CAMBIAR CIELOS CON LUMINAR 4
Aprende con este tutorial a como cambiar los cielos de tus fotografías con Luminar 4

Por Victor Gonzalo. Clic aquí para ver mi portfolio.
Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)
No te ha sucedido nunca que tienes delante de ti una preciosa escena gracias a la cual puedes conseguir una preciosa fotografía, pero sin embargo el cielo de ese instante no acompaña para que puedas conseguir tu objetivo.
Pues con este tutorial quiero mostrarte como puedes cambiar los cielos de tu fotografía con Luminar, usando solamente el ratón y de una manera súper sencilla.
La herramienta de cambiar cielos con Luminar está disponible sobre en la versión 4 y posteriores. Todos aquellos que queráis utilizar esta herramienta deberéis de actualizar a la versión 4 si es que tenéis una versión anterior.
Haz clic en este botón y si lo deseas, utiliza el código "THETRAVELERLENS" para hacerte con 10€ de descuento al conseguir la aplicación.
Atención. Si ya tienes una versión anterior de Luminar, haz clic aquí.
Luminar 4 - Sustitución de cielos por AI
Una vez que tenemos nuestra fotografía seleccionada dentro de Luminar 4, debemos de ir al panel “Creativo” y aquí encontraremos el filtro “Sustitución de cielos por AI”
Dentro de esta herramienta tenemos varias opciones que describiremos a continuación:
Selección de cielo
Dentro de este menú desplegable podemos seleccionar el cielo que sustituirá al de nuestra fotografía. Luminar 4 incluye un conjunto de cielos para que podamos usarlos de manera inmediata.
Si ninguno de estos te gusta, siempre puedes hacer clic en “Descargar Nuevas Imágenes de Cielos” para conseguir nuevos directamente desde la página de Luminar 4.
Finalmente, si lo que deseas es utilizar un cielo de una de tus fotografías podrás hacer clic en la opción que se encuentra al final de este menú desplegable y que se llama “Cargar imagen de cielo personalizada”. El explorador de tu sistema operativo se abrirá y deberás elegir una imagen o bien en formato TIF o bien en formato JPG
Mezcla de horizonte
Para hacer que la transición entre el nuevo cielo y la imagen original sea más dura o más suave
Posición del horizonte
Con este deslizador podemos elevar o bajar la posición de este nuevo cielo que hemos añadido.
Escena Reigh – Re iluminar Escena
Con un nombre no muy bien traducido del inglés y cuya traducción correcta debería ser “Re-Iluminar Escena” este deslizador nos permite jugar con la iluminación global de la escena teniendo en cuenta la luminosidad del nuevo cielo y de la fotografía original con el objetivo de igualar la luz de estas dos fotografías y conseguir un resultado final natural.
Sky Global
Con este deslizador podemos mejorar a través de Inteligencia Artificial el aspecto del cielo, destacando los detalles de este.
Si ahora pulsamos en el botón que tiene por nombre “Ajustes avanzados” nos aparecerán las siguientes opciones:
Cerrar brechas
Ideal para que, en caso de que haya quedado alguna zona no muy bien fusionada entre el cielo y el horizonte, se cierren esos pequeños agujeros de forma automática con solo llevar el deslizador hacia la derecha.
Sky Local
Con este deslizador mejoramos el detalle de la zona “local” donde se produce la fusión entre el cielo y la fotografía original.
Desenfoque de cielo
Como su propio nombre indica, sirve para desenfocar el cielo. Puede que sea útil para fotografía de retratos, aunque para fotografía de paisajes no le veo muy práctico.
Flip Sky – Voltear cielo
Si marcamos esta opción, voltearemos horizontalmente o giraremos 180º el nuevo cielo que hemos añadido a nuestra fotografía. Muy útil para orientar correctamente el origen o fuente de la luz.
Temperatura del cielo
Para que el resultado final de la fotografía sea lo más natural posible (casi perfecto) la temperatura de color del nuevo cielo y de la fotografía original ha de ser la misma o muy parecida.
Con este deslizador podemos modificar la temperatura de color del cielo, en caso de que sea necesario, para así igualar esta en las dos tomas.
Exposición al cielo
Al igual que pasaba con la temperatura y con el objetivo de conseguir un resultado final natural, debemos igualar lo máximo posible la luminosidad del nuevo cielo con la de la foto original.
Con este deslizador podemos modificar la iluminación del cielo para conseguir el efecto deseado.
Como puedes ver, gracias a todos estos deslizadores podemos cambiar cualquier cielo que deseemos por el de otra fotografía que tengo un cielo mucho más impactante.
Haz clic en este botón y si lo deseas, utiliza el código "THETRAVELERLENS" para hacerte con 10€ de descuento al conseguir la aplicación.
Atención. Si ya tienes una versión anterior de Luminar, haz clic aquí.
Cambiar cielo con Luminar 4 y con Photoshop
Una de las mejores cosas que tiene Luminar 4 es que puede actuar como plugin y ser ejecutado directamente desde Photoshop. Y gracias a esta posibilidad, cambiar el cielo de una fotografía que estemos procesando con Photoshop, es muy sencillo gracias a Luminar.
¿Cómo lo podemos hacer?
Te animo a que te veas el video y vayas al minuto 17 donde te explico como puedes llevar a cabo esta tarea para posteriormente seguir procesando tu fotografía con Photoshop.
Conclusión
Como has podido comprobar, una de las tareas más tediosas que nos encontramos cuando estamos procesando nuestras fotos, que no es otra que cambiar el cielo, se ha vuelto muy sencilla gracias a Luminar 4.
La inteligencia artificial nos está abriendo un nuevo mundo de posibilidades que hasta hace poco era inimaginable ¿Qué será lo siguiente?
Si te ha gustado el video tutorial te animo a que dejes un comentario y lo compartas con todos tus amigos por las redes sociales.
Por favor, compártelo en tus redes sociales favoritas.
Es un tutorial completamente gratuito y es la mejor manera que tienes de agradecer mi trabajo. Estoy convencido de que a más de una amigo tuyo le será de mucha utilidad.
Excelente tutorial, he aprendido mucho y cada día a la fotografía y a la edición fotográfica. Gracias por compartir tus conocimientos.
Fantástica la explicación y muy bueno el tutorial…, saludos.
Hola Victor, un lujo siempre lo que nos enseñas!
Me gustaría si pudieras hacer un tutorial sobre como replicar los cielos que agregamos a nuestras imágenes en reflejos de agua.
La herramienta la encuentro super poderosa, pero al cambiar el cielo de un paisaje con un lago, para lograr un resultado final perfecto debería poder replicar ese nuevo cielo en lago. Y no se como hacerlo!
Gracias de nuevo!
Perfecto Willy. Me lo apunto!
Hola Victor, hoy he podido ver tu tutorial referente a Luminar y me ha parecido fantástico el poder cambiar los cielos de una fotografía. Lo que pasa es que yo no tengo este programa, tengo el Photoshop CS5 no se si con el programa que yo tengo se pueden realizar estas maravillas.
Agradecido por tus consejos
Hola Jaime. Lo siento pero con esa version de PS no puedes hacer mucho. Si te decides por Luminar, usa mi enlace y mi codigo que al menos te ahorras 10 euros. Un saludo!!
se sabe cuando van a mandar luminar 4, yo hice la pre compra y todavia no me ha llegado ¿ se ha retrasado su lanzamiento ?
Hola Juan Carlos. Tendras que escribir a Skylum. Yo no tengo nada que ver con este asunto. Ojala lo puedes solucionar. Un saludo!
Muy bien explicado, como siempre
Esperaba con ansiedad tu vídeo de luminar 4, me hice con luminar2018 gracias a tus videos y la verdad es que luminar hace que mis fotos pasen a un nivel más y te lo debo a ti a tus tutoriales. Gracias por tus enseñanzas y tú tiempo.
Me voy a disfrutar de luminar 4
Saludos compi
Muchas gracias Montse por tus palabras
me gustan tus videos porque vas a por faena,como todos
Gracias Manuel
Hola Víctor, uso Lightroom y eventualmente mejoro alguna imagen con Luminar 3 (Photoshop tengo que aprenderlo desde 0,0), pero cuando salió Luminar 4 con esta característica de cambiar los cielos, sinceramente no me interesó lo más mínimo; si tengo una foto con un cielo y nubes espectaculares quiero que sea porque lo buscado así o lo he encontrado así, pero no porque le aplique un software. De lo contrario, al final acabaría haciendo la foto desde mi sofá, porque cada vez los softwares serán más potentes. No sé si he podido explicarme; creo que lo interesante de la fotografía es hacer las fotos, no fabricarlas. Saludos.
Es una muy buena conclusion Carlos. Yo por norma general no realizo este tipo de cambios y si que me guío mas por la planificación asi como la persistencia para conseguir una fotografía concreta. ¿Conocer mis nuevos videos acerca de Photoshop? Los puedes conseguir aquí: http://www.training.thetravelerlens.com
Muy claro y didáctico. Como siempre.
Hola Victor, hace un momento he dejado mi comentario sobre la herramienta de cambiar cielos en Luminar (este comentario te lo traslade también a través de tu tutorial en youtube), aun cuando entonces no lo había probado.
Ahora ya lo he probado y me parece fantástico, cumple casi todas las expectativas que necesitaba para ahorrar tiempo con respecto a Photoshop, me parece una herramienta que la voy utilizar mucho.
Ahora te voy a comentar un fallo que le he encontrado por si lo puedes probar a ver si a ti también te ocurre, resulta que al intentar cambiar un cielo de pequeño tamaño tanto partiendo de Lr como de Ps a Luminar, selecciono la herramienta de cambiar cielos y veo que no se activa ninguna de las opciones, he probado con otras fotos con cielo de mayor tamaño y no he tenido ningún problema. Si a ti te pasa lo mismo y lo podemos trasladar a Luminar igual lo revisan y lo arreglan.
Espero no agobiarte por lo que me he extendido, pero creo que merece la pena comentarlo.
Muchas gracias y un saludo
Hola Jose Luis. Efectivamente, eso pasa porque Luminar no es capaz de detectar esa imagen como un cielo, debido a su tamaño respecto a la imagen original. Un saludo!
Hola Victor. Como siempre, un gran tutorial que muestra como sacar partido a las herramientas de edición, en este caso Luminar 4. La sustitución de cielos que muestras es realmente potente ( quizá más allá de lo que yo personalmente estoy dispuesto a hacer). El caso es que, en la actualidad, yo utilizo software libre (GIMP), y si bien, tanto PS como Luminar tienen unas capacidades muy superiores, los conceptos los explicas tan bien en tus vídeos que, si entiendes lo que en cada momento hace el software, puedes adaptar el proceso para obtener resultados muy interesantes.
Muchas gracias por tus enseñanzas. En cuanto decida cambiar de herramientas informáticas, cuento contigo para el entrenamiento. Un saludo.
Muchas gracias Fernando por tus palabras. Un saludo!
Hola Victor. Sigues en tu línea, un gran video didáctico con una explicación sencilla y efectiva. Muchas gracias por compartir. Un abrazo
Gracias Orlando!
La verdad es que éste y todos los tutoriales y videos que publicas son interesantes Víctor. De todos se cogen buenas ideas que se pueden aplicar a nuestros flujos de trabajo. A veces apuntes que uno no había reparado en ellos sirven para dotar a nuestras fotografías de más impacto visual. Gracias por este trabajo que haces. Soy usuario de PS y Luminar no lo utilizo, pero aún así me ha gustado el video.
Muy bueno me gusta
Hola Víctor, suelo seguir tus vídeos tutoriales y con ellos he aprendido mucho ya que los explicas muy bien, lo malo es que yo acabo de instalar el Luminar 3 y no tiene la opción de cambiar cielos, Muchas gracias
Hola Jose Luis!! Es que esta opcion esta en Luminar 4. Sigue este enlace https://macphun.evyy.net/y534N que desde aquí podrás actualizar a esta nueva version. Un slaudo
Pocos fotógrafos aúnan esa calidad fotográfica con esa capacidad didáctica que ofrece Víctor y de manera completamente desinteresada.
Muchas gracias!
Como siempre, disfruto de tus tutoriales, fáciles de entender, muy entretenidos. Se aprende de verdad.
Un saludo
Hola Don Victor todos los tutoriales suyos son excelentes y muy ilustrativos se adquiere mucho conocimiento
Lamento no poder dar una opinión ya que no utilizo Luminar, tampoco Lightroom, sólo Photoshop que para mí es el mejor y más completo programa de edición de imágenes aunque sospecho que Capture One lo superara en poco tiempo más
Hola Mario! Gracias por tu respuesta. Respecto a que C1 superará a PS, para que eso suceda le quedan muchísimos años (y siendo realistas dudo mucho que eso pase). Photoshop es infinito y en la gran mayoría de casos no conocemos ni el 10% de todo su potencial. Un saludo Mario.
Hola Victor, he visto el tutorial y me ha gustado pues explicas muy bien todo el proceso para cambiar los cielos; y, en realidad, así son todos tus tutoriales, muy bien explicados, lo cual se agradece. Yo tengo Luminar 2018 (el cual domino más o menos bien gracias a tus totorales anteriores) y, hace una semanas, compré en preventa Luminar 4, así que espero instalarlo en cuanto llegue y aprovecharlo al máximo.
Hasta pronto, recibe mis saludos y una felicitación por tu trabajo.
Creo que tus videotutoriales son de lo mejor y más didáctico que se puede encontrar en español, para procesar con Photoshop.
Pequeñas maravillas al alcance de todos los aficionados, que hacen evolucionar de verdad.
Victor! Gracias por mostrarnos de manera muy didáctica como utilizar esta poderosa herramienta. Eres muy generoso con tus explicaciones que me sirven muchísimo para mejorar. Mi fotografía es notablemente mejor desde que te sigo y aprendo mucho con tus tutos!!
Un abrazo desde Argentina!
Cómo siempre un tutorial el tuyo donde se aprende muy fácil las cosas. Por tus tutoriales adquiri,en su momento, Luminar 18 y la verdad que Luminar 4 tiene muy pinta. También lo he adquirido. Muchas gracias Victor.
Gracias a tus videos y explicaciones uno aprende más.
Gracias.
He visto el tutorial por encima y me ha parecido que los cielos para sustituir los originales son escasos. Por otra parte, me parece un timo pagar por el 3 y tener que volver a pagar por el ¿no crees? por eso no he hecho mucho caso.
Hola Moises. Es una buena reflexion. A ver, date cuenta que al final es una nueva version con nuevos filtros. Hay una corriente generalizada en contra del sistema de pagos mensuales de Photoshop, pero siendo realistas con todas las aplicaciones, si quieres la última version, tienes que actualizar y pasar por caja. Así que al final, estamos en las mismas.
Buen vídeo y excelente programa, impaciente por Luminar4
Gracias Victor por tu tutorial, muy instructivo. Saludos.
Hola Víctor, muchas gracias por tus consejos y tus videos. Te sigo desde hace bastante tiempo y tengo que decir que he mejorado mucho en mis fotografías. Ya he probado Luminar 4 y me parecen muy interesantes las nuevas herramientas. Estaré muy atento a tus próximos consejos!!
Un abrazo
Gracias Eduardo!
Fenomenal tutorial explicandolo muy bien, hoy he recibido el correo para instalarlo y empezar a practicar ya tenia Luminar 3 y me encanta su sencillez de manejo.Un saludo
Como siempre, Víctor, un gran tutorial.
Siempre intento aprender de los mejores y este es un ejemplo.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos.
El programa lo acabo de descargar y aún estoy haciendo pruebas.
Gracias Arturo!!
Muy buen trabajo el que realizas Víctor, te felicito. Este vídeo de luminar esta muy interesante, pero yo prefiero los vídeos que sueles hacer de photoshop y lightroom.
De todas formas gracias por todo el contenido que nos aportas, tanto el gratuito como el de pago que he tenido el placer de adquirir y disfrutar. Un saludo.
Como siempre, es un verdadero placer poder disfrutar de tus videos. Fantástica la explicación y la ayuda que nos aportas a los que estamos aprendiendo. Un saludo y muchas gracias
Muchas Gracias Victor por el tutorial, como siempre que compartes algo es muy interesate y util-
Muchas gracias Victor por tus videos y comentarios, la verdad me viene fenomenal Saludos
Llevo días viendo vídeos de Luminar. Lo compré cuando lo ofrecieron y estoy deseando que llegue. Tu vídeo, como siempre, muy ameno y didáctico. Gracias, Victor.
Muchas gracias, Víctor, por tus tutoriales. Eres muy didáctico en la exposición.
Saludos
Gracias Jose
Sobre luminar en general, decir que es una buena herramienta como plugin y como programa autónomo, sobre la versión 4 y el cambio de cielos, quizás esperaba más de lo encontrado, pero es una herramienta que sin duda nos animará a cambiar más de un cielo que de otro modo nunca hubieramos tocado. Solo he tenido tiempo de retocar un par de fotos pero se deja manejar muy bien hasta por un zoquete como yo.
Hola Victor, te agradezco que hagas estos tutoriales, que para nosotros son como «mana caido del cielo», te agradezco que lo hagas con esta suavidad, despacio y con buena letra, este vídeo me ha dejado completamente sorprendido , yo por suerte ya tenia el Luminar 3 y he aprovechado las ofertas que nos indicaban y hoy me lo han enviado.
Víctor podrías ayudarnos un poco mas volviendo a hacer unos vídeos nuevos de Luminar 4 ya seria demasiado.
Una consulta yo ya me he descargado Luminar 4 pero no lo he incluido en photoshop, para incluirlo, que tengo que hacer?
Gracias por todo.
Buenas Jaume! Gracias por tus palabras. Se supone que al instalar Luminar 4 ya se añade como plugin de Photoshop. ¿No lo tienes?
buenas aportaciones como siempre aprendiendo algo mas contigo, gracias pro toda tu ayuda
Hola Víctor nuevamente. En mi anterior comentario creo que cometí un error y por ello seguramente no me habrás podido responder.
Hoy he instalado el Luminar 4 definitivo, salvo futuras actualizaciones, y he seguido tu video practicando al mismo tiempo que lo veía, tal como muestras es estupendo y, cambiar el cielo de una imagen como de magia.
Gracias nuevamente, y espero nos sigas ayudando con nuevos tutoriales sobre Luminar 4.
Muchas gracias Víctor, muy completo el vídeo, ya instalé el Luminar 4 y me gustaría saber si es necesario conservar el Luminar 3 o lo elimino para optimizar el espacio en disco. Otra duda es si se guardan previsualizaciones inteligentes o alguna otra copia de las imágenes modificadas en el disco C: como lo hace Lightroom que mantiene una copia en C:/Pictures llamado MobileSync y afecta a la capacidad del disco C: aún y que tengas el Catalogo en otro disco. Esto es por los que tenemos poca capacidad en nuestros discos ssd. Muchas gracias por la información y apoyo que nos brindas. Saludos con afecto.
Hola Jose Angel. Luminar no almacena previsualizaciones inteligentes. Tampoco hace falta conservar la version 3 🙂 Asi que si necesitas espacio la puedes borrar
Primero, gracias por tu trabajo. Cuando salieron las noticias del Luminar 4 con la posibilidad de cambiar los cielos me lleno de expectación. Utilizo Luminar 3 y Flex como plugin de Lightroom y ahora el Luminar 4. Aunque aún no lo he probado, quiero agradecerte el tutorial que pondré en practica lo antes que pueda con esas imágenes guardadas con cielos sosos que no dicen nada, de esos viajes o sitios donde la mayoría de las veces no volverás.
Hola Victor muy interesante la nueva aplicacion de Luminar 4, yo tengo el Luminar 3 aunque no le saco todo su potencial por ignorancia y falta de tiempo para enredar con el, tus videotutoriales son muy buenos pues lo esplicas que se entiende todo
Buenos días, llevaba tiempo pensando en adquirir este software como complemento a lo que ya utilizo pero gracias a tu video explicativo y al código de descuento me he decidido a comparlo.
He intentado comprarlo introduciendo el código de descuento pero sigue manteniendo el mismo precio que sin código. Lo mismo me ha pasado al intentarlo desde el teléfono y desde el ordenador
Saludos, gracias por la ayuda y por los geniales videos formativos
Hola Jose Luis. Es que con la oferta de prelanzamiento que tienen ahora, los códigos de descuento no son válidos ya que estan incluidos directamente en el enlace que tienes aqui en mi web. Sigue ese enlace que ya viene aplicado el descuento. Despues del periodo de lanzamiento será mas caro y sin los bonus. Un saludo Jose Luis!
¡ Magnífico tutorial, Víctor! Muchas gracias por toda tu formación de forma tan altruista. Saludos.
Muchas gracias Iván, con tu video se abre una nueva ventana para mi.
Me a encantado, pero tengo luminar 3, la pregunta es si luminar 3 no se actualiza y hay que comprar luminar 4 o luminar ¿? cada vez que realizan alguna mejora.
Así es Jose Manuel. Para pasar de una version a otra nueva hay que pagar.
Hola Victor, me ha fascinado tu video y lo que se puede llegar a hacer con Luminar 4. Muchas gracias por compartir tus conocimientos y por hacerlo de manera tan simple y a la vez comprensible. Saludos.
Pues yo acabo de descargar e instalar Luminar 4 (gracias a la pre compra lo tengo desde hoy) y estoy alucinando. Aún más si cabe con tus explicaciones, Victor, ya que había ajustes que no entendía muy bien para qué servían. La verdad es que se pueden conseguir fotos espectaculares con solo unos cuantos clics. Siempre es un placer aprender contigo, y ahora con Luminar 4, ademas aplicarlo fácilmente.
Gracias Ricardo por tus palabras! Un saludo!
Hola Víctor, el vídeo ha sido muy esclarecedor, estoy esperando el día 18 para que me confirmen poder acceder al nuevo Luminar.
He recomendado tu vídeo a varios amigos a los cuales estoy convencido les va a interesar. Un abrazo y seguimos viendo tus videos formativos
Gracias Toni!!
Hola Victor, gracias por todos tus videotutoriales tan magníficos.
Ya he adquirido Luminar 4, ¿sabes que día lo van a sacar?
Te animo a que sigas realizandonos videos sobre trucos con Luminar 4 para aprovecharlo al máximo y conocerlo mejor (mejores y adecuados filtros para mejorar color, blanco y negro, etc).
Gracias David! Creo que ya se puede descargar u os lo han debido de enviar ya el enlace.
Hola Víctor, muy bien explicado y sinceramente tengo ya ganas de que me llegue la actualización para probarlo personalmente, también te digo que Luminar lo empleo como plugin, todas mis ediciones están basadas con Photoshop y tampoco utilizo Lightroom. Un saludo.
Primero darte las gracias por tu tiempo y por tu dedicacion hacia los demas con estos pe-queños cursos. Muy bien explicado y no solo con una foto para que salga bien y despues cuando lo haces tu te vienen las dudas sino que explica para varias fotos y los posibles problemas, asi que estupendo por la forma de explicarlos. Un saludo y aunque no utilizo ese programas me parecio muy bueno y muy facil.
Un buen tutorial, pues el programa es espectacular con que facilidad puedes cambiar un cielo y mejorar muchísimo una foto sin alma. Gracias
Victor gracias desde Chile y ya lo compre, lamentablemente fue tarde tu información ya que habría ahorrado dinero, pero gracias , una vez mas aportando a los que somos aficionado fuerte abrazo y siempre atento a tu trabajo
Hola Víctor magnífico videotutorial y lo fácil que parece con tu explicación. Muchas gracias.
Hola Victor. Me parece extraordinario los tutoriales que aportas y con la claridad que los explicas y en concreto este lo veo bastante interesante,ya que en ocasiones aparte de que el cielo no no tiene interés ninguno y otras veces en que la luminosidad del cielo es bastante mayor que el resto de la toma y te obliga ha hacer un hdr ,si uno dispone de un buen número de tomas de cielos en todas las circunstancias y luminosidades aparte de las que ya trae el programa,te facilita inmensamente el abanico de posibilidades. Y además puedes realzar fotografías que tienes antiguas con cielos que no aportan nada.Sin duda intentaré hacerme con el programa,gracias y saqludos
Magnifico video, me ha encantado como lo explicas, te sigo hace años y cada vez te superas.
Un abrazo.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos. Muy bueno y util. Te agradezco infinitamente. Saludos
Los resultados son espectaculares pero es algo que no me puedo permitir.
Hola Victor, acabo de ver el video y me parece muy interesante y fácil, lo explicas muy bien.
Yo tengo luminar 2018, y me gustaría saber como se actualiza a luminar 4
Hola Ramiro. Si tienes ya Luminar 4, solo tienes que seguir este enlace https://macphun.evyy.net/y534N Un saludo!!
Me ha gustado mucho el video y como lo explicas de manera que se entienda,de hecho he aprovechado para adquirir luminar y empezar a trabajar con otro editor que no sea lightroon que es el unico que conosco,gracias.
Vídeo muy interesante y perfectamente explicado me he quedado con todo a la primera.
Me ha parecido una explicación muy completa la cual agradezco, ya que yo he comprado Luminar, sería interesante que se hicieran más videotutoriales de Luminar 4 y de Affinity Photo, un programa muy completo de edición, que se complementa muy bien con Luminar, sin ser plugin, y mucho más barato que Photoshop.
Es un tutorial bastante interesante, nos arreglas esas fotos de cielos planos que estaban en el olvido por el cielo
Hola Victor, muy bueno el tutorial, espero que sigas enseñandonos mas cosas de este programa.Hoy dia 11 segun Skylum recivire mi copia, por hacer la compra anticipada. Gracias un saludo.
Hola Victor, un tutorial como de costumbre muy interesante y didáctico, siento no disponer del Luminar para ponerme a trastear según tus explicaciones, pero no descarto hacerme con él cuando me sea posible.
Hola Victor. Tus comentarios, son extraordinarios. Nos ayudan mucho a todos los que estamos comenzando. Ciertamente, estoy en un momento complicado y el tiempo me hes reducido. Pero continua con tu labor y apoyo. Muchas gracias
Gran video y excelente explicación, muy facil de entender todo lo que explicas. Gracias a este video voy a adquirir el luminar 4, hay que aprovechar el descuento!!! Ya puedes hacer un tutorial de las novedades…jeje
Tiene muy buena pinta el programa. Solo resta esperar a que salga. Gracias por tu trabajo
Excelente, como todos tus videos. Tal vez mas adelante compre el programa. Eres una persona muy profesional que va al grano, no se anda con rodeos innecesarios y eres muy amable por compartir tu sabiduría. Muchas gracias
Muchas gracias Alvaro por tus palabras!! Ya sabes que si adquieres el programa sea cuando sea (menor ahora que tienen la super oferta de lanzamiento) si usas el codigo THETRAVELERLENS tienes 10€ de descuento que no esta nada mal. UN saludo Alvaro!
Darte las gracias por tus explicaciones de cambiar el cielo en luminar tan bien explicado con todo lujo de detalle y no solo para un caso particular sino varios y los posibles fallos y sus soluciones. Me a gustado lo facil que es cambiar el cielo.Un saludo y muchas gracias
Haces magníficos tutoriales se aprenden mucho de ellos .Gracias
Hola! He visto el tutorial y me parece muy interesante, sencillo y práctico, aunque de momento no lo puedo poner en práctica ya que no tengo el 4. Gracias de todas formas
Un excelente vídeo en donde Victor nos muestra de una manera explícita las nuevas que nos da Luminar 4, el cual recomiendo ampliamente que se obtenga, pues es una herramienta muy útil para editar nuestras fotografías.
Hola Victor. Si, he visto tu comentario y me ha parecido muy interesante, pero como ya te dije en otro momento, yo gracias a tus indicaciones, tengo el luminar 3 (que por cierto no se manejarlo), y he adquirido y espero disfrutar ha partir del día 14 el luminar 4, pero del Photoshop no tengo nada.
Acabo de venir de viaje y sacar unas cuantas fotos, que por error mío, tengo que retocar y espero saber hacerlo.
Muchas gracias, y espero poder seguir disfrutando de tus clases y seguir aprendiendo
Pues ánimo Rafael! Seguro que consigues unas magníficas fotos una vez que las hayas procesado. Ya lo verás!
Me encanta como explicas las cosas haces fácil lo difícil, he visto varios Tutoriales tuyos y he aprendido mucho, gracias Victor
Muchas gracias Luis!
me a encantado el vídeo y que decir del programa, que fácil es cambiar el cielo de una fotografía, me pediré para los reyes el programa jejejeje
Jaja. Es una buena solicitud :). Me alegro que te haya gustado! Un saludo
Muy interesante. Ahora ya me explico como algunas fotos tienen esos cielos.
Gracia Manuel!! Muchas de ellas son con cieos cambiados. Si, tienes mucha razón. Un saludo Manuel!
Magnifico tutorial, muy bien explicado y muy conciso. Gracias Victor
Gracias Mari Carmen!!
Me gusta mucho. ….
¿Se adata a CS6? ¿Precio?
Me alegro que te guste. Luminar es una aplicación independiente y no te hace falta tener Photoshop. Desde Photoshop la puedes ejecutar como plugin externo pero con CS6 al ser una version tan antigua no estoy seguro. Sigue este enlace y mira el precio porque ahora incluye un conjunto de bonus y quizás te ponga si es o no compatible con CS6 https://macphun.evyy.net/KALy7
Hola Victor.
Me parece genial este tutorial, muchas gracias por tu ayuda.
Gracias 🙂
El mejor y más completo video de fusión de cielos en Luminar 4 y el único que no solo muestra lo bien que lo hace el programa, si no que muestra algunos fallos y lo que es más importante, el porque de los mismos. Gracias
Gracias Jose Manuel por tu comentario. Me alegro que te haya gustado!
He visto el tutorial de Luminar y me parece una utilidad interesante en algunas situaciones. También he observado que, dependiendo de la escena, el encaje requiere un tratamiento más sutil con Photoshop…. en esas situaciones hay que experimentar y aprehender pero, en cualquier caso, se intuye que es un programa muy potente y con posibilidades creativas. Muchas gracias Victor por tu generosidad al acercarnos a Iluminar de una manera clara y sencilla. Un afectuoso saludo desde Vilassar de Mar
Gracias Jordi por tus palabras. Tendrás que darle una oportunidad a Luminar 4 🙂
Todo esto está muy bien para vender, yo prefiero arreglar los cielos con un procesado adecuado, porque si todos hacemos lo mismo.., al final nos encontraremos con unas imagenes hechas en serie.., todos tendremos las mismas nubes.., y no me gusta.
Hola Jaume! Aunque yo sigo realizando este trabajo con Photoshop, para gente que no tenga mucho dominio con la aplicacion, este tutorial le viene de perlas. Además, uno puede añadir sus propios cielos por lo que el uso de las imagenes que vienen incluidas con la aplicacion no es necesario. Un saludo Jaume!
Hola me ha gustado mucho el tutoríal estoy deseando probarlo pronto creo que enseguida estará
Gracias Angel!
Magnífico, bien explicado con dos ejemplos muy clarificadores.
Enhorabuena!
Gracias Alberto!
Completé la pre-orden en Junio, y desde entonces espero que llegue el día 18 de Nov. y poder descargar Luminar 4. Espero que sea tan bueno, sino más, que el 3.
Hola Víctor,me parece excelente y como siempre, explicado por tu parte de una forma muy fácil de entender y muy amena.Muchas gracias y un cordial saludo.
Muy interesante y didáctico el video. Un saludo.
Muy instructiva y clara tu explicación . Es una buena opción como plugin de photoshop .
Muchas gracias
Muchas gracias Victor por una exposición tan clara, profunda y amena. La verdad es que de este modo todos tenemos puntos de referencia o criterios muy precisos para evaluar las prestaciones, bondades y límites de esta herramienta. Espero con impaciencia cada nueva aportación tuya. !Un abrazo!
Interesante tutorial de un programa que habia oido hablar pero, no he usado.
Bien explicado parece hasta sencillo.
Gracias por compartir tus conocimientos.
Excelente el tema de cambio de cielos. Ya en luminar 3 con la opcion de mejorar cielos era solo un paso para lo que hace Luminar 4. Yo lo tengo comprado pero aun no lo he descargado.
Excelente videotutorial como siempre nos tienes acostumbrados amigo Victor. Nadie deberia perderse ninguno de tus videos, son muy didacticos y enormemente utiles. Un abrazo
Muchas gracias Javier 🙂
Excelente trabajo y explicacion.
Instructivo, muy bueno…igual instalo el luminar 4. Gracias por los videos
Victor, excelente explicación de cambios de cielo con luminar 4 y como plugin de Photoshop, es una maravilla de contar con una herramienta tan eficaz, gracias por tú esfuerzo y recibe un fuerte abrazo.
Es sorprendente lo bien que lo hace , y tentador usarlo. Lo que no me gusta tanto es que se pierde el rito de buscar el mejor cielo en las previsiones meteorológicas, la mejor hora y la mejor luz, los madrugones para llegar de noche a la localización y prepáralo todo, sentarse un momento a solas y esperar el amanecer. Al final acabaré por usarlo de momento me resisto.
Hola tocayo Victor. A ver, toda esa parte de la planificación nunca hay que dejarla de lado. Luminar está para echarnos una mano en situaciones en las que otra cosa no se ha podido hacer. Muchas veces viajamos y las oportunidades que tenemos para hacer fotos, son las que son… Y aquí es donde es de mucha utilidad esta herramienta. Un saludo Victor!!
Sin duda, una gran ayuda para quien quiera progresar en la fotografia
Me parece muy practico el sistema de cambiar el cielo y tú lo explicas fácil y sencillo, muy buen trabajo
Muy didáctico como siempre Victor gonzalo Sigue así
Muchas gracias por éste excelente tutorial,muy didáctico y ahora haciendo tiempo para comerme los siguientes.
Desde aquí no puedo acceder al código de luminar 4. Saludos
Hola Ignacio. Es que ahora esta la oferta de prelanzamiento y los descuentos ya viene aplicados directamente. Luego, incluso con mi codigo, te va a salir mas caro que ahora. Un saludo Ignacio!! Espero haberte ayudado
Magnifico Victor. Seguro que lo usaré
Todavía no domino ni dominaré ni Photoshop ni Lightroom, éste sería otro programa, demasiado para mí, a mis 65 años es demasiado.
Gracias Jose Francisco por tu respuesta. Un saludo!!
Buenos días Víctor, he visto el video y me encantó, creo que ha sido una muy buena explicación de cambiar los cielos, tengo Luminar y tus videos me han ayudado mucho a sacarle el máximo rendimiento.
Muy buen vídeo y muy bien explicado, te adelantas como siempre a todas las dudas que pueden surgir.
Buena herramienta para el que quiera dar un paso más en mejorar sus fotografías.
Luminar 4 va a dar mucho juego.
Gracias Víctor por lo fácil que nos lo pones.
Sin duda, una herramienta potentísima y explicada de manera inmejorable.
Muy buen tutorial. Sabes si luminar 4 viene mas potente??, tengo buen equipo pero a veces resulta muy lento sobre todo a la hora de cargar las fotos y de aplicar filtros, tanto que llega a cerrarse muchas veces. Han mejorado la herramienta de pincel? es muy poco precisa si la comparamos con lightroom o capture one. Gracias Víctor, esperando a poder probarlo ya.
Hola Pere. Bueno, pues en mi opinión sigue cojeando un poco en ese sentido. Al final tiene tantos filtros inteligentes que hace que a veces se ralentice la aplicación, sin ser necesario. Esa es mi opinion. Un saludo!