es tremendamente interesante y muy actual.
    En mi opinión el resultado final estará en la calidad del Raw y en el programa de revelado.

  • Comparto la opinión de Carlos Hugo. Una vez más Víctor nos has mostrado diversas formas de adentrarse en PS de una manera sencilla,. clara y didáctica, en este caso aclarando fotografías. Muchas gracias y espero el siguiente, aunque con tu excelente curso de PS para fotografía de paisaje ya tengo ocupado mucho tiempo. Un saludo

  • Como siempre, clarísimo y ameno. Supongo que este video por lo didáctico y llano, despojado de la jerga de los iniciados, hará las delicias de quienes comienzan a dar sus primeros pasos en el procesado fotográfico. Mucha suerte e infinitas gracias por tu desinteresada asistencia a la gran legión de aficionados a la fotografía que te sigue fielmente.

  • Muy claro y facil de entender. He descubierto algunos metodos que desconocia.Muchas gracias por compartir tus conocimientos con otros aficionados menos ilustrados.

  • Victor, muchas gracias por este útil tutoría. Muy bien explicadas las diferentes formas de actuar. Espero seguir aprendiendo contigo. Un abrazo!

  • Enhorabuena por la calidad técnica y dotes de buen comunicador. Gracias por enseñar de forma altruista. Considero tus vídeos muy adecuados para los que tenemos ansias de aprender. Los temas muy bien seleccionados y excelentemente impartidos

  • Víctor, llevo tiempo siguiéndote y viendo tus vídeos, alguno de ellos varias veces.
    Los que envías como suscrito a tu página y los que busco en Youtube cuando algún tema me interesa.
    Sólo soy un principiante en la fotografía digital, pero veterano de la analógica.
    Como profesional que he sido de la enseñanza pública, tengo que felicitarte por la excelente exposición, claridad y bien hacer de tus vídeos.
    Muchas gracias por tu esfuerzo.

  • Gracias por compartir tus conocimientos, lo mas interesante es aclarar solo algunas zonas de la fotografía, y poder hacer un control tan perfecto de la iluminación y el detalle sin ruido.

  • Como bien dices un tutorial muy útil. Hasta ahora no tenía ni idea de como gestionar este tipo de archivos a los que daba por perdidos así que muchas gracias y que vengan más.

  • Muy interesante la explicación que haces de aclarar las fotos. Para mi lo más instructivo ha sido la explicación en Photoshop, pues solo lo hacia en Lightroom, así que muchas gracias por estos tutoriales que ayudan mucho a principiantes como yo.

  • Como todos tus videos, son muy educativos, amenos y fáciles de entender. Sigue ilustrándonos con tus conocimientos.

  • Todos tus tutoriales me parecen buenísimos. Y este último muy interesante y fácil de memorizar a la hora de llevarlo a la practica.

  • Muy agradecido por tus tutoriales Victor, en este caso diría que es uno de los más sencillos, aún así siempre se aprende algo; pero en general suelen ser muy productivos y efectivos, sobre todo destacaría la forma de explicarlos tan amena y entendible. Nos ayudas mucho así que… gracias y un abrazo.

    • Gracias Agustin por tus palabras. Como bien dices, es de los más sencillos pero me ha sorprendido gratamente el nivel de aceptacion de los contenidos. Los contenidos básicos siempre son bueno asimilarlos bien y fortalezerlos aún más si ya los conoces. Un saludo Agustín.

  • Aunque los que venimos de la era Mellado ya conocíamos todo esto, la forma de explicarlo es muy amena. Yo utilizo LR pero en el fondo es lo mismo que CRaw. Enhorabuena por los videos.

    • Eso es Chema. Al final CR es lo mismo que LR y esto es importante que mucha gente lo asimile de verdad, ya que se darán cuenta que muchos de los tutoriales valen tanto para una aplicacion como para otra.

  • Sensacional. Un video muy ilustrativo sobre las diferentes formas de aclarar las fotografías. Y además usando varios métodos para ello.

    P.D Solo he recibido 2 de los 5 videos premium de la web. A alguien más le ha pasado esto?.

  • Soy un fiel seguidor de todos tus videos y cursos y como siempre éste ultimo no podía ser menos. Fantástico, muy comprensible y práctico.
    Gracias por todos tus esfuerzos para que aprendamos.

  • Tutorial muy sencillo e ilustrativo de las diferentes formas de como se puede trabajar en Photoshop. Muchas gracias Gonzalo por lo detallado de de los diferentes modos.

  • Gracias por el aporte, el articulo muy interesante e instructivo, y el video como siempre, superameno.
    Me ha servido para corregir errores, habia cosas que hacia mal por no saber.
    Un placer aprender de ti y contigo

  • Como siempre muy interesante y practico. Muchas gracias por compartirlo. Yo utilizo dos capas de curvas, una para aclarar y otra para oscurecer, que luego con la mascara y el pincel ajusto por partes.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >