ACCEDE AHORA A MI CURSO GRATIS DE LIGHTROOM

ACCEDE AHORA GRATIS A MI

CURSO EXPRESS DE LIGHTROOM

COMO ORGANIZAR TUS FOTOGRAFIAS EN LIGHTROOM

Descubre 3 trucos infalibles para organizar tus fotografías en Lightroom para tenerlas completamente y en todo momento, bajo control

victor gonzalo

Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

Conoce el concepto de colecciones en Lightroom

Antes de comenzar a contarte un poco los 3 consejos que para mi son imprescindibles de conocer para organizarte correctamente en Lightroom, permite que te de a conocer el concepto de colecciones en Lightroom.

Y es que las colecciones son la mejor forma de organizar tus fotos en Ligthroom

De tal forma que si lo que estás buscando es como sacar el máximo partido a las colecciones en Lightroom para organizarte, solo debes seguir este enlace que te va a llevar a un súper artículo para que conozcas todo lo que debes saber acerca de las colecciones en Lightroom.

Así que, una vez comentado este aspecto inicial, veamos cuales son los 3 trucos infalibles para organizarse en Lightroom

Consejo Nº1 – Plantilla de carpetas

El primer consejo de todos que te puedo dar es que tengas creada una estructura de carpetas que tenga otras subcarpetas muy definidas con conceptos muy concretos para que puedas usarla como plantilla.

De tal forma que, cada vez que realices un proyecto nuevo, vas a duplicar esta plantilla que incluye todas las subcarpetas para poder mover aquí tus fotografías.

¿Y que fotografías van a incluir estas subcarpetas? Voy a ponerte un ejemplo:

  • Carpeta con Ficheros RAW :Movemos aquí todos los ficheros RAW de nuestro proyecto recién creado.
  • Carpeta con JPGs: Donde vamos a incluir todos los ficheros JPG que se generan al exportar nuestras fotografías
  • Carpeta con ficheros PSDs: Donde vamos a añadir los ficheros PSDs o TIF generados cuando procesamos nuestras fotografías con aplicaciones diferentes a Lightroom
  • Carpeta con fotos personales: Donde podemos incluir fotos personales de este proyecto

TRUCO DE EXPERTO

Cada uno de estos proyectos debería de abarcar una temática que a su vez englobe una gran cantidad de conceptos. Vamos a ver varios casos:

  • Temática por países: Cada uno de estos proyectos son las fotos de un país en concreto. Imagina que vas a realizas un viaje a Italia, pues a la vuelta duplicas tu carpeta plantilla y le cambias el nombre por Italia
  • Temática Pájaros: Si yo fuera un fotógrafo especializado en aves, crearía un proyecto por cada especie de ave o pájaro
  • Temáticas por bodas. Evidentemente cada boda, debería de ser un proyecto particular.

Contar con una plantilla de estructura de carpetas que puedas duplicar por cada proyecto, no solo agilizará tu flujo de trabajo si no que también te permitirá tener un orden homogéneo entre todos tus diferentes proyectos fotográficos.

Y lo mejor de todo es que cuando importes tus fotografías a Lightroom, esta estructura de carpetas aparecerá perfectamente en Lightroom con todas las subcarpetas

Consejo Nº2 – Trabaja siempre dentro de Lightroom

Si hay una serie de frases recurrentes entre todos aquellos que no saben manejar Lightroom (y perdona que sea tan directo) son las siguientes:

  • Lightroom me borra las fotos.
  • Lightroom me pierde las fotos.
  • Lightroom me duplica las fotos.

Y así un sinfín de excusas para evitar reconocer que, por un lado no sabes como organizarte con tus fotos y por otro, realmente no sabes como funciona Lightroom.

Así que a partir de ahora te propongo lo siguiente.

Una vez que hayas importado tus fotografías a Lightroom, absolutamente todo lo que hagas con estas, lo realices desde dentro de Lightroom. Es decir:

  • Si mueves una foto a otra carpeta, hazlo siempre desde dentro de Lightroom.
  • Si renombras una foto o carpeta, hazlo siempre desde Lightroom.
  • Si eliminas una foto o carpeta, hazlo siempre desde Lightroom

Vale, esto puede que te haya quedado claro. Pero ¿Cuál es el motivo?

Si, a partir de ahora, cualquier cambio que hagas en las fotografías o carpetas importadas a Lightroom, lo haces directamente con Lightroom, estos cambios se realizarán también en el fichero o carpeta del disco duro.

Pero esto no sucede en la otra dirección.

Es decir que, si tu importas unas fotos a Lightroom y quieres cambiar el nombre de una de estas una vez importadas y lo haces directamente con el explorador de ficheros de tu ordenador, este cambio no se verá reflejado en Lightroom.

Lo mismo sucede con las carpetas.

Y este es el error más común que se comete y por el cual muchas de nuestras fotografías se pierden dentro del catálogo Lightroom. En ese caso Lightroom te mostrará una advertencia indicándote que no encuentra ese fichero o carpeta.

CONSEJO

A partir de hoy mismo, cada vez que vayas a realizar un cambio en tus fotografías o tus carpetas, ten muy presente si ya las has importando en Lightroom.

En caso afirmativo, el cambio que quieras hacer hazlo en Lightroom.

En caso negativo haz el cambio en el disco duro, ya que esas fotos no están aún en Lightoom

Consejo Nº3 – Define aquellas fotografías que merecen la pena

Aunque puede que parezca muy obvio, no hay mejor consejo que este. Una vez que has importado tus fotos a Lightroom y antes de comenzar a trabajar en ellas, define cuales merecen la pena y cuales no.

Y cuando hablamos de trabajar en ellas me refiero a:

  • Revelarlas y procesarlas
  • Asignar palabras clave
  • Incluirlas en colecciones

El motivo de por el qué debes realizar este paso lo primero es nuestro limitado tiempo que tenemos siempre.

De esta forma eligiendo primero de una pasada rápida cuales son las fotos en las que merece la pena perder tiempo, nos permitirá centrarnos posteriormente en aquellas imágenes que merecen la pena.

Parece algo muy trivial, pero te aseguro que no lo es ¿O tu haces esto nada más importar tus fotos? Si tu respuesta es negativa, ya sabes lo que debes hacer a partir de ahora.

TRUCO DE EXPERTO

Crea y utiliza dentro de tus proyectos en Lightroom una carpeta especial llamada "Papelera de reciclaje" o "Elementos Eliminados". De esta forma, en vez de eliminar las fotos que consideres que no merecen la pena, muévelas temporalmente a esta carpeta y vuelve a echarles un ojo un tiempo después.

Si la 2ª ves que les eches un ojo estás firme en tu decición de eliminarlas, borralas definitivamente.

sub-TRUCO DE EXPERTO

Yo tengo 2 carpetas de "eliminar". Una para eliminar definitivamente y otra para "Eliminar pero dejar para el recuerdo" De esta forma si algunas fotos no merecen la pena pero las quiero dejar para el recuerdo, las puedo incluir aquí

Conclusiones y comentarios

Ligthroom es una aplicación con una infinidad de posibilidades y a la cual, a veces, es dificil cogerle el truco. Y esto, en la mayoria de las ocasiones es más por falta de conocimieto y experiencia que otra cosa. Pero no te preocupes porque esto nos ha pasado a todos. 

Por favor, si tienes algún que otro consejo o truco para organizarte en Lightoom, este siempre es bienvenido en los comentarios.

- Otros tutoriales relacionados -

Aprende a instalar, añadir o importar presets o ajuestes preestablecidos en Lightroom tanto si estos son globales como si son locales.

Aprende a retocar retratos de viaje solo con Lightroom y descubre como en unos pocos minutos conseguirás resultados impactantes.

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

  • Hola Gonzalo , he visto alguno de tus vídeos y desde luego tus fotografías y creo que haces un trabajo impresionante . Te descubrí en el webinar que hiciste en “ fotógrafo nocturno” durante el confinamiento y me declaro gran admiradora tuya. Gracias por compartir tus conocimientos . Un saludo

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >