Retoque de retratos con lightroom
Domina el arte de retocar retratos exclusivamente con Lightroom
Aprende a retocar retratos con Lightroom y conseguir asombrosos resultados e imágenes impactantes. Mucho más fácil de lo que puedes llegar a pensar.
Categoría de Tutorial de Lightroom
Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

Artículo escrito por Victor Gonzalo.
17 de Abril de 2017
Retocar retratos con Lightroom y conseguir asombrosos resultados e imágenes impactantes es sencillo. Mucho más de lo que puedes llegar a pensar.
¿Dónde está el truco? Has de tener en cuenta los siguientes conceptos:
¿Qué es lo más importante de la foto?
Hacia donde queremos dirigir la mirada del espectador.
Quitarle importancia a esas zonas de la imagen que no la deben tener.
Potencia la atmósfera general.
Para ello dividiremos el tutorial en dos partes. La luminosidad y el color.
Video - Retocar retratos con Lightroom
Como iluminar retratos con Lightroom
El primer paso de todos los que vamos a realizar es iluminar el retrato correctamente. Para ello, aportaremos luz a las zonas relevantes. Por otro lado, restaremos u oscureceremos zonas que no lo son tanto.
Como ya comentábamos en este tutorial sobre como iluminar tus retratos de viaje con Flash de mano, es imprescindible llevar a cabo esta acción correctamente desde el momento de la toma.
¿Cuál es el objetivo de esta acción?
Básicamente dirigir la mirada del espectador.
Que no se “entretenga” en zonas de la imagen que no merecen la pena. El fondo de la misma podría ser un buen ejemplo.
El primer paso consiste en iluminar correctamente ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla. Al iluminar afectamos directamente y sin quererlo, a los colores. Esa modificación del color no se puede evitar pero si corregir. Por eso en el segundo paso, trabajamos sobre los colores para devolverlos a su estado “original” o deseado.
Fíjate que añado la palabra “deseado”. Me refiero a que si lo deseas, puedes cambiar un color por otro ¿Te lo prohíbe alguien? Haz lo que te dé la gana con tus fotos. Para eso son tuyas.
Por favor, compártelo en tus redes sociales favoritas.
ES UN TUTORIAL COMPETAMENTE GRATUITO Y ES LA MEJOR MANERA QUE TIENES DE AGRADECER MI TRABAJO.
Como colorear retratos con Lightroom
Una vez hemos iluminado correctamente la escena, ha llegado el momento de “colorear”.
Es habitual que las fotografías de retratos tengan una coloración anaranjada o rojiza poco deseada. ¿Te suena este contexto?
El primer paso que debemos hacer es devolver esa tonalidad a su estado natural. Si otras zonas de la imagen se ven afectadas, habrá que corregir ese detalle después.
Pero lo que has de entender es que tenemos que conseguir sobre todo tonos de piel lo más natural posible. No estamos hablando de fotografía de publicidad de cremas para el sol. Estamos tratando en este momento de fotografía “Documental” por lo que suavizar la piel de un monje tibetano no tiene mucho sentido.
Evidentemente puedes corregir o mejorar los colores con Photoshop. Si estás interesado en esta técnica puedes ver estos dos tutoriales míos:
- Como mejorar los colores de tus fotos con “Color Lab”
- Como realzar los colores de tus fotografías de paisajes con Photoshop.
Crear retratos potentes con Lightroom
Finalmente llegamos a la última parte donde potenciaremos la fotografía para hacerla más llamativa.
Resaltaremos ciertas zonas de la imagen para que llamen más la atención.
Una de las técnicas que se ven durante el video es la de viñeteado. Si quieres profundizar mucho más en ella, te recomiendo este tutorial - 4 formas de crear viñeteado en tus fotos.
Pero todo esto te lo cuento en el video tutorial. Lo mejor que puedes hacer es disfrutar de este ahora mismo.
Excelente tutorial, trabajo y edito los RAW de forma global en lightroon, y el 80% del resultado final de mi edición es con lightroon, casi siempre, me gustaría dejarla como final, pero a veces debo acudir a PS para terminar ciertas cosas, y me da mas pereza , trabajo y perdida de tiempo, con este video, a parte de aprender varios trucos, se comprueba, que se puede editar fotos finales sin pasar por 2 programas en este caso el PS. Muchas gracias. También te he escuchado en algún podcast, que para la noche es ideal, así como algunos compañeros tuyos conocidos en ese mundillo. saludos.
Hola Victor, como siempre otro gran tutorial donde aprendemos nuevas tecnicas para mejorar nuestras fotos sigue asi de bien. Gracias
Muchas gracias Victor por el esfuerzo formativo que realizas. Aprovechando la oportunidad que nos brindas para comentar los videos, si que me gustaría que nos pudieses explicar (en los videos en general) el motivo por el cual se utiliza una técnica u otra, un determinado programa u otro para realizar los procesados de las fotografías.
Por lo demás indicarte que estoy aprendiendo muchísimo con los tutoriales que nos envías y por ello te envío mi más sincero agradecimiento.
Son una maravilla de tutoriales a cual mejor, de todos se aprende algo, muy amenos y bien explicados.
Muchas gracias por tu enseñanza sin animo de lucro.
Siempre se aprende contigo, Gracias
Genial Victor, tracias por compartir
Hola Victor. Yo siempre he revelado mis fotografías con Camara Raw de photoshop, pero he visto en tu video que podemos realizar un trabajo similar en Lightroom. De fácil comprensión y muy bien detallado. Me ha gustado mucho el uso del filtro radial o circular para la corrección selectiva de zonas parciales de nuestras fotos. GRACIAS.
Muy bueno, siempre dentro de la dinámica a la que nos tienes acostumbrados
Tutorial muy bien explicado y ameno.
Gracias por tus vídeos.
Excelente video, práctico y muy didáctico, gracias por compartir tus conocimientos
Victor : Muchas gracias, da gusto a prender con tus tutoriales, breves, sencillos y claros en su explicación y lo mejor con una adecuada didáctica que facilita su comprensión muy fácilmente, Un saludo
Excslente tutorial,me va muy bien para aprender ciertos trucos porque soy un poco novato,muchas gracias por tus tutoriales
Un video interesante donde se van adquiriendo ideas para el revelado de retratos. Gracias por compartir tus conocimientos. Sigue adelante
Gracias Victor! Como todos tus videos, muy buen contenido, excelentes explicaciones y material reutilizable! Bravo!
Muchas gracias por este turorial. Los pasos para conseguir este fantástico resultado los explicas de una manera totalmente clara y sencilla, y lo mejor de todo, el porqué lo haces así.
Como siempre, muy didáctico. Me encantan tus vídeos. Me ayudan bastante.
Excelente video, muy clara la explicación del tratamiento, lastima no haber podido ver la toma de la fotografía con la iluminación superior izquierda a 45º. Ahora bien el tratamiento con Lr muy bueno.
Gracias Víctor por este tutorial; interesante, ameno, en castellano y gratis. Qué mas se puede pedir!?
Te animo a que sigas tocando el tema del retrato en otros tutoriales y que incluso amplies o profundices con otras herramientas como PS o Luminar. Lo dicho, muchas gracias y hasta otra ocasión.
Nunca me había atrevido a tocar un retrato porque siempre los dejo peor que al principio, pero me ha parecido una forma sencilla para hacerlo. Excelente tutorial.
Tus tutoriales son estupendos, gracias por compartirlos.
Genial Victor.Facil y directo al grano,como todos tus tutoriales.Muchas gracias
Muy instructivos
Excelente vídeo, como siempre muy bien explicado. Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros
Un video muy bien explicado pero que en mi caso no es de utilidad porque yo no uso lightroom
Gracias ,de todos los que sigo sus tutorales eres de lo mejor explicando,sigue asi…un abrazo
Hola Víctor:
Me parece muy bueno e instructivo, permite aprender a editar muchos temas sin usar PS. Te felicito y agradezco por tus enseñanzas sobre el apasionante mundo de la FOTOGRAFÍA.
Excelente tutorial, muy bien explicado.Muchas gracias por compartir
Un video magnífico, donde de una forma muy didáctica enseñas cómo procesar una fotografía solo con Lightroom. Un trabajo fenomenal, al igual que todos tus videos.
Gracias
Este video podría titularse «como hacer de una foto normal, una excelente foto» o eso es lo que al verlo he experimentado.
Gracias Victor.
Gracias Victor por hacernos más fácil el acceso a la fotografía. Ameno, sencillo y sin complicaciones.
Buena explicación, y muy amena para los que somos novatos en el retoque fotográfico
Una vez más Victor nos explica de una forma didáctica y sencilla como realzar una fotografía.
Un vídeo muy interesante. Sigue en esa línea Victor. Muchas gracias por compartirlo.
Gracias por tu esfuerzo muy bien explicado..
Muy buen video como siempre, claro, conciso, ameno y para los que no tenemos mucha experiencia, es como un salvavidas.
Mira Gonzalo al empezar el video y decir que no habías tomado la foto con Lightroom me partía de risa. Y ya he tenido que ver tu video hasta el final. Genial
Muy sencillamente explicado, gracias por tu trabajo compartido
Excelente tutorial Victor…, muchas gracias por compartirlo con nosotros.
Saludos.
Excelente Video Muy bien explicado
Gracias Olga!
Gracias Gonzalo por compartir tus conocimientos. Un video muy didactico