

FACIL
DURACION
22 MIN.
COMPÁRTELO
Curso de Luminar - Módulo 2º
Aprende a utilizar correctamente los filtros de Luminar, pre-ajustes y espacios de trabajo para agilizar al máximo tu flujo de trabajo.
La potencia de Luminar como herramienta de procesado está fuera de toda duda. Ya sea como aplicación individual, o como plugin utilizado a través de Lightroom o Photoshop.
Ya sabes que en este curso de Luminar vamos a descubrir todas las entrañas de la aplicación.
Estamos hablando de el que a día de hoy es el plugin con el que se pueden conseguir mejores efectos y resultados para tus fotografías.
Y en la mayoría de los casos no te llevará más de 10 o 15 minutos.
Sin embargo para poder conseguir esta agilidad a la hora de procesar tus fotos con esta herramienta, debes de dominar la misma desde sus cimientos.
Para ello en este 2º modulo del curso de Luminar, te explico lo que puede que sean los conceptos más importantes:
- Filtros
- Pre ajustes
- Espacios de trabajo
Filtros
Son la herramienta más importante de Luminar. Con ellos podemos conseguir los efectos que deseemos. El único límite se encuentra en nuestra imaginación.
Existen filtros en Luminar para el contraste, los colores, efectos creativos... Las posibilidades no tienen fin.
Cada uno de estos filtros en Luminar viene acompañado con una serie de deslizadores. Evidentemente, a más deslizadores más flexibilidad de resultados tendrá el propio filtro.
Y finalmente, aquellos que más nos gusten podemos añadirlos a favoritos para tenerlos siempre a mano.
Pre Ajustes
Una vez que en Luminar has encontrado un conjunto de filtros que son de tu agrado para un tipo concreto de fotografía ¿Qué pasa si quieres usar exactamente los mismos ajustes en el futuro?
Imagina esta situación.
Terminas de procesar con Luminar una foto de Nueva York. Temática evidente "Fotografía de ciudades modernas".
Bien pues esos pre ajustes los puedes guardar para utilizarlos posteriormente en fotografías similares. La idea es que crees varios pre ajustes de la misma temática con los mismos filtros (o casi) pero con valores ligeramente distintos.
¿A que suena bien?
Todo te lo explico en el video.
Por favor, compártelo en tus redes sociales favoritas.
ES UN TUTORIAL COMPETAMENTE GRATUITO Y ES LA MEJOR MANERA QUE TIENES DE AGRADECER MI TRABAJO.
Espacios de trabajo
Los espacios de trabajo son similares a los pre ajustes pero con la diferencia que los valores de cada uno de ellos, no son guardados.
Es decir, cuando selecciones un espacio de trabajo pre guardado, todos los ajustes se aplicarán con sus valores por defecto.
Y ¿Para que valen estos espacios de trabajo?
Yo los uso concretamente para trabajar aspectos concretos. Tengo un espacio de trabajo para el enfoque, otro para los colores, otro para la atmósfera de las fotos...
Las posibilidades aquí también son infinitas.
Si quieres conseguir 10 euros de descuento en la compra de luminar haz clic en el botón de abajo y utiliza el siguiente código
THETRAVELERLENS
Hola Víctor, estoy intentando aplicar el código de descuento pero no funciona. Luminar tiene un descuento directo en su web por lo que entiendo que no son acumulables, ¿me lo puedes confirmar? Gracias.
Buenas tardes Miguel. Pues la verdad que no estoy seguro. Sigue este link y prueba con el a ver si te funciona así https://www.thetravelerlens.com/enlace-luminar
Hola Victor, seguro que te acuerdas de mi, en primer lugar felicitarte por este nuevo proyecto que estas llevando. Comentarte que al final y despues de muchas peleas con el soporte de esta gente, Luminar esta funcionando en Windows, pero observo un detalle, cuando aplico cualquier filtro lo veo bien en Luminar, pero cuando lo paso a Photoshop no queda lo mismo, sabes porque puede ser? Gracias
Hola Pedro. Claro que me acuerdo de ti. Sinceramente, no se que te puede pasar con Luminar y todos estos problemas raros que estas teniendo. ¿Estas trabajando en Photoshop con Adobe RGB directamente?
sabes como poner luminar en español
Hola Carlos. Luminar coge el idioma que tenga tu sistema operativo.
pues a mi me sale en ingles, sabes como lo puedo corregir
Carlos siento decirte que no tengo ni idea. Solo se me ocurre que abras un ticket de soporte con Skylum. Siento no poder ayudarte mñas. La verdad que yo cambio el idioma para hacer los videos y luego lo vuelvo a poner todo en ingles y me funciona siempre.
Hola Carlos, mira el idioma en el cual tienes tu sistema operativo, si no lo tienes en español, te aparece en inglés por defecto.