Fácil

Duración

24 Minutos

Luminar 2018. Capas y máscaras de capa

Aprende a usar de manera efectiva las capas y las máscaras de capa con Luminar 2018 y consigues asombrosos resultados con esta potentísima aplicación.

play

¿Pensabas que Luminar era solo un sustituto de Lightroom debido a sus famosos deslizadores? Nada más lejos de la realidad. Volvemos con otro Tutorial de Luminar para demostrarte que esta aplicación posee lo mejor de Lightroom y de Photoshop, para hacernos la vida más fácil.

¿Y que es eso que tiene Photoshop y que no tenga Lightroom? Las famosas capas y máscaras de capa. Y ¿Esto lo tienes Luminar? La respuesta es muy sencilla. Si.

Pero lo mejor está por llegar casi al final del video. Utilizando conjuntamente estas capas, máscaras de capa y los espacios de trabajo en Luminar como veíamos en el modulo número 2, verás como conseguir increíbles resultados.

Como usar las capas en Luminar 2018

Imagina un edificio de 9 pisos en el cual tu vives en el noveno. Cada uno de estos pisos es una capa. Ahora, si decides romper el suelo de tu salón podrías ver lo que el vecino del 8 piso está haciendo.

Si este vecino, a su vez, decide romper el suelo de su salón podrías ver lo que el del septimo piso estuviese haciendo.

Si ahora, el del cuarto piso decide romper su suelo, a ti te daría igual porque el resto de pisos del 4º al 7º tienen el suelo intacto por lo que no podrías "cotillear" al vecino del 3º.

Lo mismo sucede con las capas en una aplicacion de procesado fotográfico. Tu siempre verás aquello que se encuentre arriba del todo. Aunque puedes "romper" o hacer invisibles esas capas para ver lo que hay debajo

Sin embargo, el objetivo principal de las capas consiste en agrupar los filtros de Luminar o bien con naturaleza similar o bien para que estos sean aplicados en idénticas zonas de la imagen.

Si quieres conseguir 10 euros de descuento en la compra de luminar haz clic en el botón de abajo y utiliza el siguiente código

 THETRAVELERLENS

Aplicar máscaras de capa en Luminar 2018

Siguiendo el ejemplo que teníamos antes, podemos decir que una máscara de capa es aquella zona del suelo de mi casa que decido romper.

Es decir, si elimino el suelo de mi salón, estoy creando una máscara de capa que afecta solo al salón. Podría tambien hacer esa máscara de capa más grande y que afectase tambien al baño, a la cocina y porque no, a mi dormitorio.

Si en mi casa creo unas máscara de capa que elimine el salon y el baño, estaré "rompiendo" el suelo de estas habitaciones. Podré ver lo que hace mi vecino del 8º tanto en su salón como en su baño. 

Estás máscaras de capa en Luminar se utilizan principalmente para aplicar una serie de filtros, agrupados en la misma capa, sobre una zona concreta.

Como es algo más complicado de explicar con palabras, te recomiendo que disfrutes del video para que lo entiendas a la perfección.

Sobre el autor, Victor Gonzalo

Soy Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera perpetua desde Julio de 2018, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

- Otros tutoriales relacionados -

Aprende a modificar los colores de tus fotografías en Photoshop utilizando la técnica de «Aplicar Imagen» y consigue resultados impactantes.

Compra Luminar 4 ahora con esta increíble oferta que encontrarás aquí. No la dejes escapar ya que, probablemente, no durará para siempre

Comprar Luminar 4
  • Hola victor
    Como guardo una foto sin que convierta en jpg
    Me explico cuando reveló un raw de Olympus al guardarlo en su carpeta de origen se convierte en jpg tif etc pero no me deja guardarlo en raw
    Gracias

    • Hola Juan jose. En raw nunca mas vas a pdoer guardarlo una vez que procesas el fichero. Deberas guardar en TIF o en Lmnr que es el formato de Luminar

  • Hola Víctor, muy buenos los vídeos. Tengo unas observaciones, no sé si son acertadas o no. Primero: Me dar la sensación, que se dirige a un publico, que ya han trabajado con Photoshop o Light Room. Hace poco había empezado con Light Room y me ha costado orientarme en Luminar, que por cierto me gusta mucho. Segundo: Para poder volver a ciertas explicaciones en los vídeos, hecho en falta un indice (titulo) de las mismas. Para remediar esto, he empezado a copiar los textos tuyos situado debajo de cada vídeo, como referencia, de que se habla en cada vídeo. Un saludo y gracias

    • Hola Vicente. Luminar esta disponible para Windows y funciona correctamente. De todas formas mira en su web por si tiene algun requisito especial de hardaware

  • Victor; seria posible que los que estamos aprendiendo en tu curso, disponer de las mismas fotos sobre las que tu explicas–Muchas gracias

  • Todos tus tutoriales son excelentes. Con ellos he aprendido más que en dos años de cursos presenciales. Por favor, continúa así. Gracias

  • Tu curso de Luminar es excelente, pero para mi no hay nada como PS, me gustaria que no dejaras de la mano lightroom y photo shop, creo que teniendo y aprendiendo en estos programas, los demas están de mas…
    Un saludo.

    • Hola Jose Manuel

      Para nada voy a dejar de lado LR y PS. Hay que dar alternativas siempre y luego que cada uno decida por donde quiere ir.

      Un saludo!!

  • Muy bien explicado, queda todo clarísimo y resulta muy fácil de poner en práctica después de ver el video. Fantástico tu curso de Luminar, al igual que cualquiera de tus tutoriales. Muchísimas gracias por compartir tus conocimientos sobre fotografía.

  • Videos muy interesantes e instructivos sobre luminar . Un placer como siempre seguirte y a la vez aprender con tus enseñanzas

  • Hola Victor,

    El manejo de las capas y de las máscaras de capa no es exactamente igual que en Ps por lo que vídeos como este son de mucha ayuda. Está genial que se pueda aplicar los efectos en la zona deseada sin tener que volver a photoshop (yo lo uso como plugin) para hacerlo. Además con muy buenas explicaciones.

    ¡Esperando más vídeos del curso!

    Un saludo.

  • Hola Victor, una vez mas tus videos me estan sirviendo para aprender como usar Luminar,

    muchas gracias, un saludo.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >