ACCEDE AHORA A MI CURSO GRATIS DE LIGHTROOM

ACCEDE AHORA GRATIS A MI

CURSO EXPRESS DE LIGHTROOM

Hacer panorámicas con Lightroom

Descubre como puedes realizar fotografías panorámicas en Lightroom, cuantas tomas te hacen falta, modo de unión y solución de problemas comunes.

victor gonzalo

Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

play

Recuerdo el día que tuve mi primer móvil que hacía fotos en condiciones. No voy a nombrar marca para no caer en tópicos.

Alucinaba con lo que se podía hacer usando ese pequeño y potente juguete. Nuestro teléfonos móviles son capaces de hacer extraordinarias fotografías.

Es más, a dia de hoy hemos visto como muchos de ellos son una alternativa magnífica a nuestras cámaras de fotos. Todos viajamos y vemos como muchas personas directamente ya o llevan cámara. Solo llevan el móvil.

Sin embargo, el salto cualitativo definitivo vino con un nuevo modelo de teléfono móvil que adquirí. El mismo permitía hacer fotografías panorámicas.

Era súper fácil hacer este tipo de fotografías.

Mis ojos no creían lo que estaban viendo. Era un paso más allá y una forma de hacer fotografías mucho mas interesantes.

Pero, y esto es evidente, estas imágenes no tienen la misma calidad que las fotos que hacemos con nuestras cámaras.

Los ficheros RAW procesados con cámara raw tienen muchísimo más potencial.

Y de esto va el tutorial de hoy. Vamos a ver como crear una panorámica en lightroom para que puedas conseguir impactantes fotografías.

Fotografía panorámica de alta calidad con Lightroom

Para que seamos capaces de conseguir esa fotografía panorámica de alta calidad final mucho mejor de lo que lo puede hacer nuestro teléfono móvil, hay que llevar a cabo varios pasos.

El primero de todos y súper importante consiste en realizar las fotografías necesarias de la manera correcta. Todo este paso se escapa de este tutorial pero aquí te dejo 20 consejos de fotografía de paisajes que seguro te son de mucha utilidad.

Como siempre comentamos, el momento de la toma es súper importante pero en fotografía panorámica, lo es aún más. 

Y aquí, como pequeña aportación, el uso de una base niveladora es quizás lo que más influya de todo, así como tener un buen trípode para fotografia.

Cuantas tomas son necesarias para una fotografía panorámica

Si hay una cuestión que destaca por encima de todas cuando hablamos de fotografías panorámicas, es ¿Cuántas fotos son necesarias?

Pero antes de hablar del número ¿Porque no hablamos de la calidad? Es imprescindible que sepas como realizar una fotografía del atardecer correctamente (o del amanecer) para luego poder crear una buena panorámica. 

Para hacer una panorámica con Lightroom, dos fotos pueden ser más que suficientes. Aquí lo mas importante es que te lleves todo el contenido del paisaje a casa.

Que no te dejes nada fuera. Aunque esto no afecte a como hacer una panorámica con Lightroom.

Por ejemplo, en este tutorial sobre como hacer fotografías panorámicas con Photoshop, utilizamos 6 imágenes en total.

Sin embargo, has de tener un detalle muy presente.

A distancias focales más largas, por ejemplo por encima de 60mm, más estrecha será tu fotografía panorámica final.

Mientras que si utilizas focales muy angulares (14-40mm) tus fotografías tendrán una relación de aspecto más rectangular, acercándonos al formato 16:9.

Tenemos que tener muy en cuenta que Lightroom no es perfecto realizando la unión de todas aquellas tomas que realicemos.

Lightroom necesita que todas las fotos que formen parte de nuestra panorámica, tengan el 50% de la imagen anterior. Menos la primera y la última.

Y por favor, ya que son necesarias varias tomas, realízalas de la mejor manera posible y conocer el punto dulce de un objetivo y utilizarlo, es el mejor consejo que te puedo dar.

Panorámica con Lightroom. Los pasos imprescindibles

Ya delante del ordenador, lo primero que tienes que hacer es importar las fotos a Lightroom ya que si las mismas no están en tu catálogo, no vas a poder crear la panorámica en Lightroom

Y  una vez importadas, debemos de conocer ciertas cosas, las cuales te voy a enumerar a continuación para que no se te escape nada.

Si no sabes como llevar a cabo los siguientes cambios en Lightroom, te recomiendo que veas mi artículo sobre como usar Lightroom donde despejarás todas tus dudas.

Así que antes de montar la panorámica, asegúrate de lo siguiente:

  • Todas las fotos que forman la panorámica tienen la misma temperatura de color en Lightroom. Si no sabes como hacer este paso, por favor sigue ese enlace.
  • En todas las fotos tienes aplicado la corrección de lente y eliminar aberraciones cromáticas
  • En todas las fotos tienes aplicado el mismo enfoque y la misma cantidad de reducción de ruido
  • En todas las fotos tienes aplicado el mismo perfil de cámara
  • Por ultimo, todas las fotos tienen que tener una luminosidad parecida. Y esto se consigue durante el momento de la toma.

Estos 5 pasos son vitales para hacer una panorámica en Lightroom correctamente.

Montar panorámica con Lightroom

De todo el proceso de crear fotografías panorámicas, puede que este sea el paso más sencillo de todos.

Gracias a la potencia que tienen hoy las aplicaciones informáticas, montar una panorámica con Lightroom es una tarea muy fácil.

Para ello solo tienes que realizar los siguientes pasos:

1. Identifica todas las fotos y asegúrate que has cumplido los requisitos del paso anterior (Luminosidad, temperatura de color….)

2. Selecciona todas, haz clic derecho, ve a "Combinación de fotografías" – Panoráma

montar panoramia con lightroom

3. Seleccionar la proyección que mejor resultado nos ofrezca.

4. En caso que sea necesario, activar recorte automático o definir la deformación de límite de manera manual.

5. Pulsar en combinar para crear la fotografía panorámica.

Montar una panorámica con Lightroom fácilmente, es así de sencillo. No tiene más secretos.

- Otros tutoriales relacionados -

Aprende a instalar, añadir o importar presets o ajuestes preestablecidos en Lightroom tanto si estos son globales como si son locales.

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

  • En mis panorámicas , cuando sale el mar , el programa es incapaz de generar la panorámica porque en cada foto las olas del mar han cambiado .¿Esto tiene solución ? Por ejemplo filtros de degradado neutro, ¿ y si no quiero prescindir de olas estáticas ?

    • Hola Antonio. Con panorámicas y mar es muy díficil lidiar. Una larga exposición tampoco te va a ayudar mucho. Puedes hacerlo y luego llevar a cabo un arduo trabajo con Photoshop para igualar zonas pero no es facil. Un slaudo Antonio

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >