Fotografiar Islandia y sus Auroras Boreales

La guía definitiva para fotografiar Auroras Boreales de Islandia

Descubre 5 localizaciones magníficas para fotografiar con Javier de la Torre.  Javier nos dará los mejores consejos para que seas capaz de capturar esas espectaculares imágenes de Auroras Boreales que siempre has deseado.

Lo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)

Episodio número 6 del Podcast Fotografiando El Mundo en el cual vamos a hablar con Javier De La Torre sobre como fotografiar Islandia y sus auroras boreales. Javier es un auténtico experto en el país el cual ha tenido la suerte de visitar en 8 ocasiones, conociendo el mismo casi a la perfección.

Gracias a su experiencia, nuestro invitado nos contará cual es el mejor equipo fotográfico para llevar y todo lo que has de tener en cuenta a la hora de preparar la maleta para protegerte del frio. Desubrirás la manera ideal para desplazarte por el páis y cuales son las mejores opciones que tienes de alojamiento.

Para finalizar, hablaremos de 5 localizaciones magníficas para fotografiar y acabaremos este episodio con la guinda del pastel. Javier nos dará los mejores consejos para que seas capaz de capturar esas espectaculares imágenes de Auroras Boreales que siempre has deseado.

¿Que vas a aprender en este episodio?

  • Todo el equipo necesario para tu viaje a Islandia. Protege tu equipo y protégete a ti mismo.
  • Infraestructuras turísticas del país. Como desplazarte y consideraciones importantes para encontrar alojamiento.
  • Cuales son las mejores eṕocas para visitar el país. Como afrontar el invierno en Islandia.
  • check
    Recomendaciones de seguridad. Islandia es mas peligroso de lo que puedes imaginar.
  • check
    5 localizaciones a fotografiar y los mejores consejos sobre las mismas.
  • check
    La guía mas completa para fotografiar Auroras Boreales. Planificación, momento de la toma y retoque.

Información General sobre Islandia

Si tuviésemos que nombrar un país que actualmente se encuentra en la lista de prácticamente cualquier fotógrafo viajero, ese sería Islandia. Tal es la explosión turística que ha sufrido el mismo en los últimos 10 años, que es imprescindible preparar un viaje a este destino con casi un año de Antelación.

Y es que Islandia puede ser considerado como la Meca para los fotógrafos de paisajes. Hay que ir al menos una vez en la vida. El pais del hielo y fuego, como se le conoce mundialmente, puede alardear de poseer las que probablemente sean las localizaciones mas increíbles del mundo.

Gigantescas y caudalosas cataratas, playas de arena negra, extensiones enormes de magma solidificado, glaciares e icebergs deambulando por la superficie de sus costas marinas, cadenas montañosas que han sido fotografiadas miles de veces y noches de Auroras Boreales imposibles de olvidar, hacen de este país, algo único en el mundo.

Y como ya sabes, en nuestro podcast, el protagonista no soy yo. Ni tampoco nuestro invitado, en este caso. Si no, el lugar a fotografiar. Y para ello, hoy contamos con la Ayuda de Javier De La Torre, el cuál nos descubrirá todos los secretos de Islandia.

Por favor, compártelo en tus redes sociales favoritas.

ES UN TUTORIAL COMPETAMENTE GRATUITO Y ES LA MEJOR MANERA QUE TIENES DE AGRADECER MI TRABAJO.

Equipamiento E Infraestructuras

Tal y como nuestro invitado nos comenta durante el transcurso del audio, los objetivos angulares son más que imprescindibles y cuanto más luminosos, mejor. Eso no quiere decir que los teleobjetivos, deban evitarse. Además el hecho de tener que contar con un coche durante todo el viaje, hace que puedas transportar todo el material que quieras de una manera relativamente sencilla.

Contar con un trípode así como con filtros de densidad neutra que te faciliten alargar los tiempos de exposición, es también algo imprescindible. Cuenta también con más de una batería de repuesto y con tarjetas de memoria suficientes. La posibilidad de adquirir material una vez abandonada la capital Reikiavik, es nula.

Desde el punto de vista del transporte, el contar con un coche privado es algo común así como lo más recomendable si se quiere llegar a lugares que estén algo más alejados de las rutas turísticas habituales. Existen autobuses que parten desde Reikiavik hacia los lugares turísticos más famosos, pero las opciones son bastante limitadas.

Y para finalizar con el resumen de este apartado, además de los hoteles, en Islandia ha emergido en los últimos años el fenómeno de "Guest House". Las mismas, no son más que las propias casas y viviendas habituales de los locales, acondicionadas para el turismo. Al parecer, la oferta de estas "Guest House" es tan grande que no es necesario reservar con antelación.

5 Localizaciones Para Fotografiar

A continuación y gracias a la experiencia de Javier De La Torre, voy a comentarte aquí y de una manera muy resumida, las 5 localizaciones de las cuales hemos hablando durante este episodios. Como llegar a ellas, recomendaciones de seguridad, situación actual de accesos y por último descubrir como sacarles el mejor partido fotográfico.

Cada uno de los lugares es explicado extensamente por Javier. No te lo pierdas porque tienen muchos mas secretos de los que te puedas imaginar.

Montaña de "Kirkjufell"

La famosa montaña en forma de cono es el primer protagonista dentro de esta serie de localizaciones.

Islandia fotografiando Auroras Boreales

Fotografía de Javier De La Torre

Catarata Gullfoss y Círculo Dorado

La catarata con mas caudal de Islandia forma parte a su vez, es una de las 3 atracciones del circuito "Círculo Dorado", ruta que se puede hacer en un solo día.

Islandia fotografiando Auroras Boreales

Fotografía de Javier De La Torre

Catarata Skógafoss

Una de las cataratas mas famosas de Islandia. mostrada en miles de anuncios de revistas y televisión.

Islandia fotografiando cataratas

Fotografía de Javier De La Torre

Lago Jökulsárlón

Posiblemente sea el lago mas famoso de Islandia donde cientos de Icebergs de mayor y menor tamaño, deambulan por sus aguas.

Islandia fotografiando lago Jokulsarlon

Fotografía de Javier De La Torre

Playa de Stokksnes y montaña Vestrahorn

Lugar de acceso privado que posee uno de los iconos mas reconocidos de Islandia

Islandia fotografiando  Playa de Stokksnes y montaña Vestrahorn

Fotografía de Javier De La Torre

Por favor, compártelo en tus redes sociales favoritas.

ES UN TUTORIAL COMPETAMENTE GRATUITO Y ES LA MEJOR MANERA QUE TIENES DE AGRADECER MI TRABAJO.

Como Fotografiar Auroras Boreales

La guinda a este episodio la ponemos al final. Javier te va a descubrir con todo lujo de detalles como puedes fotografiar auroras boreales desde sus 8 años de experiencia fotografiando las mismas. Durante esta última sección conocerás como:

  • Cual es la mejor época del año e incluso el mejor momento del mes, para fotografiar auroras boreales.
  • Planificar una sesión de fotografía de Auroras Boreales. Como anticiparte a su aparición.
  • Técnicas para conseguir los mejores encuadres en momentos en los que la oscuridad total es lo que reina.
  • check
    Consejos desde el punto de vista de la exposición. ¿Cuanto tiempo necesitas para conseguir una Aurora bien expuesta?
  • check
    Trucos y recomendaciones para procesar tus fotografías de Auroras Boreales.

Y si te has quedado con ganas de más, te recomiendo este artículo de mi amigo Antonio donde junto con Javier De La Torre te explican como Fotografiar Auroras Boreales a la perfección.

Links Que Se Comentan Durante El Episodio

Conclusiones

Fotografiar Islandia es tan apasionante como complicado. Son muchos detalles los que has de conocer de antemano. Y nadie mejor que Javier De La Torre para contarte todos estos secretos.

Disfruta de este episodio número 6 del podcast "Fotografiando El Mundo" y conviértete en un auténtico experto para fotografiar Islandia.

Sobre el autor, Victor Gonzalo

Soy Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera perpetua desde Julio de 2018, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

Acerca del autor de este artículo

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografia de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

- Otros tutoriales relacionados -

fotografiar-kioto

Fotografiando KiotoLas mejores localizaciones para fotografiar en KiotoDescubre la ciudad más fotogénica de Japón donde mas posibilidades y variedad encontrarás. Pagodas, templos, y bosques de Bambúes son solo unos ejemplos.Categoría de Lugares para fotografiarLo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)1​Video – fotografiar Kioto2Podcast – fotografiar Kioto3Fushimi Inari4Arashiyama5Kiyomizu-dera6Yasaka Kamimachi Artículo escrito por Victor Gonzalo.3

Fotografiar Kioto. La ciudad más encantadora de Japón

6 Localizaciones Para Fotografiar Tokio Descubre los lugares a fotografiar de una de las ciudades más fascinantes del mundo – TokioDescubre seis magníficas localizaciones para fotografiar en Tokio. Desde miradores, rascacielos, pasos elevados y lugares históricos.Categoría de Lugares para fotografiarLo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)1Podcast – los mejores lugares para fotografiar Tokio2Video – 6

6 localizaciones para fotografiar Tokio
fotografiando el mundo viena

Fotografiar VienaLos mejores lugares para fotografiar en VIena¿Estás Buscando Lugares Y Localizaciones Para Fotografiar En Viena? Disfruta Este Video «Fotografiando El Mundo» Y Descubre Las Mejores Localizaciones, Lugares Y Puntos De Vista Para Fotografiar Viena.Categoría de Lugares para fotografiarLo más destacado de este artículo (clic para desplazarte)1​Video – lugares para fotografiar en Viena2Podcast – lugares para

Fotografiar Viena. Una joya a orillas del Danubio
  • Hola chicos, este podcast me ha acompañado esta tarde de domingo y tengo que felicitaros, esta genial, Javier como siempre generoso con sus explicaciones y trasmitiendo su amor por Islandia, dándonos a los que no tenemos experiencia unos consejos estupendos. A ti Victor, genial, por la iniciativa y por la entrevista en general. Me ha gustado mucho, seguro que lo vuelvo a escuchar.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >