Lugares para fotografiar en Senegal
Descubre más sobre Senegal, un país maravilloso con infinitas oportunidades fotográficas. Si te apasiona la fotografía de viajes y de retratos en particular, quedarás deleitad@ gracias a las inmensas posibilidades que ofrece este país.
Categoría de Localizaciones para fotografiar


Artículo escrito por Victor Gonzalo.
27 de Abril de 2017
Episodio número 7 del Podcast ¨Fotografiando El Mundo¨ en el cual vamos a hablar por primera vez de un país Africano, en este caso Senegal.
Para mi, Senegal no puede considerarse un destino donde los amantes de la fotografía de paisajes disfrutarán como locos. Sin embargo, si lo considero una propuesta muy interesante donde los que adoran la fotografía de viajes y de retratos en particular, quedarán deleitados gracias a las inmensas posibilidades que ofrece este país.
¿Que vas a aprender en este episodio?
Información general
Conocer África es uno de los grandes deseos de un viajero cualquiera. Los grandes secretos, culturas y apasionantes historias que guarda este continente, atraen por sí solos. Pero su historia reciente y la cantidad de desastres humanos que han tenido que pasar sus habitantes, hace que también esconda increíbles crónicas de horror.
Por desgracia, estos testimonios de horror siguen aún muy presentes en la mayoría de los países Africanos. Es difícil encontrar una nación en África que se encuentre totalmente en paz. Y muchas de las que poseen esta tranquilidad están gobernadas por dictadores lo que hace que la visita tampoco sea algo del todo cómodo.
Sin embargo, un pequeño país en la costa occidental de este continente ha podido escapar y dejar atrás las atrocidades y falta de libertades, para mirar al futuro con fuerza y prosperidad. Donde el visitante es gratamente bienvenido.Y no hablamos de otro país que Senegal.
Historias, aventuras, colores, descubrimientos, y sobre todo, amabilidad a raudales, abrazan en Senegal a cualquiera que decida visitar este maravilloso país.
Equipamiento e infraestructuras
Senegal no es un país en el que vayas a ir de compras fotográficas. Las posibilidades que tienes en el mismo de comprar cualquier tipo de material son escasas, por no decir nulas. Así que, ten mucho cuidado de tu equipo y o te olvides de nada, antes de partir hacia allí.
Recomiendo teleobjetivos, en caso de tener que elegir. Lo más común en Senegal es llevar a cabo fotografía de retratos, pero eso no significa que los angulares no sean prácticos. Es más, a mí me encanta fotografía gente, de cerca.
Desde el punto de vista de las infraestructuras, Senegal no cuenta con una red de transporte público que pueda serte muy útil. Recomiendo contratar un guía y un coche particular y viajar con un grupo de amigos.
Siempre recomiendo planificar tu viaje a Senegal con Yakaar Africa, ONG en el país, que cuenta con una serie de fabulosos guías que harán de tu viaje una increíble experiencia. El beneficio que obtienen con el mismo, es dedicado prácticamente a proyectos solidarios.
3 Localizaciones para fotografiar
Tal y como comento durante este episodio del podcast, Senegal no cuenta con destinos turísticos fotográficos que realmente merezcan mucho la pena. No podrás encontrar grandes cascadas ni tampoco grandes cadenas montañosas. Sus desiertos no son los más espectaculares del mundo aunque poseen la magia que acompañan a estos áridos lugares.
Sin embargo, quiero compartir contigo 3 localizaciones que son absolutamente imprescindibles. Y, sobre las cuales te digo una cosa, puede que 2 sean únicas en el mundo.
Reserva Natural de Bandia
Donde podrás fotografiar distintos animales muy comunes de Africa. No esperes encontrar aquí safaris como en Kenia o Tanzania pero al menos podrás ver y tomar alguna imagen de animales tan interesantes como el rinoceronte o grupos grandes de jirafas.

Puerto pesquero de Kayar
Si no es el puerto pesquero más grande del mundo, tiene que ser el segundo. Y si no es el segundo, entonces mi capacidad imaginativa no es lo suficientemente grande como para dibujar en mi cabeza como puede ser un puerto pesquero más grande que "Kayar".
Fíjate en la fotografía de abajo y saca tus conclusiones. Un lugar imprescindible de visitar donde las oportunidades fotográficas no dejan a nadie indiferente.

Bosque de Baobabs en Mbour
El baobab es el árbol nacional Senegal, así como sucede en muchos países de África. Su curiosa forma con sus alargados brazos le das un aspecto intrigante y tétrico, muy favorecedor para todo tipo de fotografía.
En este bosque de Baobabs muy cerca de la población de Mbour, puedes disfrutar de un lugar mágico para llevar a cabo fotografía nocturna.

3 Ejemplos de fotografías
Atardecer con la bici
Este es el primer ejemplo sobre el cual hablo en el episodio del podcast. La fotografía vino a mi cabeza en el momento que vi a este chico con la bici y el poco tiempo que quedaba para el atardecer.

Golpeando el arroz
Otra de mis fotografías favoritas en Senegal, conseguida gracias primero a una pequeña conversación con las mujeres que había en ese momento trabajando con el arroz. Todo esto te lo cuento durante el audio.

Dueño del camión
Con esta imagen no pretendía realmente fotografiar a nadie junto al camión. Es más, mi objetivo inicial era iluminar el mismo y conseguir una especie de Star Trails. Sin embargo, gracias a que su dueño estaba cerca, pude realizar tomar esta captura.

Disfruta de este episodio número 7 del podcast "Fotografiando El Mundo".